Rosa Navarro Durán - Breve Biografía El Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes presenta a Rosa Navarro Durán como autora invitada en esta edición.
Rosa Navarro Durán Figueras, Gerona, 1947. Rosa Navarro Durán (Figueras, Gerona, 1947) es especialista en literatura española de la Edad de Oro y catedrática de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, donde ejerce la docencia desde el año 1969. Desde el año 2000 forma parte del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras. De 2001 a 2005 ha sido coordinadora del área de Filología y Filosofía de la ANEP. Desde noviembre de 2004, es miembro del sector técnico de la Comisión de Política Científica de la Universidad de Barcelona y, desde enero de 2005, es presidenta del Comité de Humanidades para la evaluación del profesorado de la ANECA. Entre sus ediciones destacan las del anónimo Libro de las suertes (CSIC,1986), las Obras de Luis Carrillo y Sotomayor (Castalia, 1990), la Poesía de Francisco de Aldana (Planeta, 1994), el Diálogo de las cosas acaecidas en Roma (Cátedra, 1992) y el Diálogo de Mercurio y Carón (Cátedra, 1999) de Alfonso de Valdés, las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes (Alianza Editorial, 1995; 2ª edición revisada, 2005) – además de la Novela de Rinconete y Cortadillo y la Novela de la española inglesa (Edebé, 2000) –, La dama boba y El perro del hortelano (Hermes, 2001) y La famosa tragicomedia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega (Biblioteca Nueva, 2002); La vida de Lazarillo de Tormes de Alfonso de Valdés (Alfonsípolis, 2003, 2ª ed. 2006; y Biblioteca Castro, 2004); Tragicomedia de Lisandro y Roselia de Sancho de Muñón (Cátedra, 2009). Asimismo es editora de cuatro volúmenes de Novela picaresca (Biblioteca Castro, 2004, 2005, 2007 y 2008). Es autora de: - Poemas inéditos de Félix Persio, Bertiso (Diputación de Sevilla, 1983) - Comentar textos literarios (Alhambra, 1990) - La mirada al texto (Ariel, 1995; 2ª ed. 2008) - ¿Por qué hay que leer a los clásicos? (Ariel, 1996) - Cómo leer un poema (Ariel, 1998; 3ª ed. 2008) - ‘Lazarillo de Tormes de Alfonso’ de Valdés (SEMYR, 2002) - Alfonso de Valdés, autor del ‘Lazarillo de Tormes’ (Gredos, 2003; 2ª ampliada, 2004) - ‘Lazarillo de Tormes’ y las lecturas de Alfonso de Valdés (Diputación Provincial de Cuenca, 2003) - Cervantes (Síntesis, 2003) - Escenas cervantinas (Alianza Editorial, 2005)