Solitario: especie influyente en la creación del Kaa-Iya
Identidad Kaa-Iya El Kaa-Iya alberga especies endémicas del Chaco, tales como el Solitario (Catagonus wagneri). Se trata de una especie emblemática del Parque y su presencia fue fundamental para justificar la creación del Área Protegida, es por ello que se decide colocarla como imagen del logotipo. El Solitario, es una de las tres especies de chanchos nativos o pecaríes de América. Los científicos creyeron que esta especie se había extinguido 15.000 años atrás, aunque los guaraníes lo conocían y la cazaban. No fue sino hasta 1972 que el zoólogo Ralph Wetzel redescubrió la especie en el Chaco. En los últimos 10 años el Solitario fue observado en varias zonas del Kaa-Iya y su área de influencia. En 1987 el Solitario fue incluido en el Apéndice I de CITES donde se prohíbe su cacería y comercialización. Esta especie anda solo o en grupos de 3 y máximo de siete. Pero, al igual que los demás chanchos de monte y contrario a su nombre local Solitario, es un animal social que denota peligro para los visitantes al Área Protegida.
Ph. Ronan Le Lagadec
Oficinas PN ANMI Kaa-Iya del Gran Chaco Calle Gabriel José Moreno # 42 Teléfono (591–3) 356 3242 granchaco.sernap.bolivia@gmail.com Santa Cruz, Bolivia Facebook: Parque Nacional Kaa Iya