18 de febrero de 2015
Planificación y análisis de la práctica educativa. La secuencia formativa: fundamentos y aplicación. N. Giné, Artur. Parcerisa.
1. La secuencia formativa: una manera de ver y de prever la acción educativa. La secuencia formativa es una de las maneras posibles de observar, analizar y juzgar la acción educativa, bien sea para planificarla o para evaluar la acción que se realiza o se ha realizado en la práctica. Para valorar el interés que pueda tener mirar la práctica educativa desde una perspectiva de secuencia formativa, se requiere ubicar la secuencia en el conjunto de componentes del proceso educativo y plantearse su papel con relación a estos componentes. Componentes de la acción educativa. La acción educativa intencional se planifica, se desarrolla y se evalúa. El proceso educativo intencional tiene una fase de diseño o planificación; una fase activa entre educadores y educandos; y una fase posterior de revisión. La fase activa o de interacción constituye el momento nuclear del proceso ya que la educadora incide directamente en los procesos de aprendizaje, aplica lo planificado o previsto, se enfrenta a problemas nuevos, toma numerosas decisiones con relación a su acción y a la relación con los educandos (as). La fase interactiva tiene tres grandes momentos desde el punto de vista del proceso de construcción del aprendizaje: una fase inicial, fase de desarrollo y una fase de cierre. A lo largo de las tres fases de la secuencia formativa, la educadora toma muchas decisiones. Decisiones referidas a las intenciones (finalidades, objetivos, contenidos). Decisiones referidas a la metodología, a la organización y a los recursos (cómo hacerlo). Decisiones referidas a la evaluación. Tomar decisiones sobre la metodología significa decidir con relación a cada una de las fases interactivas sobre las características de las actividades o tareas; las acciones de tipo individual y grupal; los agrupamientos de educandos (as); la organización del espacio; la distribución y organización del tiempo; los recursos; las funciones explícitas e implícitas y las características de los instrumentos de evaluación.
María Goretti Jiménez López.