La práctica educativa. Cómo enseñar.
Antoni Zabala Vidiella.
2. La función social de la enseñanza y la concepción sobre los procesos de aprendizaje. Instrumentos de análisis.
Función social de la enseñanza: ¿Qué finalidad debe tener el sistema educativo?
Detrás de cualquier propuesta metodológica se esconde una concepción del valor que se atribuye a la enseñanza, así como unas ideas más o menos formalizadoras y explícitas respecto a los procesos de enseñar y aprender. Lo que ha justificado la mayoría de los esfuerzos educativos y la valoración de unos aprendizajes determinados por encima de otros ha sido la potencialidad que se les atribuye para alcanzar unos objetivos propedéuticos. -El papel de los objetivos educativos. Un modo de determinar los objetivos o finalidades de la educación consiste en hacerlo en relación con las capacidades que se pretende desarrollar en los alumnos. El papel asignado hasta ahora a la enseñanza ha priorizado las capacidades cognitivas, pero no todas, sino aquéllas que se han considerado más relevantes y que corresponden al aprendizaje de las asignaturas o materias tradicionales. Educar quiere decir formar ciudadanos/as los cuales no están parcelados en compartimientos estancos, en capacidades aisladas. Cuando se intentan potenciar cierto tipo de capacidades cognitivas, al mismo tiempo se está influyendo en las demás capacidades, aunque sea por defecto. Me quedé en la página 26 en la parte que dice: “la capacidad de una persona..
Primera conclusión del conocimiento de los procesos de aprendizaje: la atención a la diversidad.
El constructivismo: concepción sobre cómo se producen los procesos de aprendizaje.
María Goretti Jiménez López.