Arquitecto
JUAN CARLOS GASTAÑADUI LUJÁN
Grupo







Índice
ESTILO POP ART
Arte óptico, un estilo exclusivamente visual que hace uso del ojo humano para engañarlo.
02
ESTILO CLASICO
Este estilo se acerca al romántico, ya que utiliza materiales puros, accesorios elaborados.
ESTILO ZEN
Persigue el vacío mental enfatizándose una elegancia simple.
RENDERS
Estilo Pop Art

El pop art es un movimiento que surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos. Su auge dura aproximadamente hasta la década de los años 80. Durante este tiempo, las obras creadas dentro de este movimiento expresan una crítica social a la realidad que se estaba viviendo en ese momento.
Se caracteriza, principalmente, por ser un estilo muy llamativo y colorido, que llena de luz y vida las estancias y que nació para revelarse contra las normas establecidas del arte y el diseño de interiores.
Moodboard-EstiloPopArt










Paleta de colores



Estilo Clásico
El clasicismo se originó en Francia en el siglo XVII y se extendió rápidamente por toda Europa, se convirtió en el estilo dominante más de dos siglos. Los artistas de esa época se inspiraron en el arte de la antigua Grecia y Roma.
El diseño de interiores de estilo clásico no es difícil de reconocer. Cornisas, columnas, puertas y ventanas con contornos claros, chimeneas de mármol y todos los muebles tienden a ser rectangulares. Se utilizan como complementos decorativos: estatuas, arcos, estucos, columnas, pero se puede ver cierto orden y simetría en su disposición.
















Estilo Zen
Su origen se encuentra en las enseñanzas de Buda, en el siglo VI a.C. y en las tradiciones espirituales del Hinduismo, alcanzando su máxima expresión en el Japón de mediados del siglo XIII, influyendo profundamente en la mentalidad y las costumbres de la cultura tradicional japonesa.
El estilo Zen busca armonizar los espacios a través del equilibrio de color, luz y elementos, consiguiendo mediante el orden. Este estilo es ideal para las personas que buscan espacios sencillos.

Acabados

















FUSIÓN







FUSIÓN








Planimetria
PLANTA + CORTES

















