Forma parte de esta experiencia y conoce la ruta que hemos armado para ti.
Pasea por Yucatán con GRUPO RH.

¡Decídete a tener una
cerca del mar!
maya Mutul, que significa "pájaro Mut" que era un faisán o un tordo, y era como se llamaba el sacerdote que fundó esta comunidad.
Mercado municipal
El plato tiene como base una tortilla frita con frijoles refritos negros y encima un huevo frito/estrellado, a lo que se le agrega una salsa preparada con tomates, jamón en cubos y chícharos, junto con otros ingredientes y especias.
Se considera entre los poblados más antiguos de México, ya que se fundó en el siglo XI.
Motuleños de doña Elvira.
Nadar en el cenote Sambulá. Conocer el centro Histórico.
cenotes y las rejolladas son las constantes principales en la fisiografía de la zona.
Kulubá tuvo una relación importante con las urbes mayas de Ek’ Balam y, particularmente, Chichén Itzá, ya que se convirtió en parte de su red de comercio y de control territorial hacia la costa norte.
Riqueza Cultural.
La ciudad de Tizimín es famosa no solo por sus construcciones coloniales sino también por sus templos, uno en particular contiene uno de los más grandes íconos del lugar, "los reyes magos".
Kulubá, es la zona arqueológica que pertenece al municipio yucateco de Tizimín. Es uno de los pocos sitios de esta región que aún conserva arquitectura en pie.
En Grupo RH te recomendamos:
Visitar el Santuario de los Santos Reyes. Disfrutar del Cenote Kikil.
Apreciar y tomarte fotos en el Ex Convento Franciscano
Visitar la zona arquológica Kulubá.
cristalina y clara. Sus diferentes tonalidades de verde esmeralda lucen conforme la intensidad del sol golpea su superficie.
FLAMENCOS, Tesoro natural de la región.
El color rosado en los flamencos proviene de los carotenoides, los pigmentos que los flamencos ingieren con sus alimentos, que incluyen algas y crustáceos. Esta especie en la costa yucateca, tiene un tono naranja o rojo intenso.
El puerto de Santa Clara, ubicado a una hora y media de Mérida, es el penúltimo punto del recorrido por la Costa Esmeralda de Yucatán.
serie de canales a través de los manglares para que puedas conocer mejor este ecosistema y descubrir bellos ojos de agua y enigmáticos cenotes. Hasta ahora se han reportado más de 137 especies de animales en la zona. También conocido por pertenecer al recorrido de la Costa Esmeralda.
El principal atractivo de este puerto es sin duda alguna visitar los manglares y refrescarte en un ojo de agua dulce. Adicional al recorrido, en estos manglares puedes rentar una cabaña a la orilla de la playa.
La ruta principal lleva al cenote Dzonot-Tzik y en el trayecto, se puede gozar de las diversas especies que habitan el manglar.
Lo que más nos gusta:
Conocer su famoso manglar. Visitar la playa de Chabihau.
actividades acuáticas, en fin, verás alrededor gaviotas, pelícanos y fragatas en busca de conseguir alimento.
Este bello destino es reconocido ante el mundo por su reciente nombramiento como Playa Platino, certificación otorgada a litorales que destacan por su belleza, excelencia ambiental, seguridad, instalaciones y accesibilidad.
Costa esmeralda.
Una de las características del puerto es la decoración con pinturas urbanas de algunas bardas y paredes de algunas casas y edificios con temática del mar.
Telchac es un puerto de Yucatán que continúa dándose a conocer por sus playas paradisíacas, así como su exquisita comida y calidad de vida.
1 h 15 min 80.5 km
coloración debido a las altas concentraciones de sal y un crustáceo llamado “Artemia Salina” que al estar en contacto con el agua le dan esta tonalidad pastel.
Recorre las salineras mayas, y aprecia las charcas, las cuales son un sitio perfecto para conocer el proceso artesanal del cultivo y la cosecha de sal de la región.
En la laguna, podrás hacer la actividad de exfoliación; durante ésta, y mientras estés en las charcas, es muy probable que puedas ver a los flamencos al fondo.
Nuestro Top 3:
Tomarte fotos en la laguna rosada. Conocer el proceso de extracción de sal por los encargados del área. Actividades de exfoliación natural.
Aquí los primeros rasgos de ocupación temprana corresponden a un asentamiento permanente de pequeños grupos de familias de agricultores, pescadores y salineros, habitando pequeñas chozas elaboradas sobre basamentos bajos y poco extensos.
X’cambó fue la mina de sal más importante de la península maya.
Es considerada como uno de los yacimientos de mayor extensión en la costa norte peninsular, contando con edificios de grandes dimensiones.
X’cambó es un yacimiento arqueológico que se encuentra ubicado en el municipio de Dzemul.
No dejes de hacer:
Subirte a las pirámides de la zona arqueológica.
Conocer la historia esta civilización.
Tomarte fotos desde lo alto.
que se dedican principalmente a la pesca, el comercio y el turismo.
Chicxulub Puerto es famoso por ser el epicentro del cráter del mismo nombre, causado por el impacto de un meteorito que chocó con la Tierra hace unos 65 millones de años.
Parque temático en el que tendrás la oportunidad de ver dinosaurios robóticos a lo largo de más de 1 kilómetro.
Algunas de las atracciones son: Tortuguero, Dinotren, Mirador, Experiencias 3D Nido huevo para tomarse fotos y más.
Chicxulub Puerto es una localidad
costera con más de 450 años de historia.
MUSEO DEL MUNDO MAYA MUSEO
MALECÓN DE PROGRESO MUSEO
IZAMAL CENOTE SUYTUN
MUSEO PALACIO CANTÓN
MONUMENTO A LA PATRIA
MUSEO DEL METEORITO
MUELLE DE PROGRESO
Goza de los beneficios de invertir en la costa yucateca y asegura tu futuro con Grupo RH.