¿Qué es un ambientalista Imprerfectx? Compartamos metas para 2023 Nacimos para inspirar Nuestra historia Plantamos 33,959 árboles
En esta revista quisimos ilustrar todo lo que ha pasado Green Hug en estos casi 5 años de trayectoria.
Llevamos más de 30 mil árboles plantados en 70 reforestacio nes, 50 pláticas de concientización en eventos, empresa, pod casts, escuelas y universidades, más de 80 empresas que nos han dado su confianza, seis colaboraciones y dos festivales Music And Trees.
No nos queda más que agradecerte por el apoyo que le has dado a Green Hug y que en estos cinco años y gracias a ti por ayudarnos a crecer y llegar a más puertas de México y el ex tranjero.
Green Hug es un movimiento verde que abraza al ambien talista imperfecto, estamos conscientes de toda la abruma ción que el tema ambiental nos ha generado, tanto que ya no sabemos para donde movernos o simplemente no creer en nuestro impacto.
Nuestras reforestaciones, a parte de la regeneración de un ecosistema, han logrado plantar una semilla de conciencia en los miles de voluntarios que han participado con nosotros. Nuestras platicas de concientización han motivado a miles de ambientalistas imperfectos a informarse, ser minimalistas, protestar con la cartera y valorar los pequeños hábitos que desde nuestro lugar si hacen la diferencia.
Nuestras playeras han vestido a miles de personas, rompiendo con el paradigma que lo ecológico no es duradero ó cómodo.
Muchas gracias por todos los que han sido parte de este cami no y sabemos que aún nos falta un grán camino por recorrer y que con tu apoyo vamos a llegar mucho más lejos.
3
Editorial
4 Nacimos para inspirar. Nuestra historia 6 ¿Qué es un Ambientalista Imperfectx? 10 Nuestras colaboraciones 12 El Día Después 12 Take care with Peanuts 14 Mickey y amigos 16 Ecocare 18 Music and trees, el festival más sustentable de México 20 Nuestros aliados 24 Plantamos 33,959 árboles 26 Contenido
Llegaron los ECOTINES
Cómodos y ligeros. 35% PET reciclado + 45% Algodón reciclado + 20% Elastano
Nacimos para Nuestra historia
De la Expo Química a la Fundación Green Hug
Todo empezó en 2014, durante una clase de Química de la preparatoria, cuando a Jorge Lomelí, hoy fundador de Green Hug, le pidieron presentar un producto que no existiera en el mercado, fue como se le ocurrió hacer una pulsera de plástico que fuera biodegradable y al final de su vida útil se convirtiera en un árbol. Así se hicieron varios bocetos.
Posteriormente, Jorge conoció a un em presario que fabricaba muebles para Dis ney, quien lo contactó con Jackie Ma, un maquilador en China que le confeccionó las primeras 500 pulseras, las cuales Jorge vendió con facilidad. La segunda ronda de pulseras no fue posible, porque Jackie Ma pedía que se maquilaran varias toneladas de pulseras, algo que no era viable en ese momento.
Rumbo al comercio justo, inclusivo.
En 2017, Jorge retomó su idea inicial, pero esta vez de la mano de artesanas triquis radicadas en San Luis Poto sí, con quienes estableció una alianza de colaboración basada en el comercio justo para que ellas tejieran las pulseras, esta vez de hilo reciclado, mientras él las co mercializaba y además cumplía la promesa de plantar un árbol por cada venta. Así, en colaboración con au toridades gubernamentales estatales y municipales se realizaron las primeras reforestaciones.
inspirar
Somos el empujón que necesitan las personas para dar ese abrazo verde que el planeta
necesita
Trascender con un modelo de negocios híbrido
Al año de operar con la fundación, Jorge de 21 años, duran te una conversación con su amigo Miguel Ruiz, de 31, se dio cuenta de que había que reconfigurar el esquema de nego cios para escalar y dversificar su producto y tener el impacto social y ambiental que se ambicionaba.
Fue así como en noviembre de 2017 se creó la empresa social Green Hug Industries, a través de una sociedad anónima, lo cual les daría libertad para comercializar sus productos y crear un flujo de efectivo que permitiera fondear con sistentemente las acciones de impacto ambiental de la fundación.
En marzo de 2018 arrancaron las operaciones de la sociedad anónima con las primeras coleccio nes de prendas, tras evaluar que la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta y con Green Hug se podría proponer un cambio.
La ropa más ecológica de Mexico
Los primeros productos de Green Hug están elaborados con una mezcla de algodón recicla do, PET y tencel. Estos materiales están certificados por Control Unión bajo el Global Recycled Standard, el cual establece requisitos de certificación de contenidos reciclados que incluían la cadena de custodia, las prácticas medioambientales y sociales y las restricciones químicas. Con esto, Green Hug garantizaba a sus clientes y demás grupos de interés, la autenticidad de sus materiales así como de los procesos que les permitían regenerar el medio ambiente.
Con el objetivo de ser congruentes, Green Hug decidió trabajar únicamente con proveedores dentro del territorio mexicano para, de esa manera, reducir emisiones de carbono debido al transporte de las prendas.
Estos altos estándares de calidad contribuyeron a que en 2019 se iniciarán las ventas a mayoreo, estableciendo alianzas con grandes empresas que deseaban impulsar un cambio medioam biental a través de sus uniformes o productos promocionales, así como de las pláticas de con cientización a su personal y las reforestaciones.
Ecocare
En 2020 Green Hug lanzó la línea Ecocare, que procuraba la higiene y cuidado personal con un impacto mínimo al me dio ambiente, elaborado con productos naturales, reciclados y reciclables.
Cerca
Energía 9
Emisiones 2.86 kilogramos de gases Área de cultivo .63 metros cuadrados
Consumo de agua
de 1866 litros
kilowatts
El e-commerce y una pandemia
En 2020, la pandemia del COVID-19, al igual que al resto de la industria, significó para Green Hug un reto económico, pero encontró en las ventas en línea una oportunidad para subsis tir como empresa.
En www.greenhug.com se comercializaron todos los produc tos disponibles y además sirvió como una venta para que más personas conocieran este proyecto medioambiental. En 2022 el sitio fue renovado para ofrecer una mejor experiencia al usuario durante su proceso de compra en línea.
Green Hug, una empresa en constante crecimiento
La esencia de Green Hug ha llamado la aten ción de otras empresas, organizaciones y ac ciones sociales que han buscado colaborar. Es el caso de El día Después, con quien por segun do año consecutivo se lanzaron playeras alusivas al 8 de marzo. Además surgió la alianza con Snoo py y su campaña Take Care With Peanuts y en 2022 Mickey y sus amigos llegaron a las prendas de Green Hug. Esta alianza con Disney apenas comienza y en 2023 I’m Groot y Baby Yoda tendrán su propia colección.
Ecotines
La gama de productos de Green Hug crece cons tantemente. Acabamos de lanzar los ecotines, hechos de algdón, PET y elastano y personalizables.
Ambientalista imperfectx ¿Quién es?
A través de sus prendas, Green Hug comparte el mensaje de la comunidad de “ambientalistas imperfectxs”, iniciativa de una comunidad de activistas a favor del medio ambiente que invi taba a que todas las personas hicieran pequeños cambios en sus hábitos de vida para disminuir su huella ecológica.
Dafna Nudelman especialista en sustentabilidad y economía circular y autora del libro ¿Cómo rompimos el mundo (y cómo arreglarlo)? decía: «no necesitamos un ambientalista perfectx, sino millones de ambientalistas imperfectxs, tomando acción todos los días”. Green Hug no sólo comparte, sino que promue ve esta filosofía, pues sus creadores están convencidos de que es una misión casi imposible que toda la humanidad cambie todos sus hábitos para evitar dañar el medio ambiente, pero también están seguros de que pequeños cambios de millo nes de seres humanos podían lograr una gran transformación para conservar el planeta.
Para Green Hug, la meta es tratar de influir para que más per sonas se sumen a ser “ambientalistas imperfectxs”, cambian do pequeños hábitos cotidianos como puede ser tomar du chas más cortas, reducir el consumo de carne, usar productos de higiene personal que no utilicen plástico o compartir algu nas veces el transporte. No se trata de ir a reforestar todos los sábados, sino de cambiar un hábito a la vez.
Hoy la comunidad de “Ambientalistas Imperfectxs” crece cada vez más. Green Hug busca dar el ejemplo de que las cosas se pueden hacer bien, que todo cambió suma, por más pequeño que sea. ¡Motívate a ser un ambientalista imperfectx! Y si ya lo eres Green Hug te acompañará por este camino de la imper fección, pero en constante mejora.
10
Colaboraciones
El día después
En el año 2021, en el marco de la campaña #CruzadaCon Nosotras y en conmemora ción del Día Internacional de la Mujer, la asociación El Día Después, Estudio Plumba go y Green Hug, lanzaron a la venta un par de playeras ecológicas con ilustraciones originales de la artista Eréndi ra Derbez, con el objetivo de apoyar a organizaciones que trabajan por erradicar la vio lencia de género en México. Las playeras fueron fabrica das por Green Hug, una em presa que apoya a artesanas
12
mexicanas y respeta al medio ambiente. Están hechas con materiales 100% sustentables y además cuentan con la ini ciativa de plantar un árbol por cada prenda vendida.
Para el 2022 la fórmula de colaboración se repitió, pero esta vez para la campaña #SerAgua, con el objetivo de apoyar a CEMDA, organiza ción que lucha por la defen sa del derecho humano al agua potable y saneamiento. Por cada playera vendida, se donará el 30% del valor de la prenda.
El objetivo de la campaña #SerAgua es visibilizar aspec tos clave del agua en nuestro país para generar la reflexión en torno a nuestra relación con el agua y motivar hacia la acción. Creemos necesario redoblar esfuerzos y buscar otras formas de seguir visibi lizando la lucha que hacen las mujeres defensoras del Agua.
TAKE CARE WITH PEANUTS
En Green Hug, por segundo año consecutivo, colaboramos con Peanuts para la campaña globla Take Care With Peanuts. Esta iniciativa tiene como objetivo difundir mensajes de bien estar, comunidad y compromiso con el medio ambiente. Las ventas de esta colección en 2021 beneficiaron a Fundación Aquí Nadie se Rinde y en 2022 a Banco de Tapitas A.C.
15
Mickey y amigos
En octubre de 2022 Mickey y sus amigos llegaron a Green Hug con la colección del mis mo nombre. Con frases como Green Vibes Only y Outdoor living, los diseños de los per sonajes más queridos de Dis ney irrumpieron en las clásica t-shirts.
La colaboración con Disney continúa y en los próximos meses llegará a las prendas de Green Hug la imagen de I’m Groot y Grogu.
16
Ecocare
Green hug cuenta con una línea de productos de aseo y cuidado personal ela borados con ingredientes 100% orgánicos, como aceites y esencias naturales. Estos productos, además procuran el empleo y producción local. Sus empaques son zero waste y libres de plásticos, así como 100% reciclados y reciclables.
Music & trees
El festival de música más sustentable de México.
Luego de su primera edición en 2019 y una obligada pausa por la pandemia, Music & Trees regresó para este 2022.
Es un evento que pretende conectar a las personas con la na turaleza a través de la música. Es una celebración al cierre de nuestra temporada anual de reforestaciones, es por eso con voca a todos los aliados de Green Hug para sumarse, en un entorno de buena vibra a festejar los pequeños, pero significa tivos pasos en un camino hacia un planeta más verde. Esta edición se realizó por segunda ocasión en Cráter Encan tado, en el municipio de Armadillo de los Infante, a unos 40 minutos de la capital de San Luis Potosí. El line up estuvo in tegrado por artistas como Elale, FU-ZE, Br!¡ou, Andrés Obre gón, Un León Marinero, Oriana Carrieri, Jimg, Danz, HSPTLS y la banda internacional Midnight Generation.
En la organización participaron también Water Matters, Ti pioka y Armadillo Mágico.
20
Nuestros aliados
¡Uniforma tu empresa, evento o institución de la manera mas ecológica! ¡Te vas a impresionar del impacto que vas a generar! Quienes ya hizo el cambio con nosotros:
24
25
A la fecha y gracias a tu compra, alcanzamos
33,959
árboles plantados
Pero no sólo hacemos eso, sino que también lo cuidamos. Con apoyo de la fundación Green Hug y otras instituciones públicas y privadas damos el seguimiento de los árboles plantados con actividades de mantenimiento que van desde brigadas de riego, limpieza de cajetes y fertilización.
greenhug.com