4 de noviembre de 2015.
Goretti-Jiménez.E2.3.1.1Población-muestra-grupo. 1. Define lo que entiendas por “muestra” y por “población”. MUESTRA: grupo que forma parte de una población el cual tiene características generales de dicha población y se utiliza para realizar inferencias acerca de una población sin tener que recurrir a toda la población para obtener los datos. Es un conjunto representativo de la población. POBLACIÓN: es el grupo mayor de elementos, personas o cosas las cuales pueden tener o no características similares. Es el total de un conjunto de datos.
2. Define, con tus propias palabras lo que entiendas por “aleatorio”. Estrategia para elegir datos al azar.
3. ¿Qué entiendes por una variable estadística? Son las características que se deben analizar en una muestra o población para conocer los datos de dicha población o muestra.
4. Da 2 ejemplos de poblaciones en las que a) Todos los elementos pueden ser medidos; b) Sólo una parte de los elementos puede ser medida. Piensa en la variable del problema. A) La altura de 5 personas, la velocidad de tres autos al pasar por un punto determinado B) Niñas menores de 10 y mayores de 7 años. En un parque vehicular los autos Nissan. La variable del problema: Altura, Velocidad, edad, Modelo o marca.
5. ¿Qué entiendes acerca del concepto “muestra representativa”? Dilo con tus propias palabras y da un ejemplo de ello. Da un ejemplo de una muestra no representativa. Aquel grupo de datos que representan a una población. Muestra representativa: niños de 5 años de 3 jardines diferentes para saber cómo se alimentan los niños hoy en día. Muestra no representativa: Se elige a mujeres de una sola colonia para sacar el porcentaje de mujeres golpeadas en una ciudad. María Goretti Jiménez López.
Página 1