Prontuario smart segunda entrega smart cities

Page 1

Smart CITIES

SMART CITIES 1. INTRODUCCIÓN

1. INTRODUCCIÓN

complejos núcleos urbanos, apoyándose en la utilización cada vez mayor de las nuevas tecno-

Desde finales del siglo XVIII, las ciudades se

logías, en particular en Tecnologías de la Infor-

han ido convirtiendo paulatinamente en centros

mación y Comunicación (TIC). El uso de estas

de atracción de la población mundial, debido a

tecnologías permitirá:

la generación de una creciente riqueza económica que ha permitido un mayor acceso a trabajos

• Reducir los costes de operación de la ciudad,

mejor remunerados, a la educación, a la sanidad

permitiendo ser más eficientes y aumentando

y a otros servicios sociales, comparado con las

su competitividad.

oportunidades que ofrecía el entorno rural. • Crecer de una forma orgánica, permitiendo a En estos momentos, más de la mitad de la

sus gestores disponer de una visión global e

población mundial vive en entornos urbanos

integrada de la ciudad, favoreciendo la toma

(UN, 2014) y la tendencia es que esta proporción

de decisiones y la priorización de inversio-

siga aumentando en los próximos decenios. Esta

nes.

concentración de población urbana está dando a las ciudades un mayor peso político y económico

• Aumentar la calidad de vida de sus ciudada-

mundial, pero a su vez, este rápido crecimiento

nos, mejorando los índices medioambientales

somete a las ciudades a una serie de retos rela-

y proporcionando nuevos servicios que les fa-

cionados con la sostenibilidad de recursos (tales

cilite su vida.

como la energía, el agua, el medio ambiente, etc.) y sobre la calidad de vida de sus habitantes, para

Las Ciudades Inteligentes (más conocidas

los cuales las ciudades actuales no están prepa-

por su nombre anglosajón, Smart Cities), pre-

radas. Estos retos también afectan a la economía

tenden ser la solución global a este complejo

urbana, ya que en el entorno global y competitivo

problema y el objetivo de este prontuario con-

en el que vivimos, aquellas ciudades que no sean

siste en presentar los aspectos fundamentales

capaces de solventar estos problemas, perderán

ligados a las Smart Cities, describiendo sus

competitividad, aumentando el desempleo y em-

ámbitos de aplicación así como los aspectos

peorando el nivel de vida de sus ciudadanos.

normativos y regulatorios aplicables actualmente. Se ha tenido en cuenta las normas UNE que

Por todo ello, es necesario que se produzca un cambio disruptivo en la forma de operar los

1

están siendo publicadas por AENOR a lo largo de todo el documento.

El mundo Smart


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.