Sustento psicopedagógico sobre la adquisición e incremento del lenguaje

Page 1

11 de enero de 2016

Sustento psicopedagógico sobre la adquisición e incremento del lenguaje.

El término “lengua” busca referirse a todo sistema de signos que puede utilizarse como medio de comunicación. Mientras que

comunicación, implica una

relación interpersonal. Existen diversas modalidades de lenguajes humanos; modalidad auditiva y de la palabra, la visual y gráfica y la visual gestual. Los centros cerebrales que rigen los aspectos gramaticales del lenguaje son esencialmente los mismos, independientemente de la modalidad que se analice. Es válido rescatar, que el hemisferio izquierdo es un analizador principalmente secuencial, por lo que actúa, en la mayoría de personas, como el sustrato anatómico y fisiológico de la función lingüística. El hemisferio derecho es, principalmente, un analizador espacial. Se ha demostrado recientemente, que la gramática de los lenguajes gestuales (lenguajes del espacio) está controlada al igual que otras por el hemisferio izquierdo. Teoría CONDUCTISTA. Propuesta por el psicólogo norteamericano BF Skinner. Los aspectos principales en los que se basa su teoría son: •

La adquisición del lenguaje humano difiere poco de la adquisición de conductas aprendidas por otras especies.

Los niños imitan el lenguaje de los adultos y estas imitaciones son un componente crítico del aprendizaje del lenguaje.

Los adultos corrigen los errores de los niños/as donde estos últimos aprenden a través de estos errores.

Parte del empleo del lenguaje de los niños, responde a la imitación de formas empleadas por los adultos.

Teoría INNATATISTA. María Goretti Jiménez López.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.