La Diversidad Biológica en Cajamarca. Gobierno Regional de Cajamarca, PDRS-GIZ, GRUFIDES, ACSUR

Page 139

La Diversidad Biológica en Cajamarca

Se puede usar de la siguiente manera: poner en una taza 10 gramos (un puñado) y agregar agua caliente, este infuso tomarlo cuatro veces al día. También se puede hacer un decocto (dos puñados de planta que hiervan por 10 minutos), colar y hacer gárgaras para disminuir la infección de la garganta y evitar la neumonía. Este decocto puede servir para el lavado de heridas de cualquier tipo. 77) Santa maría

Fotografía 211. Piper sp. (santa maría).

refuerzo y para evitar la infección. Si hay síntomas de gripe o dolor de garganta utilizar esta planta para disminuir las posibilidades de infección y, con ello, evitar la neumonía sobre todo en niños y ancianos. Se puede utilizar también si hay dolor de oído con una torunda de algodón. Puede usarse para lavados vaginales en infecciones pélvicas, obstétricas y ginecológicas sobre todo cuando existen cuadros predisponentes como la presencia de dispositivos intrauterinos u operaciones ginecológicas recientes. Puede usarse para lavar las heridas como antiséptico e incluso en quemaduras leves con herida abierta. Deberá usarse de la siguiente manera: poner en una taza 5 gramos de planta y agregar agua caliente, este infuso tomarlo cuatro veces al día. Se puede hacer un decocto (dos puñados de planta que se hierven en agua por 10 minutos), colar y hacer gárgaras para disminuir la infección en garganta y evitar la neumonía. Este decocto puede servir además para el lavado de heridas de cualquier tipo. 78) Shirac macho

Análisis fitoquímico • Esteroides • Quinonas • Alcaloides • Compuestos fenólicos derivados del Catecol • Flavonoides • Taninos • Aceites esenciales Estudio toxicológico En ratas no se observó ningún efecto tóxico considerable por lo que se tolera bien a dosis de 2.000 mg/kg. Si se presentan problemas gástricos como dolor o irritación debe usarse con cuidado o después de los alimentos. Se observó que puede aumentar la diuresis. En mujeres embarazadas tener cuidado porque puede provocar aborto por presencia de algunas sustancias como los alcaloides. Contiene gran cantidad de taninos por lo que puede producir irritación gástrica pero se puede usar como gargarismo por su efecto bactericida, cuando hay dolor de garganta. Es preferible no utilizar en embarazadas ni niños lactantes. Estudio farmacológico Tiene propiedades antibacterianas contra Streptococcus pneumoniae alfa hemolítico. Se puede utilizar para prevenir la neumonía y en casos de sinusitis, otitis, bronquitis, bacteriemia, meningitis y otros procesos infecciosos. En tos no productiva y fiebre de baja intensidad y esputo que refleja intensa reacción inflamatoria alveolar. En personas o niños desnutridos se puede utilizar como preventivo de procesos infecciosos como agua de tiempo. Asimismo, en personas que sufren del hígado se emplear como

139

Fotografía 212. Monactis macbridei H. Robinson (shirac macho).

Análisis fitoquímico • Flavonoides • Esteroides • Aceites esenciales • Taninos • Quinonas • Cardenólidos • Alcaloides • Compuestos fenólicos derivados del Catecol Estudio toxicológico En ratas se observó tolerancia sin efecto tóxico considerable por lo que puede utilizar a dosis de 2.000 mg/kg. Se puede emplear 20 gramos (dos puñados) de hojas para hacer un decocto en un litro de agua y tomar cuatro veces al día. La presencia de flavonoides, aceites esenciales, esteroides, taninos y quinonas producirá un buen efecto antiinflamatorio disminuyendo el dolor muscular, reumático, artrítico y prostático. Se puede usar como cataplasma, calentar unas hojas con muy poca agua y colocar las hojas directamente sobre

PLANTAS MEDICINALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Diversidad Biológica en Cajamarca. Gobierno Regional de Cajamarca, PDRS-GIZ, GRUFIDES, ACSUR by Grufides - Issuu