La historia: la opinión del autor y la personal.
Autor y libro.
Opinión del autor.
Opinión personal.
Marc Bloch. “Introducción a la historia”.
El objeto de la historia es esencialmente el hombre, mejor dicho, los hombres. Detrás de los rasgos sensibles del paisaje, de las herramientas o de las máquinas, detrás de los escritos aparentemente más fríos y de las instituciones aparentemente más distanciadas de los que las han creado, la historia quiere aprehender a los hombres. Cuando se habla de los orígenes ¿debemos entender, por el contrario las causas?, En este caso no habrá más dificultades de las que constantemente son, por naturaleza, inherentes a las investigaciones casuales. El pasado es por definición, un dato que ya nada habrá de modificar. Pero hay momentos en el que el más imperioso debe ser sabio es, habiéndolo intentado todo, resignarse a la ignorancia y confesarlo honestamente
El hombre es producto de su tiempo y es el principal protagonista de la historia; el hombre va formando su conciencia de acuerdo de lo que vive (tiempo, observación, histórica). El hombre es producto de su tiempo, así como también de su historia. E tiempo esta medido por la duración. El tiempo y el espacio relacionados con el contexto que está viviendo el hombre. Partir del presente para hacer historia, pero saber lo que fue mi pasado y así hacer una observación crítica y formadora a partir de fuentes en una sociedad que demanda cada vez más personas críticas. Hacer historia no es solo contar hechos y acontecimientos sino tener una mirada profunda a los acontecimientos sucedidos.
Belinda Arteaga. “Los caminos de Clío”.
El dogma y la metafísica perdieron peso mediante a los argumentos de la ciencia y la razón. La búsqueda de la verdad y objetividad absoluta Afirma Ranke “sólo mostrar lo que realmente aconteció”. El historiador se centra en recabar documentos que registren y verifiquen los acontecimientos. Materialismo histórico: no se trata, dice el joven Marx, solo de describir desde una actitud contemplativa lo que ocurre en el mundo, se trata de trasformar por la vía de la praxis y resolver a favor de los desposeídos el nudo contradictorio del capitalismo.
Hágase la ciencia: contra la lucha del dogma religioso, como pensamiento único. Representa el triunfo de la razón y la ciencia por sobre la creencia religiosa. Se sujeta a las leyes generales del desarrollo positivo, regulan a todas las sociedad para tener el mismo desarrollo. La objetividad y la verdad, la búsqueda de la ciencia era la búsqueda de la verdad; objetividad absoluta. La búsqueda era limitada y rigorosa. El trabajo del historiador era reunir fuentes y publicarlas tal cual sin