Construir competencias desde la escuela. Philippe Perrenoud. Trabajar regularmente por problema. -Situaciones que la obligan a alcanzar un objetivo, resolver problemas, tomar decisiones. -En el campo del aprendizaje general, sólo se estimulará a un estudiante a crear competencias de alto nivel haciendo que se enfrente regular e intensamente a problemas relativamente numerosos, complejos y realistas. -Los estudiantes son colocados frecuentemente en situaciones de identificación y solución de problemas. -Didáctica de las matemáticas. -Revolución copernicana. -Durante generaciones, contextualizados.
la
escuela
ha
propuesto
problemas
artificiales
y
de
-Hacer aprender. -¿A qué conocimiento quiere llegar?, ¿qué quiere trabajar?, ¿a qué obstáculos cognitivos quiere enfrentar a todos? -Recursos. - Para comprender el obstáculo, es necesario analizar la resistencia de los alumnos a la nación matemática. <<objetivo-obstáculo>> -La capacidad de representarse a los actores enfrentando problemas reales. Punto de vista. Simplemente nos habla sobre las competencias que se van a cumplir o desarrollar dentro de la institución educativa. Lo que más se resalta es cómo trabajar el problema, así como el tipo de problemas a los que se enfrentarán los estudiantes dentro del campo del aprendizaje general. Me parece muy bien el tema porque nos da un cierto panorama sobre las problemáticas que hay en el aprendizaje, situaciones con un objetivo, las decisiones que se deben de tomar, qué es lo que se espera realmente, entre otras cosas. Es un texto que con tan pocas palabras, nos dice mucho, es clara y precisa a la vez, sintetiza muy bien la información que se plantea. Biografía del autor. Nació en (1944) es un destacado sociólogo suizo, doctor en Antropología y Sociología e investigador y profesor de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación de la