13 de octubre de 2015
Cómo hacer investigación cualitativa. Juan Luis Álvarez- Gayou Jurgenson.
Planeación y presentación de un proyecto de investigación cualitativa.
•
Pasos.
Para ser exitosa una investigación cualitativa, requiere una muy cuidadosa planeación y, contrariamente a lo que muchos pueden creer, la mayor libertad del paradigma cualitativo no significa improvisación ni poca disciplina. 1. Definición del problema, seguido en un apartado diferente del problema que se pretende investigar, y finalmente, en otro apartado, las preguntas concretas de investigación. El tema es el área general que abordará el estudio, el problema es la situación concreta en la que quiere enfocarse la investigación y las preguntas son, precisamente, las interrogantes a las que el estudio pretende dar respuesta. 2. Proceso de reflexión que permita establecer por qué es importante el estudio: qué interrogantes contestará y qué implicaciones tendrá en beneficios de un grupo o de una sociedad. Nos permite reconocer que nuestro estudio tendrá relevancia, y que sus resultados aportarán a la sociedad un conocimiento útil y valioso. 3. Vialidad del proyecto. Plantear por qué será relativamente sencillo realizarlo. Se deben explicitar las medidas que ayudarán a realizar al estudio: permisos, autorizaciones, etc. 4. Explicitar los objetivos y los propósitos del estudio. Algunos autores establecen diferencias entre objetivos de aprendizaje generales y objetivos específicos o particulares. Se trata simplemente de obtener respuesta a las preguntas de investigación. 5. Estado del arte---Estado de conocimientos actuales. El investigador deberá conocer, hasta donde sea posible, todo lo que se haya investigado y escrito seriamente sobre el problema y las preguntas.
María Goretti Jiménez López.
Página 1