GremiTaller núm. 75

Page 1

Publicació oficial Gremi de Tallers de Reparació d’Automòbils de Barcelona

Nº 75 - Octubre / Novembre 2018

Conveni Col·lectiu del Metall

Innovació Tecnològica

Secretaria de Presidencia

Contabilidad imprescindible


27.239,19 €

30.000,00 €

30.676,14 €

30.676,14 €

21.406,59 €

25.000,00 €


GREMI |

Editorial Un Gremi representatiu i participatiu L’activitat del Gremi de Tallers s’adreça a representar l’interès dels que tenim empreses de reparació i manteniment d’automòbils en sentit ampli, i alhora, ajudar als associats a poder fer millor i més rendible la seva feina, donant compliment a les lleis, per no fer mal al sector ni a nosaltres mateixos amb pràctiques de competència il·lícita.

Celso Besolí · President

Aquesta segona part, la d’ajudar, la fem al millor nivell que pugui oferir qualsevol Gremi de la resta de l’estat perquè tenim l’avantatge de fer la feina a la província de Barcelona, la segona més gran en nombre de tallers i així hem pogut gaudir de la confiança, avui dia, de 3.000 tallers que ens faciliten mitjans per complir amb la nostra tasca, que és donar servei a l’agremiat; advocats, enginyers, tècnics en matèria d’economia, laboral, informàtica, etc., tots grans especialistes en el negoci del taller, i un cos administratiu de suport imprescindible.

Edita

Però amb això no n’hi ha prou. Cal traslladar una imatge de grup a la societat. Gremi Provincial de Tallers de

L’altra branca és la representativa i vol dir estar als llocs on com Gremi podem parlar amb els que ens administren, els Governs, tant d’àmbit local, i especialment l’autonòmic que decideixen normes que ens afecten, i fer-ho sols, o amb altres empresaris segons la matèria. Temes com el referent a l’ús dels vehicles, garanties, impostos, relacions laborals, i un llarg etcètera.

Reparació d’Automòbils de Barcelona Pl. Dr. Letamendi, 37 6è · 08007 Barcelona Telf. 93 451 66 67 · Fax 93 323 28 36 administracion@gremibcn.com www.gremibcn.com

Jo mateix i altres companys de Junta anem a reunions d’entitats com la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM), com FEPIME (Federació de la Petita i Mitjana Empresa); com FOMENT DEL TREBALL i com la CAMBRA DE COMERÇ DE BARCELONA.

President: Celso Besolí Director Editorial: Sr. Ramon Casas Diseño y maquetación: Montse

En aquestes reunions no hi ha altra veu que defensi els interessos específics del taller que la del Gremi, i per això, en el moment que hi ha eleccions a alguna d’aquestes entitats, com properament succeirà a la Cambra de Comerç de Barcelona, ens cal que els tallers EXERCIU EL VOT per donar testimoni que defenseu al taller; no entrem en temes polítics, això ho fa cadascú, si vol, en les eleccions polítiques, però si els tallers no participen en les votacions de les associacions empresarials es deixa al Gremi sense representació i això vol dir deixar-nos sense veu per defensar el sector.

Barrionuevo Edición gráfica: Tormiq, S.L. Consejo de Redacción: A. Higueras, Àngela Gándul, Ramón Tejedor y María González. Colaboradores: Vicente Blasco, Yolanda Aguilar, Teresa Raventós y Centro de Estudios Legales. Creación, edición, redacción y

EN EL SEU MOMENT US AVISAREM DEMANANT EL VOT.

publicidad: Gremi de Tallers.

NO PODEM ROMANDRE CALLATS.

Dipòsit Legal: B-26167-2006

Sumari Editorial

3

Automechanika Innovation Awards Frankfurt 18’

10

Gane dinero y mantenga clientela

22

Convenio Colectivo Industria Siderometalúrgica Provincia Barcelona 2018-2019

4

Tingui present el Gremiweb

12

Abogada busca cómplice

24

La firma del client és el primer per evitar problemes al taller

4

Mucha confusión con la formación PRL del CEM)

14

Bienvenidos al Gremi

24

Valor de taller

5

El Gremi guardonat per la JACC

14

Alerta de salida y asistente de mantenimiento de carril (LDW/LKS) II

26

Innoaula 2018

6

Sin el cliente la reparación no es completa

15

Ángela Gándul Mondéjar: Secretaria de dirección

28

La contabilidad no es una enemiga

8

La instal·lació elèctrica del taller RITSIC

16

Tauló d’anuncis

30

Pagas extras prorrateadas

9

Digitalització del Taller i Sostenibilitat

18

CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD: Gremi de Tallers no comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos publicados. El uso del contenido de esta revista no sustituye en ningún caso la consulta de la normativa vigente ni a un profesional especialista en la materia. Cualquier acto de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, etc.) de la totalidad o parte de las páginas de GremiTaller, precisará de la oportuna autorización.

GremiTaller | 3 | Revista nº 75


| GREMI

Convenio Colectivo Industria Siderometalúrgica Provincia Barcelona 2018-2019 Se ha publicado en el B.O.P.B. de fecha 31 de octubre, la Resolución de 22 de octubre de 2018, por la que se dispone la inscripción y la publicación del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DEL SECTOR DE LA INDUSTRIA SIDEROMETALÚRGICA DE LA PROVINCIA DE BARCELONA para los años 2018 y 2019. En el apartado laboral del área privada de nuestra web (www.gremibcn.com) puede consultar el texto, las tablas y anexos salariales.

La firma del client és el primer per evitar problemes al taller Ara fa 45 anys que les normes legals van establir l’obligació d’obtenir la signatura del client abans de reparar, tant tallers com usuaris ja hi son acostumats o tenen que saber-ho. Si no tenim el full signat pel client, tindrem algunes dificultats com les següents: a. No hi haurà cap prova de que ens han encarregat cap feina, i per tant, hi hauran dificultats per cobrar, i per retenir el vehicle, si el client no vol pagar. b. Si al client se li acut fer una reclamació a Consum, el taller no tindrà defensa si es fa un expedient sancionador i se li imposa una sanció; les mínimes avui dia no baixen de 500 €. c. Si conduint el vehicle del client té algun accident i fa alguns danys, la seva asseguradora li pot condicionar el pagament de la indemnització a que demostri que s’ha encarregat la feina; pot ser que el perit que passa a comprovar els danys miri si hi ha un full d’ordre de reparació signat pel client; si no hi és ja tenim el problema damunt.

Tots els conductors d’avui dia han passat en algun moment pel Concessionari o Servei Oficial que tenen bona

organització d’aquest aspecte administratiu; no podem acceptar que el client ens digui que no esta acostumat, perquè llavors el taller és qui corre amb un risc important.

Tornem a recomanar que tenir la signatura del client a l’ordre de reparació és bàsic. Llevat algun cas en que quan ens donen el vehicle no parlem amb el client, en la immensa majoria algú ens dóna les claus del vehicle a la mà. És aquest el moment de fer signar l’Ordre de Servei a la persona que ens dóna la clau, i rebre les indicacions del què vol que fem. Des del Gremi no podem substituir-lo en la feina personal que com empresari ha de fer al seu taller, i ens sap greu no poder solucionar, a vegades, alguns dels problemes que Vè. pot tenir, i més quan hem tractat d’avisar-lo dins de les nostres possibilitats de comunicació. En 45 anys, de normativa suposem que la majoria de clients ja s’han acostumat a signar un encàrrec quan el taller li demana; si no signa, hem de dubtar de la seva bona voluntat.

GremiTaller | 4 | Revista nº 75


Valor del taller Son moltes les ocasions en les que ens hem trobat davant d’una possible transacció d’un taller, ja sigui traspassar el nostre propi negoci (jubilació, canvi de domicili, etc.), o ben al contrari, la possibilitat d’agafar un altre taller que es trobi en funcionament. Sempre és molt important fer una taxació justa del negoci, en el primer cas per rebre els diners que toca i no menys i, en el segon, per no pagar més del compte. La valoració justa d’un taller de reparació d’automòbils és una feina que requereix un alt grau d’especialització ja que cal comprovar “in situ” fonamentalment el següent: • • •

Comprovar les instal·lacions existents i el seu grau de conservació. Comprovar la maquinària existent, tenint en compte la seva antiguitat, grau d’amortització i actualitat de l’eina. Analitzar el local on es troba el taller, ja sigui de propietat o de lloguer, l’estat de conservació i les seves condicions naturals (ventilació, alçada, accessos, nº de plantes i altells, guals, etc.).

• • •

Analitzar comparativament els preus de lloguer i compra en la zona per locals equivalents. Analitzar el fons de comerç del taller. Fons de clients, facturació anual, etc. Per últim, caldrà analitzar el grau de legalització en que es troba l’establiment, factor importantíssim ja que d’això pot dependre la supervivència o no del taller. Caldrà comprovar que ha estat degudament legalitzat davant dels serveis tècnics de l’Ajuntament corresponent així com degudament inscrit en el Registre Industrial. També que té legalitzat el compressor i qualsevol altra instal·lació subjecta a reglaments específics (plataformes elevadores, gas. etc.), també comprovarem que té degudament presentat l’estudi preliminar de sòls, el permís d’abocament concedit i la declaració de residus realitzada.

Evidentment poden observar-se alguns detalls “in situ” que no han quedat reflectits en els apartats anteriors i que incideixen en el valor del taller, ja que cada cas és exclusiu i amb les seves pròpies característiques. De tot el que hem vingut dient es pot apreciar que una valoració complerta i justa del taller ha de tenir en compte molts factors i és convenient que sigui realitzada per un tècnic especialista en la matèria. De la seva feina acurada dependrà que realitzem una transacció justa i, per tant, en la majoria d’ocasions, arrisquem molts diners. El Gremi de Tallers compta amb un equip competent de tècnics amb més de 20 anys d’experiència en el sector i que poden valorar degudament el vostre establiment. En cas que ho cregueu necessari o convenient no dubteu en contactar amb el Gremi i us donarem resposta a la major brevetat possible.

Tel. 93 637 79 14

Ctra. de la Vila, nº 66. 08840 Viladecans (Barcelona) rehins@rehins.com. www.rehins.com

FABRICACIÓN DE LATIGUILLOS DE FRENO CON CERTIFICACIÓN DE PRUEBA. REPARACIÓN TUBERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA Y AIRE ACONDICIONADO

Si pierde aceite… Llámenos


| GREMI

INNOAULA 2018

Seminaris gratuïts d’Innovació Tecnològica i Gestió per al Servei al Client

Durant 2018, amb el suport de l’Ajuntament de Barcelona, s’ha desenvolupat al Gremi de Tallers de Barcelona, el Programa Formatiu INNOAULA, que ha constat d’un conjunt de 7 sessions de 3 hores de durada cadascuna, on els tallers, en qualsevol de les seves especialitats, han pogut aprofundir en dues àrees fonamentals avui dia al taller per a un servei de qualitat al client: la bona gestió de les relacions comercials i contractuals amb els clients, i la digitalització de la reparació i el servei del taller. Ambdues temàtiques ha tingut molt bona acollida entre els agremiats en les diferents convocatòries que s’han fet al llarg de l’any, havent assistit titulars de taller, caps de taller i de postvenda, tècnics de recepció de vehicle i personal especialitzat en l’atenció al client.

INNOAULA és un programa formatiu exclusiu del Gremi que basa la seva singularitat en: • Tractar temes específics del negoci del taller de reparació de vehicles de motor. • Informació objectiva i visió independent de les temàtiques per ajudar el taller. • Solucions d’actuació en la pràctica de la relació del taller amb el client. • Proporcionar al taller coneixement i eines de transparència en els procediments per optimitzar la fluïdesa en les relacions amb els clients i altres agents implicats en el servei. • Innovar en els criteris per avançar en la capacitat, eficiència i solvència del servei del taller. Seminaris de Gestió de Taller La fidelització del Client comença en la Recepció del vehicle al Taller El seminari de “La bona Recepció en el Taller”, que ja és un clàssic al Gremi, està adreçat a instruir als responsables del taller i de la recepció dels vehicles, en l’aplicació de les normes de consum per tal que la relació contractual del client i el taller sigui fluïda i progressi a satisfacció de tots. Consta de tres mòduls: 1. Recepció del vehicle: punts clau en la relació del taller amb el client. L’Ordre de Reparació (O.R.) i el pressupost, dades i solvència del client, informació al client, procediments contractuals del taller i del client, gestió d’imprevistos.

GremiTaller | 6 | Revista nº 75


GREMI | 2. Serveis al Client: què ha de tenir en compte el taller perquè el servei que ofereix al client sigui un èxit. Vehicle de cortesia, recanvis, subcontractació de treballs i comunicació amb el client. 3. Gestió d’incidències durant la reparació: com optimitzar la gestió d’imprevistos que poden presentar-se en una reparació. Avaries ocultes, anul·lació d’encàrrecs i responsabilitat civil del taller.

Seminaris d’Innovació Transformació digital de la reparació: tecnologia i capacitat de servei del taller La Digitalització de la reparació d’automòbils és aplicable a tot tipus de taller i representa un salt tecnològic i de capacitat d’atenció i servei de gran magnitud en el negoci de tot taller que ho incorpori. Accedir online a la informació tècnica directa de les Marques, acreditar-se per efectuar intervencions en elements de la sensibles del vehicle, incorporar la tecnologia Passthru a la pràctica de la diagnosi i la reparació i saber gestionar el nou Llibre Taller són temes de molta actualitat que representen una oportunitat que no s’ha de deixar escapar perquè faculten al Taller per: • Ser innovador per ampliar i oferir al client del taller un servei fiable, profund i ràpid. • Establir una vinculació tecnològica entre el client i el taller i competir en més igualtat entre serveis oficials i tallers multimarca, afavorint la transparència del mercat.

Amb les temàtiques i pràctiques que es fan en aquest curs, el taller millora l’organització administrativa i documental que és essencial per complir amb tota la normativa que afecta directa o indirectament la relació amb el client, i així reflectir el valor afegit del servei del taller. Servei i suport al Client en les reparacions del “Sinistre Total no culpable” Moltes reparacions d’elements de la carrosseria dels vehicles, tant turismes i comercials com les motos, inclouen tercers actors en la relació taller – client, fonamentalment les Asseguradores, derivant d’aquesta circumstància una potencial conflictivitat que pot enterbolir la relació del client amb el seu taller, i que cal prevenir en tot el possible. Aquest seminari tracta la següent temàtica: • Coneixement de l’abast de les pòlisses dels vehicles i repercussions per al taller. • “Ley del Contrato de Seguro”: punts clau a saber que afecten la pràctica de la reparació. • Gestió de la reclamació per la valoració injusta d’un sinistre total no culpable. • Cas de l’Oferta Motivada: com ajudar el client a poder reparar amb més celeritat.

Programa dels seminaris: • Accés directe als Portals dels Constructors de vehicles: nivell 1 i 2. • Com s’amplia la capacitat i competitivitat del servei del taller. • Procediments generals i exemples específics de les Marques. • Passthru: concepte i aplicació. • El nou Llibre Electrònic de Manteniment, beneficis per al Taller i l’Usuari. • Nova plataforma online d’accés al Llibre Taller. • Presentació d’exemples i debat. En les sessions s’han efectuat connexions online a Portals d’Informació Tècnica, navegant per les pàgines de diverses Marques de vehicles. S’han fet pràctiques sobre el nou Llibre Electrònic de Manteniment del Vehicle normalitzat per la DGT i la plataforma d’accés per introduir i consultar la informació, que ha de proporcionar a l’usuari del vehicle i al taller que l’atengui, un nou marc de gestió i informació. Es pot accedir a molts dels continguts del Seminari, a través de la Guia d’Innovació que es descarrega des de www. gremibcn.com/2018Ajuntament, que és la pàgina de la web del Gremi de la campanya associada.

En aquest curs es treballa com el taller pot transformar problemes originats per pràctiques contràries a la bona voluntat contractual de les Asseguradores en oportunitats de servei i suport del taller al seu client. Ajudar al client a aconseguir que tingui una indemnització justa que li permeti encarregar la reparació al seu taller de confiança és no solament procurar-se feina, sinó sobre tot guanyar-se la confiança i fidelitat del client. El Gremi facilita la manera com el taller que atengui un cas de sinistre total impropi amb culpa aliena, pot ajudar el seu client a exigir els seus drets enfront la Companyia i aconseguir dur a terme la reparació justa a satisfacció del client. GremiTaller | 7 | Revista nº 75


| GREMI

La contabilidad no es una enemiga En muchas ocasiones cuando desde el Departament Econòmic i fiscal del Gremi, asesoramos y aconsejamos sobre la importancia de llevar una contabilidad actualizada y que sea fiable, obtenemos como respuesta: “que no necesito llevar contabilidad que soy un autónomo, que tengo una estructura muy pequeña …”, un sinfín de inconvenientes y ninguna ventaja. La imagen que se tiene de la contabilidad es de querer complicar la gestión, nada más lejos de la realidad, la contabilidad no tiene que verse como una enemiga, sino todo lo contrario, una aliada que nos proporciona cifras y datos que hacen que podamos entender nuestra empresa. Los principales documentos contables que todo empresario debería conocer serían la cuenta de pérdidas y ganancias (cuenta de explotación o cuenta de resultados) y el balance de situación: La cuenta de pérdidas y ganancias, recoge detalladamente los ingresos y gastos generados por la empresa en el desarrollo de su actividad durante un período de tiempo determinado (normalmente un año). El resultado se obtiene por la diferencia entre ingresos y gastos. El Balance de situación se compone de los bienes, derechos, obligaciones y del capital que tiene la empresa en un momento dado. A modo ilustrativo, vemos en un “simulacro” de factura emitida por un taller, como cada uno de los datos en ella reflejados forman parte de los documentos descritos.

El objetivo deseable de toda contabilidad es que sea correcta, ordenada, que muestre la imagen fiel de la empresa, para poder tomar las decisiones más convenientes para su viabilidad y dar confianza a sus propietarios y a terceros (bancos, proveedores y acreedores). Sin una contabilidad actualizada y fiable, no se tendrían los datos adecuados para poder analizar, evaluar y planificar los ingresos y gastos futuros asumiendo grandes riesgos que pueden llevar al fracaso. Con un buen sistema contable se puede detectar a tiempo problemas transitorios de liquidez, por ejemplo: • Clientes que se retrasan en el pago. • Una estructura de financiación desfavorable. • Una mala elección del momento de inversión en activos fijos (p.e.: compra de maquinaria). Pudiéndose evaluar si se precisa financiación de terceros (habitualmente bancaria): préstamos, pólizas de crédito. Cuánto se necesita, por cuánto tiempo, con el fin de ajustar y evitar comisiones y gastos innecesarios. Si se solicita, por ejemplo, una póliza de crédito por un importe superior a lo necesario, deberá pagar comisiones por saldo no dispuesto y en caso de pedir menos, el banco le cargará intereses por excedidos. Los responsables de un Taller necesitan conocer cómo marcha el mismo para poder llevar a cabo el control, la planificación y concienciarse de la enorme responsabilidad y de lo importante que es tener una contabilidad correcta y ordenada para poder funcionar.

El Departament Econòmic i Fiscal del Gremi, está a su disposición para resolverle las dudas que pueda tener al respecto. GremiTaller | 8 | Revista nº 75


GREMI |

Pagas extras prorrateadas El Estatuto de los Trabajadores establece que el pago prorrateado de las pagas extras está condicionado a que se haya previsto expresamente en el convenio colectivo (en caso contrario no puede hacerse). Desde 01/01/2016 el convenio (industria siderometalúrgica provincia de Barcelona) ha incorporado esa posibilidad (antes no lo preveia) en las condiciones siguientes:

El convenio colectivo de nuestro sector establece dos pagas extras, que se abonan en los meses de junio y diciembre, concretamente, el 30 de junio y el 22 de diciembre. Algunos talleres o trabajadores prefieren el pago mensual de esas pagas, repartiéndolas entre los doce meses del año (es lo que se denomina prorrateo).

“Se establece la posibilidad de prorratear en 12 mensualidades las pagas extraordinarias de Junio y Navidad, previo acuerdo entre la Dirección de Empresa y la Representación Letal de los Trabajadores (RLT), en ausencia de ésta, el acuerdo se realizará directamente con el trabajador, siempre y cuando no se convierta en una cláusula tipo del contrato de trabajo”.

Por último, indicar que la documentación correspondiente al prorrateo deberá guardarse, por si se necesita posteriormente (en caso de Inspección de Trabajo y Seguridad Social o de conflicto con el trabajador).

GremiTaller | 9 | Revista Revista nº nº7175 GremiTaller


| GREMI

Automechanika Innovation Awards Frankfurt 18’ Coches clásicos productos y servicios AVL DiTEST – Multisense 1000. Sistemas OE VALEO Services SAS A/C loop R-744. Este año, entre el 11 y el 15 de septiembre se ha celebrado por 25ª vez la feria “Automechanika Frankfurt” en Alemania. Este año se han visto involucrados más de 136.000 visitantes de 181 países y más de 5.000 empresas del sector que visitaron Frankfurt para exponer allí sus productos e innovaciones. Esta tan elevada participación llevo consigo un importante número de productos innovadores, complicando la tarea del jurado de los premios de las nuevas tecnologías expuestas, los “Innovation Awards Frankfurt 2018”. Con el fin de repartir premios en cada subcategoría en el sector de la automoción, los productos premiados en la “Automechanika” se clasificaron en 10 grupos diferentes. Las categorías y sus respectivos ganadores, de este año, han sido los siguientes: Partes & Componentes FIAMM AGM powerCUBE batería de vehículos comerciales. Electrónica & Sistemas OSRAM LEDriving® Faros Golf VII. Accesorios & Personalización Enganches y Remolques Aragón IntegraLED cableado remolque. Reparación y Mantenimiento MEYLE-HD- Kit con herramienta para modelos BMW;5, 6, 7 y X5. Reparación y diagnóstico AVL DiTEST AKAM cámara acústica. Venta y manejo del taller PE Data GmbH QR.VIN. Sistemas de conducción alternativos y soluciones digitales Bosch Common Augmented Platform (CAP).

Camiones productos y servicios Sistemas de freno - Knorr para vehículos comerciales GmbH, Preparación electrónica del aire (EAC). Des del Gremi hemos estado analizando los distintos productos ganadores, finalistas y nominados para destacar aquellos cuyo uso podría mejorar, en los talleres agremiados, la calidad, rentabilidad, comodidad, tiempos de reparación, etc. He aquí, los productos más curiosos, que podrían suponer un avance tecnológico para nuestros talleres, expuestos en la “Automechanika 2018”: En “Steelmate Automotive UK Ltd.” se ha desarrollado un sistema radar universal de 79GHz para los ángulos muertos de los retrovisores de los vehículos. Este sistema puede ser instalado en un vehículo con el fin de ser avisado en caso de que se encuentre un obstáculo en el ángulo muerto y así aumentar la seguridad de nuestros clientes a la hora de conducir. En “Carbon GmbH.”, la empresa desarrolladora del “miracle system” que en su día revolucionó la manera de arreglar defectos y golpes de carrocería, han desarrollado un nuevo sistema para reparaciones en carrocerías de aluminio. Se llama “CMA-1200 AluRepair VISAR” y dispone de una serie de utensilios como una pistola para soldar vástagos de aluminio (también admite acero). Alcanza los 1000A para la soldadura, creando puntos de apoyo para estirar las chapas arrugadas, bolladas y golpeadas, creando un ahorro de tiempo y esfuerzo en el momento de reparar este tipo de carrocerías.

GremiTaller | 10 | Revista nº 75


GREMI | La empresa “AVL DiTEST GmbH.”, como hemos visto anteriormente, se clasificaron como ganadores en dos de las diez categorías de los “Innotavion Awards 18”. En la categoría de “reparación y diagnóstico” con la “AKAM”, una cámara acústica que mediante varios sensores es capaz de detectar ruidos específicos y anular el resto de ruidos para detectar el origen del ruido buscado, facilitando la tarea del taller y reduciendo los tiempos necesarios para la detección y reparación en los típicos casos donde el cliente entra por la puerta comentando que su coche “hace un ruido raro”.

El segundo producto premiado de “AVL DiTEST”, en la categoría de coches clásicos & productos y servicios, ha sido el “Multisense 1000”. En este caso se trata de un utensilio que dispone de un amplio abanico de sensores para la medición y calibración de varios sistemas del vehículo.

En “TwoTronic GmbH” ha sido desarrollado el sistema “Fahrzeugscanner 3.0” que significa escáner de vehículos 3.0. Básicamente es un sistema que se integra en las paredes, con la finalidad de revisar los vehículos que pasan en la dirección deseada a través del escáner. Esto lo realiza mediante varias cámaras de alta definición que gravan desde diferentes ángulos (también puede instalarse en el suelo). La finalidad es una correcta atención primaria del vehículo; queda registrada la matrícula y cualquier defecto que tenga el vehículo en el momento de acogerlo, esto nos evitará problemas de reclamaciones.

Entre los sensores incluidos encontramos: • Un estroboscopio, para ajustar tiempos de inyección. • Una luz LED, graduable. • Un medidor de luz, para medir intensidades de luz. • Un sensor de reflejo de luz, para calcular la velocidad del motor y/o detectar movimientos y posiciones de marcas de referencia. • Un micrófono dinámico, para detectar ruidos analógicos, analizarlos y medirlos. • Un estetoscopio, para visualizar vibraciones de hardware. • Un sensor de campos magnéticos, para la comprobación de los sensores magnéticos y su polaridad. En conclusión, en un sector que evoluciona y se desarrolla tan rápidamente como el sector de la automoción, es necesario mantenerse actualizado para estar al día.

Desde “PE Data GmbH” han desarrollado un sistema, el “QR.VIN”, que permite mediante códigos QR (en formato de pegatina, enganchada al camión) detectar números de identificación de vehículo y referencias de piezas de manera muy rápida a través de un smartphone. Este sistema está desarrollado especialmente para camiones y vehículos comerciales.

Por esta razón de entre los más de 6.000 productos expuestos en la “Automechanika Frankfurt 2018” hemos encontrado muchos productos que son mejoras de productos ya existentes (una cosa igual de necesaria, dado que las nuevas tecnologías son cada vez más precisas y no dejan margen de error), y unos cuantos que realmente son innovaciones que aportaran más velocidad, calidad y profesionalidad a las tareas realizadas en el sector.

GremiTaller | 11 | Revista nº 75


| GREMI

Tingui present el Gremiweb Quan en el seu correu aparegui aquest text, LLEGEIXI’L. No es publicitat, sinó informació professional escollida pels tallers del Gremi. Els correus electrònics que anem enviant-li cada setmana. LA GESTIÓ DEL GREMI ES BASA ENTRE D’ALTRES TEMES EN MANTENIR INFORMAT AL TITULAR DEL TALLER DE NOVETATS TÈCNIQUES I LEGALS QUE ELS PUGUIN AFECTAR.

La revista del Gremi que fa anys mantenim amb l’ajut dels destacats patrocinadors i el treball dels tècnics i administratives del Gremi reflecteix no tant noticies sinó informacions de caire tècnic i organitzatiu, per millorar la gestió. Però la nova tecnologia informàtica ens permet tenir al titular del taller al corrent de temes nous, amb rapidesa i reduint molt el cost. Per això, insistim en que el responsable de taller LLEGUEIXI la documentació i que ens truqui per qualsevol idea que tingui o per aclarir qualsevol dubte. Pel cas de que no hagi rebut els correus electrònics que passem regularment als agremiats (problemes tècnics del servidor, deteccions fallides, o errors de procediment) relacionem els correus enviats des de la publicació del darrer GremiTaller. 05/09/2018 - Fiestas Laborales 2019 · Llibre Electrònic i Guia servei vehicles ECO, nova informació: • Calendario Oficial de Fiestas Laborales 2019. • Reprenem les campanyes 2018 amb més informació, formació i oportunitats. 18/09/2018 - Nueva convocatoria: Formación obligatoria del Convenio Estatal del Metal. Recuerde que ya debe tener formada 1/3 parte de su plantilla. En el mes de octubre tenemos previsto realizar en el Gremi un nuevo curso presencial en Prevención de Riesgos Laborales para personal de taller (no autónomos). 20/09/2018 - Aproximem la formació obligatòria del Conveni Estatal del Metall. Continuant amb l’objectiu d’aproximar el Gremi a totes les comarques i recollint algunes peticions per a facilitar la proximitat de la Formació PRL, en el mes de novembre tenim previst realitzar a Vilafranca del Penedès un curs presencial en Prevenció de Riscos Laboral per a personal de taller. 27/09/2018 - Resumen normativo del taller de reparación. 02/10/2018 - Seminaris Gratuïts i Gestió Taller: • Seminaris gratuïts al GREMI per a la Gestió del Taller – Inscripció. • Campanya ECOSERVEI. Ambientalització del taller.

02/10/2018 - Usos Interior d’illa. 04/10/2018 - Reglamento Europeo de Protección de Datos · Primeros meses. El pasado 25 de mayo entro en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) con la intención de unificar a los Estados de la Unión Europea para que cuenten con una única norma en esta materia. 08/10/2018 - Ofertes exclusives Tallers agremiats per Diagnosi, Connectivitat i Informació per a la reparació: • Actualització Tecnològica – Ofertes exclusives per als Agremiats en Diagnosi, Connectivitat i Informació per a la reparació. • CONNECTIVITAT MULTIMARCA. • ACTIA ens ofereix el MULTI-DIAG MOBILE 3 i Pla RENOVE. • INFORMACIÓ PER A LA REPARACIÓ. 10/10/2018 - Seminaris d’Innovació al Gremi · Accés a IT · Llibre Taller. Dirigit a: Titulars de Taller, Caps de Taller, Caps de Postvenda, Professionals de taller i de recepció del vehicle. 15/10/2018 - Invitació de LAUNCH – dissabte, 20 Octubre matí. LAUNCH organitza el proper dissabte 20 d’Octubre al matí, a les seves instal·lacions de Palau Solità i Plegamans, una fira de presentació, exposició i demostració de les seves novetats en equipament i maquinària per al taller. 17/10/2018 - Curs subvencionat de vehicles elèctrics. El Gremi ha arribat a un acord amb el Centre de Formació Professional d’Automoció de Martorell (annex a SEAT) per a la realització d’un curs de 30 hores. 24/10/2018 - Formació PRL CEM només FMF. CONFUSIÓ AMB LA FORMACIÓ PRL DEL CONVENI. 24/10/2018 - Usos Interior d’illa. 29/10/2018 - Guia Digitalització Reparació · Oferta Diagnosi · Campanya Facebook: • Digitalització de la reparació. • GUIA D’INNOVACIÓ PER AL TALLER. • Diagnosi: ACTIA ofereix el nou THUNDER PACK als Agremiats. • Defensem l’esforç i compromís dels Tallers en la innovació.

Revisi que rep els nostres emails: Si en les dues últimes setmanes no ha rebut un email nostre, indiqui’ns-ho. Revisarem la seva adreça de correu electrònic en la fitxa d’agremiat.

GremiTaller | 12 | Revista nº 75


Banco de Sabadell, S.A., av. Óscar Esplá, 37, 03007 Alacant. Inscrit en el Registre Mercantil d'Alacant, tom 4070, foli 1, full A-156980. NIF A-08000143 Condicions revisables en funció de l’evolució del mercat. S’aplicaran les que estiguin en vigor al banc en el moment de la formalització. Document publicitari. Fecha de emisión: Juliol 2018

Un compte Pensat per tal que els autònoms, els comerços, els despatxos professionals i les petites empreses es facin grans.

1 /6

Compte Expansió

Negocis Plus PRO

Aquest nombre és indicatiu del risc del producte. Així, 1/6 és indicatiu de menys risc i 6/6 és indicatiu de més risc.

Banco de Sabadell, S.A. es troba adherit al Fons Espanyol de Garantia de Dipòsits d’Entitats de Crèdit. La quantitat màxima garantida actualment pel fons esmentat és de 100.000 euros per dipositant.

Bonifiquem la teva quota d'associat

------------------------------------------------------------------------------------------

10% de la teva quota d'associat màxim 50 €/anuals.*

+

0 comissions d’administració i manteniment.1

Fins a

+

20€

bonificació de l’1% fins a 20€ bruts al mes en l’emissió de nòmines i assegurances socials, abonament efectiu a partir del 3r mes.2

+

Gratis Servei Kelvin Retail, informació sobre el comportament del teu negoci.3.

-----------------------------------------------------------------------------------------Truca’ns al 900 500 170, identifica't com a membre del teu col·lectiu, organitzem una reunió i comencem a treballar.

-----------------------------------------------------------------------------------------* Bonificació del 10% de la quota d'associat, associat o agremiat amb un màxim de 50 € per compte amb la quota domiciliada, per a nous clients de captació. La bonificació es realitzarà un únic any per a les quotes domiciliades durant els 12 primers mesos, comptant com a primer mes, el de l'obertura del compte. El pagament es realitzarà en compte el mes següent dels 12 primers mesos. 1. Rendibilitat 0% TAE. 2. Si domicilies conjuntament l’emissió de nòmines i assegurances socials i, a més a més, si fas un mínim de cinc operacions mensuals amb qualsevol de les seves targetes vinculades al compte, et bonifiquem l’1 %, amb un màxim de 20 euros bruts/mes. La bonificació s'aplicarà a partir del tercer mes de l'obertura del compte. El primer abonament s’efectuarà durant el quart mes a partir de l’obertura del compte i es calcularà prenent com a base els càrrecs del tercer mes realitzats en concepte nòmina i assegurances socials. Els següents processos de revisió/bonificació es faran mensualment. 3. Comptaràs amb un servei periòdic d’informació actualitzada sobre el comportament del teu comerç, els teus clients i el teu sector, per ajudarte en la presa de decisions. També t’oferim el TPV en condicions preferents. Les excel·lents condicions esmentades del Compte Expansió Negocis Plus PRO es mantindran mentre es compleixi l'únic requisit d'ingressar un mínim de 3.000 euros/mensuals (s'exclouen els ingressos procedents de comptes oberts al grup Banc Sabadell a nom del mateix titular). Si al segon mes no es compleixen aquestes condicions, automàticament el Compte Expansió Negocis Plus PRO passarà a ser un Compte Professional.

bancsabadell.com

Captura el codi QR i coneix la nostra news ‘Professional Informa’

AHEEEHAPEIALCIENCGDGFPLAIPAHEEEHA BNFFFNBPFPIDELBPFGMDIDMPBPBNFFFNB BGAALPFPCMAFBMFOABBLLFMIOHIOFHBIB CLGGMIFLPEHIDDJDKJOIFOGHHAOAFDILP HPMENOFJDEIPMHOEEEAPJHEKICCJBADFC MJHKJNFHPEAADODPMBIDIBLBMOIONKFIJ MFFNFNEHLLJOKBACFDCIMIOIAHFHAEMOG APBBBPAPILPCIHMIDMIGCFHEEHEEGJHBG HHHHHHHPHPHHHPPPPHPHHHPHPPPHHHHPP


| GREMI

Mucha confusión con la formación PRL del convenio (CEM) Hemos detectado que la formación PRL (Prevención Riesgos Laborales) del CEM (Convenio Estatal del Metal) se confunde con otras formaciones PRL realizadas anteriormente, y está motivando un retraso en la formación obligatoria a los trabajadores.

hayan solicitado a la FMF (Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo) la homologación para impartirla, de acuerdo con lo establecido en el CEM: Duración y contenido. Cuando los trabajadores reciben la formación PRL establecida por el CEM quedan registrados en la FMF y reciben un certificado expedido por la misma.

¿Cómo saber si la formación realizada por los trabajadores es la establecida por el CEM? Sólo pueden impartirla las asociaciones patronales (Gremi) y los S.P.A. (Servicios de Prevención Ajenos) que

El Gremi guardonat per la Junta Arbitral de Consum de Catalunya en la celebració del seu 25 Aniversari i Coneixement de la Generalitat de Catalunya que s’encarrega de tramitar les reclamacions que formulen els ciutadans d’arreu de Catalunya quan se senten perjudicats a conseqüència de la compra d’un producte o de la prestació d’un servei. Des de la creació de la JACC l’any 1993 fins a data d’avui, aquesta junta ha resolt per la via de l’arbitratge 71.918 casos. Durant l’acte, es va fer reconeixement a diverses persones, empreses i entitats per la seva feina d’impuls a la JACC, entre elles i per la seva col·laboració des del seu inici, al Gremi de Tallers de Reparació d’Automòbils de Barcelona.

El Secretari d’Empresa i Competitivitat del Departament d’Empresa i Coneixement, Joaquim Ferrer, acompanyat de la directora de l’Agència Catalana del Consum (ACC), Elisabeth Abad, i de la presidenta de la Junta Arbitral de Consum de Catalunya, Mariló Gramunt, van presidir, el passat 4 d’octubre, l’acte de commemoració dels 25 anys de la constitució de la Junta Arbitral de Consum de Catalunya (JACC). La JACC és un organisme administratiu adscrit a l’Agència Catalana del Consum i al Departament d’Empresa GremiTaller | 14 | Revista nº 75


GREMI |

Sin el cliente la reparación no es completa El coche en perfectas condiciones obviamente, pero siempre una buena calidad de servicio. Este es el gran termómetro de éxito para el taller, porque su negocio depende de que el cliente vuelva, de ese componente de confianza que un conductor siempre requiere para decidirse por un taller. Sin embargo, hay que facilitar la tarea al profesional de la reparación. Los momentos de contacto son principalmente la llegada, el presupuesto y la entrega una vez están concluidas las operaciones en el vehículo. Pero, ¿Y el durante? ¿Y el después? Aquí hay oportunidades y aquí se puede brindar una inestimable ayuda. En Solera siempre hemos entendido que el cliente final es una parte más del proceso de reparación. Si bien ve “los toros desde la barrera”, es quien saca el pañuelo o abuchea. Ahora es posible incorporarlo de lleno a la reparación, que es una de las grandes innovaciones de MyTaller. De este modo, se puede comunicar en cualquier momento y lugar al cliente sobre el estado de la reparación de su vehículo, incluso mandándole fotografías, todo ello a través de SMS o correo electrónico.

La mecánica es muy parecida a algo tan habitual como hacer un seguimiento de una compra hecha en Internet. En todo momento, tanto la tienda como el servicio de entrega informan al comprador sobre el cierre de la operación, la confirmación de pago, cuánto podrá tener lo que ha comprado, cuando se hará la entrega, etc. Esta misma dinámica puede importarse al taller, que podrá ofrecer este servicio a su cliente, haciéndole partícipe de los pasos por los que va atravesando su coche. En todo momento sabrá en qué estado del proceso se encuentra y cuando esté para la entrega recibirá el pertinente aviso. Este servicio ayudará al taller a fidelizar al cliente, ya que otorga información y transparencia sobre la reparación de algo que forma parte de su patrimonio doméstico y que le supone un trastorno, es decir, que hay un fuerte componente emocional. Hasta la fecha, el usuario tenía que limitarse a esperar la llamada telefónica del taller y quedarse al margen mientras tanto, una situación con la que ya es posible acabar.

La percepción de la calidad en el servicio. Al dotar al taller de todo un entorno web desde el que puede gestionar todo el proceso de reparación, no sólo puede dar entrada al cliente final, sino también preguntarle por el servicio que ha recibido una vez se le haya hecho entrega de su vehículo. Estas encuestas de satisfacción consisten en puntuar con el ya habitual sistema de estrellas (de uno a cinco) y es una manera muy ágil y dinámica para conocer qué mejoras debe llevar a cabo el taller. El profesional de la reparación debe ser consciente de que tan importante es pedir el recambio a su proveedor correctamente como conocer de una manera reglada y estandarizada qué piensa el cliente del servicio que se le ha ofrecido. Si además no le lleva tiempo y lo tiene integrado en la misma plataforma desde la que elabora un presupuesto o pide recambios, le será mucho más fácil desarrollar esa política de seguimiento de cliente, pero sobre todo le servirá para implantar un mecanismo de mejora de negocio.

Con el “¿todo bien?” poca información puede sonsacar el taller e, insisto, no es por el estado del vehículo, sino por la calidad en el servicio. En este momento de posventa darwiniana, donde hay una selección natural entre los talleres que se digitalizan y los que no, ya no se trata sólo de hacer más rápido y eficiente el trabajo, sino que la tecnología permite acercarse al cliente y obtener su feedback como nunca. Y esto también será un valor diferencial. Cada vez más y si no al tiempo.

José Luís Gata Responsable de Mercado Posventa de Solera

GremiTaller | 15 | Revista nº 75


| GREMI

La instal·lació elèctrica del taller, possibilitat de regularitzar la seva inscripció en el RITSIC Benvolguts agremiats, Un gran nombre de tallers heu rebut, durant els darrers mesos, una notificació de la Direcció General d’Energia, Mines i Seguretat Industrial, del Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya en la que se us demana un seguit de documentació a presentar en un termini de 15 dies hàbils des de l’acusament de rebuda de la carta. Veureu que un dels documents que es sol·licita es un Certificat amb resultat favorable de la inspecció periòdica de la instal·lació elèctrica de baixa tensió realitzat per un Organisme de Control. Cal recordar que el taller està obligat a legalitzar la instal·lació elèctrica i inscriure la posada en servei d’aquesta instal·lació elèctrica en el RITSIC (Registre d’Instal·lacions Tècniques de Seguretat Industrial de Catalunya). Posteriorment, s’ha de fer una inspecció periòdica per un Organisme de Control cada 5 anys. Doncs bé, el que es sol·licita és la darrera inspecció periòdica. Ens trobem amb bastants tallers que per diverses raons com l’antiguitat de la instal·lació, destrucció d’arxius, traspassos o altres causes, no disposen de documentació justificativa de la posada en servei (legalització) de la instal·lació elèctrica per la qual cosa tampoc han realitzat les preceptives inspeccions periòdiques. Tots els tallers que us trobeu en aquesta situació heu de saber que d’acord amb el previst a la Instrucció 1/2015, de 12 de març, de la Direcció General d’Energia, Mines i Segu-

retat Industrial – podeu consultar-la a la part privada de la web del Gremi - teniu la possibilitat de regularitzar la vostra situació sempre que la vostra instal·lació compleixi amb el Reglament que li era d’aplicació en el moment de la seva posada en servei. En aquests casos la Instrucció 1/2015 preveu que la situació es pugui regularitzar si el taller disposa d’una MEMÒRIA TÈCNICA SIMPLIFICADA i els esquemes de la instal·lació signats per tècnic(a) titulat competent amb el contingut definit a la pròpia Instrucció de referència. Amb aquesta nova documentació, assenyalada en l’apartat anterior, (memòria tècnica simplificada i esquemes), l’organisme de control podrà fer la inspecció i emetre el corresponent certificat favorable i amb aquest certificat el taller podrà obtenir la inscripció de la instal·lació elèctrica en el RITSIC. A tall de resum de l’exposat, podem dir que és molt bona ocasió per que el taller aprofiti la facilitat que ens dóna la Instrucció 1/2015 per poder legalitzar la nostra instal·lació mitjançant una Memòria Tècnica Simplificada, elaborada per tècnic titulat, en la que reflectirem el compliment del Reglament que era d’aplicació en el moment de la posada en servei de la instal·lació. Com sempre, us aconsellem que per qualsevol dubte o aclariment, us poseu en contacte amb els Serveis Tècnics del Gremi. Estem al vostre servei.

GremiTaller | 16 | Revista nº 75


GREMI |

GremiTaller | 17 | Revista nยบ 75


| GREMI

Preparats per ser capdavanters en el servei al client: Digitalització del Taller La campanya 2018 d’Actualització Tecnològica dels Tallers, que realitza el Gremi amb el suport de l’Ajuntament de Barcelona i la col·laboració de les empreses LAUNCH, ACTIA y AVERIASRESUELTAS.COM (Vagindauto), està facilitant als tallers informació, formació i oportunitats de renovació d’equipament per incrementar la capacitat de servei als vehicles més moderns. El gruix del negoci dels tallers de la nostra demarcació, correspon al servei a vehicles d’entre 5 i 15 anys, d’acord amb estudis que ha fet el Gremi de Barcelona. Així doncs, l’impacte en el negoci dels tallers derivat dels vehicles Euro 5 i posteriors, inclosos els ECO, comença a ser apreciable i per tant clau en la perdurabilitat del negoci. A la web del Gremi www.gremibcn.com/2018Ajuntament els tallers poden descarregar el Cartell d’Innovació i la Guia d’Innovació, on hem sintetitzat els conceptes principals per ajudar els tallers a iniciar-se i aprofundir en: • • • •

Accés a la Informació Tècnica i pàgines de les Marques. Nivells, procediments i acreditacions. Protocol Passthru; Connectivitat. Llibre Electrònic de Manteniment (Llibre Taller de la DGT).

RESULTATS DE L’ESTUDI EN TALLERS INNOVACIÓ - PASSTHRU

La pràctica totalitat dels tallers enquestats amb servei d’Electromecànica, diagnostiquen els vehicles amb l’equipament tècnic propi. En el segment independent, el 96% dels tallers disposen d’algun equip de diagnosi multimarca, mentre que els tallers oficials utilitzen els procediments de la marca que representen, en els seus vehicles, i complementen amb equips multimarca el servei a d’altres vehicles. S’observa també que els tallers independents col·laboren amb d’altres tallers per complementar el ventall d’atenció de vehicles.

En el marc dels projectes “Passthru - Ecoservei - Gremixarxa”, hem dut a terme un estudi estadístic representatiu de l’estat de la tècnica entre els agremiats, que revela una bona actitud i situació de partida per assolir la progressiva transformació digital del servei.

La nova tecnologia dels vehicles portarà més oportunitats d’especialització i col·laboració entre els tallers per a un servei integral a l’usuari.

L’obertura dels canals d’accés online a les pàgines de les Marques, que ja funciona, la incorporació d’interfícies Passthru per comunicar-se amb els servidors de cada Marca, l’establiment de procediments normalitzats d’acreditació dels tallers per efectuar reparacions d’elements sensibles dels vehicles, així com la progressiva introducció dels vehicles ecològics, estan obrint les portes a més especialització i col·laboració entre els tallers per a un servei ràpid, eficient i integral als vehicles Euro 5, Euro 6 i futurs.

GremiTaller | 18 | Revista nº 75


GREMI | Tots els tallers utilitzen els recursos online per buscar la informació per a la reparació, amb certes diferències segons el tipus de servei del taller. El sector oficial es remet a la marca com a font principal d’informació tècnica, mentre que actualment el taller multimarca encara confia més en el recanvista i fonts lliures d’Internet per obtenir la informació per a la reparació. No obstant això, el grau d’accés observat a les fonts del fabricant per part del taller multimarca, probablement per algun canal no directe, indica l’interès general d’anar a buscar la font original de referència per tal de prestar el millor servei al vehicle. Sota aquesta perspectiva, actualment es pot afirmar que quasi tots els tallers amb l’especialitat d’Electromecànica presten el servei bàsic de reparació i manteniment dels vehicles amb control electrònic, mentre que encara es circumscriu notòriament als serveis oficials de les Marques la capacitat de re-programació de les UCE, malgrat les directives europees vigents per a la transversalitat del servei de reparació de vehicles. Pel què fa la connectivitat del vehicle, que entre d’altres permet la diagnosi en ruta, s’observa també una major pe-

netració en els serveis oficials en relació al taller multimarca. S’ha de tenir en compte que molts dels vehicles amb aquesta prestació de sèrie poden estar encara en garantia i per tant acudir preferentment al seu concessionari. La tecnificació general i la posada al mercat de dispositius de connectivitat multimarca, poden expandir aquest servei en un futur proper. Els tallers mostren una bona disposició per a la col·laboració a fi i efecte de complementar-se, especialment en el servei multimarca.

Accedir a la Informació Tècnica per a la reparació i fer reparacions especials per altres tallers són les dues motivacions principals de col·laboració, corroborant així l’oportunitat que ofereixen les tecnologies per especialitzar-se i assolir economies d’escala entre els tallers.

GremiTaller nº 75 GremiTaller | 19 | Revista Revista nº71


| GREMI

Ecoservei: oportunitats d’atenció al client i perspectives tècniques ECOSERVEI ha estat la campanya per a la sostenibilitat de l’Automoció que ha realitzat el Gremi de Tallers de Barcelona en aquest 2018, amb el suport de l’Ajuntament de Barcelona i la col·laboració de les empreses SIRCAT i CATOR, especialistes en gestió integral de residus i reciclatge d’oli de motor respectivament. Per promoure la conscienciació ciutadana sobre la sostenibilitat del seu vehicle de motor (cotxes, motos i vehicles comercials) i explorar les perspectives de desenvolupament de l’ambientalització dels tallers dins d’aquest marc, hem incidit en: • Difondre el recent acord de la DGT amb els tallers per facilitar als usuaris de vehicles el seu corresponent Distintiu Ambiental i contribuir a la pràctica de la sostenibilitat de l’ús del vehicle. • Informació rellevant per orientar al taller sobre les diferents tecnologies dels vehicles Eco i afins, les oportunitats de servei i els requisits tècnics. • Aprofundir en l’ambientalització del taller promovent la gestió integral de residus que ha demostrat un bon resultat per a la millora del reciclatge.

El parc de vehicles híbrids i elèctrics és el que actualment genera més servei.

Una situació semblant es troba entre els Tallers de Motos, mentre l’ús de motos elèctriques no estigui més generalitzat en comparació a les convencionals. Formació i eines o mitjans són les mancances a superar que es faran ineludibles a partir d’un augment significatiu del parc de vehicles ECO.

A la web del Gremi www.gremibcn.com/2018Ajuntament els tallers es poden descarregar el Cartell Ecoservei per publicitar el servei del Distintiu Ambiental, la Guia de Servei als Vehicles ECO, Zero i sistemes ADAS, amb les recomanacions principals per a la seva implantació. DISTINTIU AMBIENTAL Ara serà encara més fàcil la tramitació del Distintiu Ambiental per als clients dels tallers. La DGT acaba de confirmar que serà suficient que el taller verifiqui la fitxa tècnica del vehicle i el DNI del propietari (i autorització del representant si és una empresa), però no caldrà adjuntar aquesta documentació en la sol·licitud.

RESULTATS DE L’ESTUDI EN TALLERS L’estudi Ecoservei que hem fet entre els agremiats ens ha orientat en la situació general dels tallers per fonamentar les expectatives de millora i futur.

AMBIENTALITZACIÓ DEL TALLER Destaquem l’esforç dels tallers per millorar i professionalitzar la gestió del reciclatge de residus de les reparacions. En el present estudi hem confirmat que el 65% dels tallers opta per la gestió integral dels residus amb un sol prestador del servei de recollida i valorització, com un dels principals indicadors dels avenços en l’ambientalització del taller.

Que més de la meitat dels Tallers de la demarcació (52%) poden prestar servei a vehicles ECO, és una gran notícia per al sector i posa les bases del desenvolupament. Un obstacle important que frena una extensió més ràpida del servei és la manca de demanda, és a dir, que el parc actual d’aquests vehicles és insuficient per generar una activitat transversal en el sector reparador. GremiTaller | 20 | Revista nº 75



| GREMI

Gane dinero y mantenga clientela

El valor venal no es el límite de indemnización que ha de cobrar el que ha tenido un accidente por culpa de otro.

valor venal, cuando el valor de referencia es como mínimo el valor de mercado (Autoscout, Segona mà, etc.), los talleres solo nos informen de unos 60/70 al año.

Se puede llegar a cobrar orientativamente hasta el doble del valor venal que diga el perito, si lo valen los daños resultantes del accidente que haya tenido el cliente sin culpa.

¿Qué sucede con los demás miles que se presentan cada día en el taller?

Si en un caso le califican un daño como siniestro total llame al Gremi. Sin su aviso no le podemos ayudar. Llevamos más de 4 años reclamando estos casos y en todos, casi 200, es éxito total, se repara, con respeto a precio hora del taller, se cobra la factura con interés del 4’5% anual desde el día del accidente y eso no les cuesta un céntimo ni al taller ni al cliente. Sabemos de muchos talleres que cuando algún perito indica que unos daños concretos son siniestro total, y el taller se da cuenta que es una exageración que perjudica a su cliente y al mismo taller porque no puede reparar salvo que acepte una chapuza para ajustar precios y calidad de piezas, esos talleres ya discuten en positivo con los peritos recordando el servicio del Gremi, y llegan a acuerdos de compromiso de pago. Pero no se entiende, que habiendo más de 10.000 casos al año de siniestro total porque lo valoran con referencia el

Unos no se reparan porque el cliente no quiere discutir, y el taller a perder; otros no se reparan porque el taller no quiere discutir con la aseguradora y con ese conformismo pierde dinero porque luego la aseguradora no se lo compensa en nada (no se engañe); otros se reparan un poco en plan chapuza y el taller se hace responsable de la falta de calidad porque no añade ninguna observación del caso en su factura. Si el taller no ayuda a su cliente particular, ese taller se hace cada vez más dependiente de las aseguradoras; esta es la raíz del problema del ramo que tenía una lógica cuando la mayoría de vehículos estaba a daños propios y el cliente no exigía que taller le iba a hacer las reparaciones, pero ahora cuando la mayoría de golpes es a cuenta del seguro obligatorio del culpable (hay menos del 20% de vehículos a todo riesgo) es el taller el que puede orientar a su cliente del mejor modo que se le ocurra.

GremiTaller | 22 | Revista nº 75


GREMI | El promedio de casos nos indica que si el cliente decide reparar y, el taller y el Gremi, lo ayuda se consiguen casi 2.000 € más de indemnización media (IVA incluido) que es lo que factura el taller con más beneficio justo por ejercer su profesión. Si se trata de un siniestro total por culpa del propio asegurado, con seguro a todo riesgo, es caso diferente y la vía de protesta exige un informe de perito alternativo. Para saber si es verdad o mentira que un daño por culpa ajena sea siniestro total compruebe al menos tres temas:

De lo tercero, el Gremi le puede informar gratis con nuestro servicio de datos de mercado. Nos envía el impreso adjunto y en 24h. tiene Vd. ese dato. Eso representa que los talleres pierden en promedio un mínimo de 20.000 € al año por no reparar esos daños o hacerlo a bajo precio (en precio hora y material). Se puede entender que un taller concertado tenga alguna duda para solucionar el tema (lo puede pasar a otro colega) pero si no lo es, no hay razón válida si el taller se considera una empresa que se ha creado para ganar dinero con una actividad profesional.

1.

Si la culpa del accidente la tiene el conductor del vehículo contrario. 2. Cuanto vale la reparación: a veces habrá que desmontar algún conjunto. 3. Cuanto vale un vehículo usado igual que el que tiene que reparar (valor de mercado). Lo primero lo puede saber si el cliente no tiene todo riesgo y si le viene a peritar su compañía. Es señal que la culpa la tiene el contrario porque las compañías con su acuerdo Cicos envían al perito que debería defender al perjudicado. De lo segundo cuanto valga la reparación, es el taller el que puede calcular en cuanto lo puede reparar. Puede aplicar su precio hora y piezas originales, salvo rara excepción.

GremiTaller | 23 | Revista Revista nº71 GremiTaller nº 75


| GREMI

Abogada busca cómplice Este es un espacio de opinión; de desahogo legal, también. Mientras desde el Gremi se trabaja por el cambio normativo, este espacio pretende: 1) informar a los talleres ; 2) reflexionar conjuntamente; y 3) incentivar a los talleres a que nos cuenten sus experiencias creando un foro de casuística en el Gremi, del que aprender y crear soluciones.

Taller, quiérete y te mimarán Todos generamos datos: dime qué haces y te diré qué, cuándo, dónde y cómo te vendo. A partir de esta máxima se está construyendo la “Economía de la información”, o la ya llamada sin complejos guerra fría por el control de la tecnología y la generación y control del dato. La competencia por asignarse un sitio estratégico es intensa. Por el momento el dique más sólido – y más que mejorable - es la regulación europea de protección de datos personales de las personas físicas y los debates alrededor de la libre circulación de estos datos. Las micro pymes, como los talleres - que no están tan protegidos por el dique referido - también generan datos muy codiciados por la multitud de agentes y entes que le ofrecen bienes y servicios: qué, cómo y cuándo reparan, revisan, consumen, leen, se forman, compran, venden, cobran, invierten, se equivocan, se organizan, etc. Sabemos que lamentarse por lo que no se tiene es despreciar lo que se posee, así que lo primero para el taller será poner en valor los datos que genera y, en segundo lugar, diferenciarlos de aquellos datos por los que tendrá que “pagar” (sea con dinero o con sus datos, pero gratis nunca será). Muy conscientes de este escenario de transformación, la 6ª Jornada de la distribución en Cataluña, organizada por la Associació Catalana de Recanvistes “CIRA” la abrió Benito Tesier, Presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, aludiendo a la reflexión pública de Luca de Meo, Presidente de Seat, sobre que el vehículo será la segunda plataforma de producción de datos tras el móvil (1 día de vehículo conectado es como 3.000 móviles). Así Tesier reconoció la contratación de una consultora que evalúe retos y determine proyectos para los próximos 3 años del sector, anunciando que publicarán las conclusiones. Esperaremos; mientras se baraja que el taller desorientado por la transformación del producto que repara, principalmente, y de los modelos de negocio que surgen alrededor, resulta una oportunidad de asesoramiento personalizado y formación en equipos. En la distribución la proximidad, servicio y fidelización del taller - en España, 3.200 distribuidores y tiendas de recambio - continúa siendo la apuesta y la atomización de los talleres – 26.300 independientes, 2.700 agentes y 2.500 concesionarios - el reto. Esto último explicaría que Automechanika Madrid convoca un encuentro de redes de talleres. El interés, además, se extiende a otros clientes corporativos y de flota como rentings, carsharing, ride-hailing, aseguradoras, plataformas electrónicas de captación y direccionamiento de cliente particular. Nada nuevo, excepto por lo que decía al inicio: el activo principal son los datos; y los datos generados por el taller son un activo de éste. Hay que saber gestionarlo y sacarle partido. Así las cosas, el taller debe corregir de una vez por todas un detalle que más de lo deseado pasa por alto: la contratación – firma - rápida, opaca, inteligible e irreflexiva de contratos de prestación de servicios y bienes. Ordene y exija al proveedor las condiciones que necesita su taller. Por ejemplo, según datos de GIPA, el taller español le da la mayor importancia a la calidad del recambio, por delante de la rapidez de entrega (1.63 horas de media, todo un éxito de la distribución), la disponibilidad de piezas y las “buenas condiciones comerciales, descuentos”. Sorprende, entonces, que en pocos albaranes/facturas de recambios el proveedor se comprometa por escrito a otorgar al taller una garantía de la pieza proporcionalmente razonable a los 2 años (nuevas) que el taller debe ofrecer al consumidor final. Existimos por y para el taller: se admiten sugerencias, comentarios y propuestas en administracion@gremibcn.com

Bienvenidos al Gremi Nuevos colegas de profesión, talleres de reparación de automóviles y componentes se siguen integrando en nuestro Gremi Provincial. Estos empresarios, han considerado que ante las dificultades de todo tipo que sufren sus talleres en el día a día de trabajo, encuentran en el Gremi un soporte inmejorable para poder superarlas o al menos afrontarlas con mayor seguridad y expectativa de éxito que estando solos o consultando a técnicos que en realidad no son tan especialistas del ramo como los técnicos (ingenieros, economistas, laboralistas, informáticos, abogados, etc.) que tenemos empleados o los otros especialistas en seguros, marketing, peritos, etc., que colaboran en él. Con esa lenta pero incesante incorporación de empresarios del ramo, suplimos también las previsibles bajas de los talleres que han acabado su ciclo de producción, por la edad de sus dirigentes o, y esto es más triste, por la inadecuación de su organización y capacidad tecnológica al nivel de competitividad actual que está en un marco condicionado por la escasa capacidad económica de nuestra clientela, y por las dificultades que generan las medidas restrictivas de la circulación. La profesión ha tenido una etapa de crecimiento y ahora recesión, pero nos mantenemos con ella, y con gran holgura, las estructuras necesarias para dar el servicio que nos pide el agremiado, y cabe afirmar que sin casi subvenciones seguimos siendo el Gremi más representativo de España y con las cuotas más bajas ofreciendo un servicio de óptima calidad e independiente de otros intereses de otras actividades del ramo; (fabricantes, recambistas, aseguradoras, etc.). Gracias por la confianza que nos otorgan. De nuevo bienvenidos y, seguimos al servicio de todos. J&L FOR ALLTID, S.L.

L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

AMASIFUEN QUISPE, R.A

MONTCADA I REIXAC

ESTEVE MULA, SERGIO

BARCELONA

CANET CASTELLÓ, DAVID

BARCELONA

AUTO DIEZ, S.C.P

BARCELONA

BLANCAFORT TANTIÑA, FERRAN

MOIÀ

CALAFELL TÉLLEZ, DANIEL

BARCELONA

CENTRAL RETAIL ESPLUGUES, S.L. ESPLUGUES DE LLOBREGAT JIMÉNEZ GONZÁLEZ, CARLOS

SANT FELIU DE LLOBREGAT

VALLS GIMÉNEZ, JOAN

OLÈRDOLA

SÁNCHEZ IBERN, DANIEL

BARCELONA

GARCÍA CASTILLO, MARC

ESPARREGUERA

GUERRERO RODRÍGUEZ, J. LUÍS

VILAFRANCA DEL PENEDÈS

DÍAZ JIMÉNEZ, PEDRO

PINEDA DE MAR

GremiTaller | 24 | Revista nº 75



| GREMI

Alerta de salida y asistente de mantenimiento de carril (LDW/LKS) Concluye el artículo iniciado en el número anterior sobre el Sistema de Alerta de salida y asistente de mantenimiento de carril. Elementos del sistema

La calefacción del parabrisas se emplea para evitar que la parte del parabrisas que se halla dentro del campo de detección de la cámara se pueda helar o empañar con el agua de condensación. Botón activación/desactivación Permite conectar o desconectar el sistema. Al arrancar el vehículo, por defecto, el sistema se activa, pero el conductor tiene la posibilidad de desactivarlo.

| Elementos del sistema | Cámaras mono y estéreo

El sistema utiliza muchos elementos ya disponibles en el vehículo; los componentes nuevos son la cámara/unidad electrónica de pro| Calefacción del parabrisas cesamiento de datos junto al sistema de calefacción del parabrisas, el botón de activación/desactivación, el testigo y el sistema de aviso. Cámara digital/unidad electrónica procesadora de datos Generalmente, la cámara digital va ensamblada con la unidad de control de procesamiento de datos y alojada en la parte superior de la luna parabrisas, al lado del espejo retrovisor interior. Algunos fabricantes las instalan integradas en el soporte del mismo retrovisor interior. Basándose en el análisis de los datos ópticos mediante algoritmos, son capaces de detectar vehículos, personas, señales, líneas, luces, etc. sin necesidad de otros sensores adicionales. El software de procesamiento de datos es el elemento más complejo del sistema y permite construir un carril virtual a partir del procesamiento de las imágenes.

| Construcción de un carril virtual

Existen cámaras mono o estéreos; la misma cámara se suele utilizar para diferentes sistemas de ayuda a la conducción (reconocimiento de señales, sistemas avanzados de iluminación, frenada autónoma de emergencias AEB, entre otros).

Avisador Sistema mediante el cual el conductor es informado de si el vehículo está o tiene la intención involuntaria de abandonar el carril por el que circula. Señal de ángulo y velocidad de giro del volante Permite determinar la trayectoria del vehículo y predecir si el abandono del carril es voluntario o involuntario. Señal de fuerza aplicada en la dirección Se utiliza para determinar la voluntad del conductor, en caso de corrección del sistema, y anularla. Dirección eléctrica En los sistemas de mantenimiento de carril, permite mantener autónomamente el vehículo en el carril si detecta un abandono involuntario. Control de estabilidad (ESP) Sistema responsable de informar, a través de la red multiplexada, de la velocidad del vehículo y aplicar el sistema de frenos a las ruedas del lado opuesto a las líneas, en caso de que el asistente de mantenimiento de carril (LKS) sea mediante frenos. Sensor de guiñada, cabeceo y balanceo. Permite determinar los movimientos dinámicos de la carrocería en la carretera respecto a la calzada virtual que determina la unidad de control y establece si el vehículo tiene intención de abandonar el carril. También es utilizado para la calibración dinámica automática que realiza el sistema cuando hay variaciones de altura de la carrocería (por ejemplo, cuando se carga el maletero).

GremiTaller | 26 | Revista nº 75


GREMI |

A su vez, Euro NCAP otorga puntos a aquellos fabricantes que instalan sistemas de cambio involuntario de carril o de aviso de cambio de carril. Ambos sistemas se comprueban según un conjunto de pruebas de conducción estándar ejecutadas en la pista de pruebas. El rendimiento se evalúa teniendo en cuenta la proximidad del vehículo en relación con el borde de la línea del carril en el momento en que se produce la intervención o el aviso. Esta prueba fue introducida en 2014 y se ha actualizado en 2016.

| Equipo de calibración de ADAS, de Hella

Operaciones de posventa Debido a su complejo funcionamiento, es necesario calibrar la cámara en diferentes circunstancias: sustitución de la luna parabrisas, sustitución o desmontajes de la cámara, al realizar modificaciones en la geometría del vehículo o relativas a la altura del tren de rodaje, si la unidad de control lo indica, mediante un código de averías asociado. En todo caso, siempre hay que seguir las indicaciones del fabricante y realizar dicha operación cuando lo indique. Dependiendo del fabricante, la calibración se puede realizar de dos formas: calibración dinámica o estática. Calibración dinámica: Se realiza mediante una máquina de diagnosis con la cual se activa el sistema y, seguidamente, se realiza un test de conducción. Ford, Opel, BMW, Volvo y Mitsubishi utilizan este procedimiento. Calibración estática: Se utiliza un equipo específico con un panel de calibración y un equipo de diagnosis que indica los pasos a seguir. Audi, Mercedes, Seat, Renault, Mazda, Honda, Hyundai, Skoda y Porsche, entre otros, utilizan este procedimiento.

A la vez, el sistema de alerta de salida de carril (LDW) es obligatorio en los vehículos de las categorías M2, M3, N2 y N3 desde noviembre del 2014 para nuevas matriculaciones, según el Reglamento CE 661/2009, CAPÍTULO II (OBLIGACIONES DE LOS FABRICANTES), artículo 10 (Sistemas avanzados de los vehículos), punto 2. •

• • •

Categoría M2. Vehículos diseñados y fabricados para transporte de pasajeros con más de ocho plazas (excluido el conductor), que no excedan un peso máximo de 5 T. Categoría M3. Vehículos diseñados y fabricados para transporte de pasajeros con más de ocho plazas (excluido el conductor), que superen el peso de 5 T. Categoría N2. Vehículos diseñados y fabricados para transporte de mercancías con un peso máximo superior a 3,5 T e inferior a 12 T. Categoría N3. Vehículos diseñados y fabricados para transporte de mercancías con un peso superior a 12 T.

Para mejorar la seguridad en carretera no siempre los medios usados han sido o son sistemas electrónicos cargados de tecnología. En algunas autovías y autopistas, desde hace muchos años, la línea blanca que separa el arcén del carril tiene un relieve discontinuo que cuando se atraviesa a gran velocidad provoca vibraciones en la dirección y un molesto ruido en forma de zumbido que alerta al conductor de un posible despiste.

Sistemas de posventa En el mercado hay disponibles diferentes sistemas que pueden ser instalados en el vehículo una vez comercializado. Cabe destacar el sistema Mobileye, probado por CESVIMAP con resultados satisfactorios. El sistema de Mobileye se activa automáticamente al poner en marcha el vehículo (no son desconectables algunas funciones). Desde este momento, el dispositivo advertirá al conductor de manera visual y sonora de peligros potenciales, ya que el sistema, además de la advertencia de salida de carril, incluye: detección de vehículos, advertencia de colisión frontal, detección de peatones, detección de señales de tráfico y control de cambio de luces de carretera. El LDW DE MOBILEYE se activa a velocidades superiores a 55 km/h. Una serie de señales sonoras de advertencia, de corta duración y un indicador de alerta de desviación a izquierda o derecha destella en la pantalla. GremiTaller | 27 | Revista nº 75

| Mobileye

| Cambio involuntario de carril


| GREMI

Àngela Gándul Mondéjar: Secretaria de dirección Corría el año 1979, en plena transición política. La clase obrera comenzaba a manifestarse tras 40 años de dictadura. Los sindicatos trataban de reivindicar su papel como fuerza ante la patronal. Se sucedían las huelgas, convertidas en una persuasiva arma para la consecución de objetivos. En este duro contexto, muchas empresas se vieron obligadas a cerrar, entre ellas, aquella donde trabajaba una joven de 24 años que ejercía de secretaria y administrativa: Àngela Gándul Mondéjar. Afortunadamente para ella y casi de inmediato, se le ofreció la posibilidad de prestar sus servicios para el Gremi, como secretaria de dirección. Su tarea consistía en dar soporte al primer presidente electo democráticamente del Gremi desde su fundación en 1944: Carmelo V. Olmo. Y a partir de ese momento, daba comienzo la larga trayectoria profesional y personal de Àngela. La joven secretaria ignora el asociacionismo y tiene que emplearse con ganas en un ámbito y unas actividades que nada tienen que ver con el mundo empresarial que ella conoce. La actividad es frenética: el mismo año que comienza su andadura profesional en el Gremi, se crean, paralelamente, CETRAA y FECATRA, hay un sinfín de reuniones, comités, conferencias…, hasta que se emprenden los primeros pasos. La asociación de Navarra, recuerda Àngela, es especialmente activa en la formación de la confederación nacional. Àngela reconoce, que todo esto acaba por «engancharla». Las inesperadas actividades, el dinamismo, las tareas ignoradas hasta entonces pero que suponen un reto continuo, le hacen tomar conciencia de que participa en la base del nuevo asociacionismo democrático. Además, esos primeros años estuvieron repletos de grandes desafíos: la difícil actualización del Decreto 809/72, los continuos enfrentamientos con las compañías aseguradoras (con varios intentos de acercamiento y conciliación), pero, sobre todo, recuerda Àngela, el enorme esfuerzo que tuvo que hacerse de captación de nuevos agremiados. La nueva junta, con Carmelo V. Olmo a la cabeza, lo consideró una prioridad: «Para que el Gremi tenga peso, ha de contar con un importante respaldo». Se movilizaron

las visitas a los talleres y dio comienzo un concienzudo plan de desarrollo que pronto alcanzó los 3.000 asociados. Lograda esta masa crítica, ya se promueve la creación y el crecimiento de las infraestructuras y los servicios. A los ya existentes (gestoría, jurídico), se añaden nuevos, como contabilidad, formación y servicio técnico. Àngela rememora al presidente Olmo: un hombre enérgico y decisivo que «tiraba de todo con él a la cabeza», que llegó a sanear la economía, y que en su largo mandato logró ampliar el patrimonio y la plantilla, pasando de un piso en el que apenas se distribuían media docena de personas, al espacio que se ocupa actualmente, toda una planta del edifico (cuatro pisos), y que alberga a diez personas de

GremiTaller | 28 | Revista nº 75


GREMI | plantilla más cuatro colaboradores externos. A partir de los años ochenta, Àngela participa en la organización de Sant Cristòfol, celebración que sirve como punto de encuentro de los agremiados y donde se homenajea a todos aquellos que cumplen 25 años de asociación. El evento perdura en la actualidad cuando ya muchos homenajeados cumplen 50 años de pertenencia en el Gremi. Durante muchos años, Àngela ha sido un pilar muy importante en CETRAA. Sin descuidar jamás su trabajo del Gremi, supo sacar horas extras de su tiempo para dedicarlo

a las tareas de administración y organización, mientras Barcelona centralizaba la sede nacional. Su labor, tanto en el Gremi como en la confederación nacional, es realizada con profesionalidad y rigor, siempre eficiente y discreta. Ha continuado conectada a la vanguardia, al lado de los presidentes a los que ha dado soporte: Carmelo V. Olmo, Francesc Faura o Celso Besolí; codo con codo junto a los secretarios generales, desde su viejo camarada Lluís Camarasa, con el que tantas batallas lidiaron, o con el actual, Ramón Casas, quien ha de enfrentarse a los retos que imponen los nuevos tiempos.

Àngela, siempre ha estado y está ahí, metódica, voluntariosa y fiable. La perfecta secretaria.

Vicente Blasco

GremiTaller | 29 | Revista nº 75


| GREMI

Ofertas y demandas profesionales GR74015488 POR JUBILACIÓN SE TRASPASA TALLER MECÁNICA Y ELECTRICIDAD. 370m2., 2 vados. S.L. 23 años en funcionamiento. Todo en regla. Zona Sants - Les Corts. 609.85.57.65 - Sr. David GR74028807 TRASPASO DE TALLER DE PLANCHA Y PINTURA. 150m2. Permisos en regla, con clientela y herramientas, buena comunicación. El motivo del traspaso es por no po-der atender. 26.000€. Esta en funcionamiento. Zona Nou Barris. 690.36.71.57 - Sr. Jordi GR74036796 SE TRASPASA TALLER DE MECÁNICA DE AUTOMÓVILES POR JUBILACIÓN. 80m2. Traspaso 10000€. Alquiler 800€. Baix Guinardó, Barcelona. 93.219.68.70 - Sr. Jordi GR74041098 PRENSA 100 TONELADAS ESPECIALIDAD BALLESTAS. Precio 3000€. 609.74.42.96 - Sr. Vallmajo GR74050000 SE VENDE TALLER + TERRENO. Legalizado como taller. Esplugues de Llobregat. 600.74.15.78 - Sr. Antonio GR74065345 TRASPASO TALLER, EN ALQUILER O VENTA, POR JUBILACIÓN. 270m2. Céntrico, 2 amplias puertas, 2 elevadores y toda clase de maquinaria. Vilanova i la Geltrú. 628.61.01.61 - Sr. Francisco GR74070000 SE TRASPASA O SE VENDE TALLER DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD. 411m2. Por jubilación. En Badalona. 93.388.82.04 / 667.66.59.90 - Sr. Enrique GR74087052 SE TRASPASA TALLER POR ASUNTO DE SALUD. 500m2. Totalmente le-galizado. Concertado de varia cías. de seguros, cabina para base agua Hildebrand 6 años, car-o-line, buena cartera de clientes, 2 vehículos de cortesía. Polígono Can Calderón de Sant Boi de Llobregat. 659.32.66.27 - Sr. Lluís GR74090000 SE TRASPASA POR JUBILACIÓN SERVICIO OFICIAL, EXPOSICIÓN Y VEN-TA DE VEHÍCULOS, TALLER MECÁNICA Y CHAPA. 600m2. 90.000€. Alquiler 2.600€/mes. En funcionamiento con cartera de clientes. Zona Horta - Guinardó. 609.95.25.53 - Sra. Mari GR74100000 LOCAL DE 345m2. Amb 3 entrades a peu de carrer, 2 d’elles amb gual vigent, el que permet l’entrada i la sortida de vehicles. Local d’una sola planta en forma d’U molt adequat per lliure concurrència de públic i en bon estat. Venta 425.000€. 93.328.38.45 - Sra. Antonia GR74110000 Compro maquinaria de taller en cualquier estado y en toda Catalunya. Llámenme y hablamos. 654.12.51.24 - Sr. David GR74128283 ES VEN O TRASPASA PER MALALTIA LOCAL AMB ACTIVITAT DE REPARACIÓ DE MOTOCICLETES. 117m2. + 20m2. altell. Taller d’alta des de l’any 2010. Cartera de clients consolidada. Barri Sagrada Familia. 628.10.88.65 - Sr. Jordi GR74135363 LOCAL DE 250m2. Con licencia para reparar o vender motocicletas y con equipamiento y herramientas completas, banco de trabajo… Cartera de clientes. Traspaso y alquiler a convenir negociable. Zona Gavà. 647.62.52.99 / 93.638.16.72 Sr. David GR74140000 LOCAL EN ALQUILER DE 276m2. (303mw. Construidos). 2 lavabos completos + vestuarios con aseo y ducha. Local ideal para talleres y concesionarios. Permite exposición. Entrada de acceso principal en C/ Balmes y otro acceso por pasaje privado. Posibilidad de alquilar solo una parte. Sarrià-Sant Gervasi. 691.416.166 - Sra. Ma. Jesús GR74154611 VENDO TALLER DE 80m2. Con 33 años de antigüedad con muy buena clientela. Maquinaria totalmente actualizada. 93.429.60.43 - Sr. José GR74160853 POR JUBILACIÓN VENDO LOCAL DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES. 95m2. 2 puertas a la calle. Puerta automática con mando, herramientas y utillajes. 100.000 €. Zona Guinardó. 93.436.82.42 - Sr. Isidro GR74170000 SE TRASPASA TALLER DE PLANCHA, PINTURA Y MECÁNICA. 115m2. Totalmente equipado y con buena cartera de clientes. C/ Sacedon, 12, Barcelona. 93.358.43.01 - Sr. José Capilla GR74182621 SE TRASPASA TALLER MEC., ELEC., CHAPA Y NEUMÁTICOS POR JUBILA-CIÓN. 500m2. + 300m2. de aparcamiento. 30 años en funcionamiento, con amplia cartera de clientes y todos los permisos en regla. Zona de recambios, despacho, sala técnica, vestuarios y 2 lavabos. Con toda la equipación necesaria. Precio a convenir. Zona industrial Sant Vicenç dels Horts. 93.656.39.91 - Srs. Lluis o Hilari GR741910431 SE TRASPASA TALLER DE MOTOS Y COCHES EN FUNCIONAMIENTO. 500m2. divididos en 2 plantas. Totalmente equipado y cumpliendo normativa. Alineadora láser de coches, 2 elevadores para coches y 3 para motos. Facturación 450.000€. 93.217.73.51 GR74200000 SE TRASPASA TALLER DE MOTOS. En pleno funcionamiento, en la Eixample de Barcelona. 646.72.48.75 GR74215122 SE TRASPASA TALLER MECÁNICO EN ACTIVO POR MOTIVOS PERSONA-LES. 400m2. en una sola planta, con 3 salidas y 3 vados y posibilidad de 2 entradas más por otra calle. Más de 30 años de antigüedad, en pleno funcionamiento y gran cartera de clientes. Gran altura para trabajar con camiones y furgonetas. Buenas ubi-cación, Badalona. 665.65.05.29 - Sr. Marcos GR74220276 SE TRASPASA TALLER POR CAMBIO DE RESIDENCIA. 180m2. Con capa-cidad para 10 coches. Almacén, vestuario y oficina. Queda euipado para empezar a trabajar. Con 2 elevadores, compresor, 2 bancos de trabajo, herramientas de todo tipo, etc. Más de 1000 clientes en cartera con buena facturación demos trable. Precio traspaso 55.000€. Zona Santa Coloma de Gramanet. 647.43.57.95 - Sr. José GR74238424 TRASPASO TALLER MECÁNICO Y DE PLANCHA Y PINTURA. Nave de 600m2. (capacidad 30 coches) + 400m2 de patio, junto zona comercial. En plena actividad. Cabina de pintura, paint box, bancada, 5 elevadores, montadora neumáti-

cos y equilibradora, máquina carga a/a, etc. Gran cartera de clientes. Todos los permisos en regla. Se traspasa por jubilación. Garraf-Cubelles. 678.76.27.44 - Sr. Gabriel GR74240000 TRASPASO TALLER MECÁNICO CAMIONES POR JUBILACIÓN. Nave de 800m2. aprox. (antes Servicio Oficial Renault). Todos los permisos en regla y maquinaria para ejercer la actividad. Cartera de clientes, 2 furgonetas servicio taller, bancos de prueba, recambios, zona soldadura y electricidad, cajas herramientas, fosas, etc. y amplio espacio exterior estacionar/maniobrar. Precio traspaso y alquiler muy intere-sante. Barcelona. 93.305.01.61 / 609.60.79.54 - Sr. Francisco GR74255243 SE TRASPASA POR JUBILACIÓN TALLER DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD. 142m2. Totalmente equipado y en pleno funcionamiento. Situado muy céntrico en la entrada de la ciudad en calle de dos direcciones y continua circulación de vehículos. Precio a negociar. Rubí. 688.42.30.18 - Sr. Manel GR74260000 EN VENTA TALLER DE PLANCHA, PINTURA Y MECÁNICA. Y TIENDA COMPRA VENTA POR JUBILACIÓN. 820m2 taller y patio, 730m2 de tienda. Al pie de la carretera B224. Con cartera de clientes. Sant Esteve Sesrovires. 653.81.28.71 Sr. Sergio GR74279773 SE VENDE MAQUINARIA. Equilibradora Hoofman de pie. Equilibradora Hoofman puesta al coche. Compresor. 93.421.39.19 / 699.48.70.77 - Sr. Jordi GR74280000 ALQUILER, TRASPASO O VENTA DE TALLER MECÁNICO EN LLEIDA CAPITAL. Inmejorable local con más de 900m2. Instalaciones amplias y acaba-dos de alta calidad. Licencia para actividad de mecánica, electricidad, reparación de coches, motos, neumáticos y plancha. 4 elevadores y 4 bancos de trabajo completos. Banco de suspensión, frenómetro y alineado al paso. Sala de espera, 3 oficinas, aula formación, vestuario, exposición de 90m2. y tres aseos. A/A y calefacción. 606.05.27.32 - Sr. José Maria GR74296460 SE TRASPASA TALLER DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD POR JUBILACIÓN. Local de 285m2 situado en la calle Sant Francesc Xavier nº31, en la ZONA CENTRO de Esplugues de Llobregat, con buena cartera de clientes y totalmente equipado. Precio a convenir. 93.499.05.74 / 616.44.12.17 - Sr. Diego / Sr. Andrés GR74302272 SE TRASPASA TALLER MECÁNICO, PLANCHA Y PINTURA. 350m2. De al-quiler. Equipado. Cabina de pintura modelo Astra. En pleno funcionamiento. Zona Les Corts junto al Camp Nou. 608.06.45.17 - Sr. David GR74316081 SE TRASPASA TALLER DE PLANCHA Y PINTURA POR CAMBIO DE RESIDENCIA. 250m2. en una planta, completamente equipado. Cabina grande, elevador, xaponda, aspiradores y lijadoras festool, lavadora de pistolas, recicladora disolvente, soldafura migele de estirar, bancada tasbheko, extinción de incendios, alarma, persianas motoriz., etc. muy bien montado, cartera clientes, junto estación tren Montcada-Ripollet. Traspaso 42.000€. Alquiler 650€. 650.77.90.11 - Sr. Martín GR74327459 SE TRASPASA TALLER MECÁNICO POR JUBILACIÓN. Con maquinaria, herramientas y cartera de clientes. Barcelona. 93.351.12.01 – Sr. José Pereira. GR74330000 VENTA TALLER DE MECÁNICA Y ELECTRICIDAD. 1075m2. en una sola plan-ta, con instalaciones y permisos en regla. Ubicado en uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Eixample izquierdo (al lado de Pl. Espanya). 617.36.91.48 - Sr. José Maria GR74344723 Se vende taller de motos en pleno rendimiento y con antigüedad de 30 años por jubilación precio a negociar ya que puedes ser con herramientas y maquinaria y con locales. 93.346.50.28 - Sra. Paula (noches) GR743510063 ES TRASPASA PER JUBILACIÓ TALLER MECÀNICA, ELECTRICITAT I PNEUMÀTICS. 250m2. Totalment equipat i en ple rendiment. Horta - Guinardó. 93.347.27.17 - Sr. Luís GR74364621 SE VENDE TALLER MECÁNICO Y ELECTRICIDAD POR JUBILACIÓN. 110m2. Totalmente equipado. Permisos actualizados y con cartera de clientes fidelizados. Precio a convenir. C/ Poeta Llombart, 18 de l’Hospitalet de Llobregat. 93.337.38.91 / 679.78.08.83 - Sr. Eloy GR74374070 SE TRASPASA / ALQUILA TALLER DE CHAPA Y PINTURA POR JUBILACIÓN. 100m2. Todos los permisos en regla y totalmente equipado. Puerta automática con mando. Situado en Barcelona al lado de la Plaza Maragall, Barcelona. 93.436.27.97 - Sr. Jordi GR74380000 SE VENDE O SE TRASPASA TALLER MECÁNICO EN PLENO FUNCIO-NAMIENTO. Completamente equipado. Muy bien situado en zona / poligono comercial de Cubelles. 639.36.42.30 GR74390000 SE TRASPASA TALLER DE MOTOS EN FUNCIONAMIENTO. 150m2. Totalmente equipado. Hospital de San Pablo. 661.06.01.36 - Sr. Daniel GR74406472 SE VENDE TALLER DE CHAPA Y PINTURA POR JUBILACIÓN. Local propio, todos los permisos en regla. Mataró. 93.796.46.07 - Sr. Luís GR74407188 LICENCIA DE ALQUILER, VENTA Y REPARACIÓN DE MOTOS. 515m2. con 100m2. altillo almacenaje y 50m2. de exposición con grandes escaparates de cristal. Todos los permisos en regla. Pl. baja con 2 altillos de almacenaje. Cabina de pruebas insonorizada, lineas de aire comprimido, instalación eléc. recién hecha (valorada en 9800€), instalación de protección contraincendios, ignifugado vigas metálicas según normativa, extracción de humos. Traspaso 60.000 €. C/ Lepant 200, Barcelona. 674.04.07.10 - Sr. Matteo GR74410000 SE TRASPASA TALLER DE PLANCHA Y PINTURA EN PLENO FUNCIONAMIENTO POR NO PODER ATENDER. Zona de mucho paso, local-nave muy luminoso de alquiler. Licencia totalmente al día. Negocio con clientela y cabina Hildebrand 720. El resto de herramientas, utiles y elevadores según convenga e interese al futuro propietario. 22.000 €. 637.54.02.79 - Sra. Patricia

GremiTaller | 30 | Revista nº 75


GremiTaller

Revista nยบ71


¿LAS PRUEBAS CON COCHES SIN SEGURO EN VIGOR TE PREOCUPAN? EN ZURICH SEGUROS TENEMOS LA SOLUCIÓN.

Quizás algunos de tus clientes no tienen el seguro de su coche en vigor o quizás te preocupa si te pones enfermo o tienes un accidente, disponer de alguna ayuda económica. Si quieres estar tranquilo ante los imprevistos, en Zurich Seguros tenemos la solución con las coberturas más completas, adaptadas a tu taller. PIDE PRESUPUESTO EN EL

934 516 667

Y UN ASESOR DE ZURICH SE PONDRÁ EN CONTACTO CONTIGO

SEGURO EN EXCLUSIVA PARA MIEMBROS DEL GREMI DE TALLERS.

ZURICH SEGUROS. PARA LOS QUE AMAN DE VERDAD SU NEGOCIO.

Zurich Insurance plc, Sucursal en España.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.