
2 minute read
¿UN BULLDOG INGLÉS PUEDE TENER UN PARTO NORMAL?
from REVISTA GORDIBULLS
by Kevin Lopez
Como se ha mencionado con anterioridad, el Bulldog Inglés es una raza con un porcentaje alto de distocias (problemas en parto), debido a su anatomía y falta de contracciones uterinas (inercia uterina primaria), pero esto no quiere decir que algunas perras no puedan parir sin problemas.

Advertisement
En el caso de que el propietario desee que su hembra tenga un parto natural, es muy importante que contemple ciertos puntos: Anatomía de los padres: Hembras con cabezas muy grandes en relación a su cuerpo, o perras con cabezas pequeñas pero que se hayan cruzado con un macho con cabeza grande, es muy probable que tenga una distocia, por lo tanto es indispensable realizar un estudio radiográfico antes de tomar la decisión de que llegue a parto. Es importante recalcar que el estudio radiográfico se debe realizar en la fecha más cercana a este (58 a 60 días de gestación), debido a que en el último tercio de gestación se da el crecimiento de los cachorros, y si este estudio se realiza una semana o más, antes del parto, el tamaño del cachorro no será el mismo que al nacimiento, lo cual imposibilitará saber si al momento del parto pasarán por el canal pélvico de la madre.
Patologías que afectan el tamaño de los cachorros:
El Bulldog Inglés es una raza propensa a presentar problemas cardiacos, estos problemas cardiacos puede generar que los cachorros presenten anasarca (liquido subcutáneo), estos cachorros tienen un tamaño 2 o 3 veces mayor que un cachorro normal, lo que genera que la hembra no pueda parirlo. Para saber si algún cachorro está presentando esta patología, es indispensable realizar un ultrasonido antes
“El Bulldog Inglés es una raza con un porcentaje alto de problemas al parto, debido a su anatomía y falta de contracciones uterinas, pero esto no quiere decir que algunas perras no puedan parir sin problemas”

El conocimiento de la raza es fundamental PorMVZ. Brenda
Salgado Esparta
del parto (58 a 60 días de gestación), en el cual se debe evaluar con mucho cuidado a cada cachorro. Los cachorros que presentan esta patología se observarán con los pulmones colapsados y la cavidad torácica con presencia de líquido. En dado caso de que se detecte algún cachorro con anasarca, será inminente la realización de cesárea.

La presencia de Inercia
Uterina: debido a que a la mayoría de las hembras Bulldog Inglés se les realiza cesárea como un procedimiento de rutina, sin esperar a que lleguen al momento del parto, no se ha hecho una selección de las hembras que no tienen contracciones, para no reproducirlas, ya que la inercia uterina es una patología con un alto grado de heredabilidad. Aunado a lo anterior, el Bulldog Inglés es una raza con sobrepeso, lo cual favorece que los músculos abdominales pierdan la capacidad de contraer se, evitando la salida de los cachorros. Es por esto que es importante llevar un buen manejo al momento de cruzar a la hembra, para poder detectar el momento de la ovulación y así saber cuándo debe parir, evitando que se pase el parto, y que pueda provocar la muerte de los cachorros y de la hembra.
Tomando en cuenta todos estos puntos, debemos concluir que, al tomar la decisión de que una hembra Bulldog Inglés llegue a parto, conlleva muchas responsabilidades y riesgos, los cuales se minimizarán, siempre y cuando se lleve un minucioso manejo de la hembra antes y durante el parto, pudiendo así, detectar cualquier distocia (problema en parto) y así actuar correctamente, evitando la muerte de los cachorros y la madre. Cabe recalcar que es de suma importancia realizar un estudio radiográfico y ultrasonográfico antes del parto, si se toma esta decisión, como se menciona anteriormente.
**. Tomar la decisión de que una hembra Bulldog Inglés llegue a parto, conlleva muchas responsabilidades y riesgos, los cuales se minimizarán, siempre y cuando se lleve un minucioso manejo de la hembra antes y durante el parto”. **
