Revista GoyoEfe 2022

Page 21

ACTIVIDADES DETECTANDO PARÁSITOS CFGS de Laboratorio Clínico y Biomédico recibieron una visita muy especial. El Profesor Titular del Área de Parasitología, de la Universidad de Salamanca, Rodrigo Morchón García, se acercó hasta nuestro Centro para realizar un taller sobre la técnica del Inmunoensayo ELISA. Está técnica de detección basada en las interacciones entre antígenos y anticuerpos se utiliza para deter-

Rodrigo Morchón García es Licenciado en

minar la existencia diferentes tipos de sustancias de naturaleza

Ciencias Biológicas y Doctor Europeus por la

proteíca como péptidos, proteínas, anticuerpos y hormonas. En

Universidad de Salamanca (USAL) y desarrolla

este caso se utiliza para detectar la existencia de un pequeño

su actividad como docente en diferentes grados y

nematodo parásito Este “pequeño gusano” (Dirofilaria immitis) va

Másteres dentro de la USAL relacionados con el

a provocar una enfermedad que pueden padecer los perros y que tiene

estudio de enfermedades parasitarias que pueden

consecuencias negativas para su corazón.

afectar tanto a humanos como a animales. Sus estudios se centran en la transmisión y características de la Dirofilariasis.

Este tipo de prueba precisa de la existencia de tres elementos básicos: el antígeno (sustancia que queremos detectar o cuantificar), un anticuerpo específico para el

antígeno que buscamos y una enzima que de lugar a una reacción química gracias a la cual podamos estimar la cantidad del antígeno buscado. Podemos encontrarnos con varios tipos de ELISA (haz clic en la palabra anterior para ver las características de los diferentes tipos), pero en el más sencillo se siguen estos pasos: 

Se coloca la solución con anticuerpos específicos marcados con una enzima en unos pequeños pocillos de una placa como la que puedes ver en la imagen inferior

A continuación se añade una solución en la que queremos determinar la presencia de antígenos y dejamos un tiempo para que se establezca el contacto.

Eliminamos mediante lavado aquellos anticuerpos que no se han unido a los antígenos.

Para visualizar

la unión entre el antígeno y el anticuerpo

utilizamos un segundo anticuerpo marcado con una molécula coloreada

Página 21

Actividades

A principios del mes de noviembre los alumnos de 2º Cuso del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.