Las estrategias didácticas en el nivel preescolar con propósitos comunicativos

Page 1

21 de junio de 2016

Las estrategias didácticas en el nivel preescolar con propósitos comunicativos.

Las estrategias didácticas y sus propósitos.  ¿Cuáles son las distintas situaciones comunicativas que se presentan durante la jornada de observación y/o práctica docente en la educación preescolar? Para que ocurra una situación de comunicación se necesitan los siguientes elementos: -

Emisor. Persona que comunica algo (docente). Receptor. Persona que recibe el mensaje (alumnos). Mensaje. Lo que se comunica (la consigna). Contexto. Alguna realidad común para el emisor y el receptor (contenidos a trabajar). Código. El lenguaje común para los dos (español). Canal/contacto. La forma como se están comunicando: escrita u oral, audio o video (forma directa, oralmente).

 ¿Cuál es el papel del juego en el aula? La importancia del juego en el aprendizaje escolar radica en que es fuente de desarrollo tanto socio-emocional como cognoscitivo. -

Los niños aprenden a interactuar con sus pares a través del intercambio de ideas y la negociación. Todo juego establece las normas necesarias para su desenvolvimiento. Ayuda a los niños a resolver situaciones de su vida, en especial a través del juego de roles o socio-protagonizado.

 ¿Cómo interviene la relación con otros en la formación de competencias lingüísticas? Según Vigotsky en su teoría sociocultural explica que el aprendizaje con lo otro es muy productivo, situación que puede constatar en mis jornadas de María Goretti Jiménez López.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.