El desarrollo del lenguaje fonologico-reseña

Page 1

8 de octubre de 2015

Componentes del desarrollo lingüístico de los niños: fonológico, léxico-semántico, morfosintáctico y pragmático.

González Cuenca, Antonia M. (1995) “El desarrollo del lenguaje: nivel fonológico”, “Desarrollo del lenguaje: nivel léxico-semántico y el “Desarrollo del lenguaje: nivel morfosintáctico”, en Antonia Cuenca et al., Psicología del desarrollo: teorías y prácticas, Granada, Aljibe (Educación y Psicología), pp. 77-84, 89-99 y 103-115.

Introducción. El lenguaje es la capacidad innata que poseen los seres humanos para comunicarse. El lenguaje puede ser de dos clases: verbal y no verbal. Dentro de la presente reseña hablaremos sobre la importancia de cada uno de los niveles del desarrollo del lenguaje, cómo es que se da en cada una de las etapas del niño y cómo son los procesos que conllevan a dicho desarrollo. Asimismo nos remitiremos a la investigación de cada nivel, qué trae cada uno para ir conociendo su importancia y llevarnos a la investigación. Abordaremos el nivel fonológico, léxico-semántico y morfo-sintáctico.

Contenidos. El desarrollo del lenguaje: nivel fonológico.

1. Introducción teórica. 1.1 Los fonemas del castellano. Los fonemas son las unidades mínimas de una lengua y se caracterizan por ser discretas y no significativas, es decir, que si bien no poseen significado en sí mismas (no significativas) sirven para distinguir significados (son discretas). Las unidades fonológicas se hallan entre sí en una constante relación de oposición, pues presentan una serie de rasgos distintivos que permiten diferenciar a unas de otras y ponerlas en función de estos rasgos “contrastes”. Las vocales que constituyen el núcleo silábico español, se clasifica en función de:

La posición de los órganos articulatorios: abiertas (a), medias (e, o) y cerradas (i, u).

Su punto de articulación centrales (a), anteriores o palatales (e, i) y posteriores o velares (o, u).

María Goretti Jiménez López.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.