Análisis de mi intervención como docente basándome en los estilos de aprendizaje

Page 1

12 de junio de 2015

ANÁLISIS DE MI INTERVENCIÓN COMO DOCENTE BASÁNDOME EN LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE. ¿Cómo es mi estilo de aprendizaje? ¿Por qué? No sólo se trata de un estilo de aprendizaje sino de analizar las clases, los niveles, el estilo y las formas de cómo es que aprendemos. Para empezar, la clase de aprendizaje que más utilizo es: significativo. Es así porque cada conocimiento que adquiero lo relaciono con lo previo, es decir, hago un solo concepto con lo que sé y lo que aprendí últimamente. Mi nivel de aprendizaje es: profundo ya que, como dije anteriormente, mi propósito es conocer más sobre un concepto para así poder recrear el mío. Dentro de las formas de aprendizaje, considero basarme cotidianamente en: lo relevante. Es decir, me refiero a que la información que obtengo la utilizo para solucionar problemas complejos de la realidad. En fin, el estilo de aprendizaje que utilizo más a menudo es: serial “la visión del árbol”. Digo esto porque los conceptos que adquiero los aprendo con facilidad pero, al momento de repasar para un examen, primero tengo que memorizar el primero para poder pasar al segundo. Por último, los estilos cognitivos que empleo diariamente son: independiente y reflexivo. Digo esto porque con el paso del tiempo me he dado cuenta de que mi fuerte son las matemáticas y las ciencias debido a que analizo a mayor cabalidad los temas vistos dentro del aula. El reflexivo se debe a que me gusta trabajar con tiempo, es decir, hacer las cosas con anterioridad, como quien dice, equivocarme menos y tener más oportunidad de corregirme.

¿Cómo fue mi intervención? ¿Por qué? Dentro del jardín de niños mi intervención como docente fue, creo yo, buena, no en el sentido de mantener a los alumnos en “orden” sino que, el aprendizaje que esperaba lograr en ellos, al parecer, se cumplió (no en todos claro). Durante los dos días de práctica se trabajó el campo formativo “Exploración y conocimiento del mundo” dentro del aspecto “Cultura y Vida Social”. Como bien sabemos, éste aspecto es complicado para los niños de 1er año, no lo asocian con su vida diaria, no tienen los conocimientos previos para no

María Goretti Jiménez López.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.