El diseño de unidades didácticas. Neus Sanmartí. Introducción. Diseñar una unidad didáctica para llevarla a la práctica, es decir, decidir qué se va a enseñar y cómo, es la actividad más importante que llevan a cabo los enseñantes, ya que a través de ella se concretan sus ideas y sus intenciones educativas. Es en el diseño de su práctica educativa donde se refleja si sus verbalizaciones han sido interiorizadas y aplicadas.
Programa de enseñanza: Precisan las actividades concretas a realizar. Llevan un orden y tiempo. Se tienen en cuenta las experiencias que deben estar aplicando los enseñantes en cada momento del curso. En otros países el libro de texto escogido es el que define la actividad del profesorado. Una vez que se selecciona: El profesor toma las decisiones. Selecciona qué enseñar. En qué orden.
Qué actividades y ejercicios a realizar.
Desde las nuevas visiones sobre el aprendizaje y sobre la enseñanza según las cuales son los propios alumnos quienes construyen su conocimiento, la función del profesorado es promover este proceso constructivo, que forzosamente será distinto para cada estudiante y para cada grupo-clase. “Un buen diseño didáctico es aquel que mejor responde a las necesidades diversas de los estudiantes”. Cualquier material deberá ser readaptado y completado para poder dar respuesta a las necesidades detectadas en cada aula.
María Goretti Jiménez López.
Página 1