Analisis por escenas de don juan tenorio

Page 1

JMIM -

1

Don Juan Tenorio José Zorrilla

GUÍA DE LECTURA Y ACTIVIDADES ANTES DE LA LECTURA Don Juan Tenorio es la obra del teatro español más representada en todos los tiempos. Se estrenó en Madrid el día 28 de marzo de 1844 y, desde entonces, se suele poner en escena cada año, en torno al Día de Difuntos, sea en teatros comerciales a cargo de actores profesionales, o en salas diversas y con actores aficionados. Tanta fue (y es) la popularidad de esta obra, que el nombre del protagonista ha pasado al léxico español como nombre común. Y así decimos de alguien que es un donjuán, de la misma manera que podemos decir que es un quijote, un lazarillo o una celestina. Se trata de una característica singular de las grandes obras. 1.- Busca en tu diccionario las palabras donjuán y tenorio, y escribe en tu cuaderno el significado de cada una. 2.- Como puedes apreciar por el significado de los dos términos, don Juan Tenorio es un reñidor, una persona que se mete fácilmente en peleas, y un seductor. ¿Qué entiendes tú por seductor? Compruébalo en el diccionario. 3.- Con estos datos sobre el personaje protagonista y conociendo que la obra la escribió Zorrilla -y se estrenó- en 1844, es decir, en plena época romántica, ¿puedes aventurar el tema de esta obra? 4.- Una obra de teatro se caracteriza esencialmente por el diálogo continuo entre los personajes, en este caso, entre don Juan y ... ¿Cuántos personajes intervienen en esta obra?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Analisis por escenas de don juan tenorio by Graciela - Issuu