14 de abril de 2015
“Enseñar a comprender nuestro sistema de escritura”.
Rincón, Gloria, profesora de la Universidad del Valle, “Enseñar a comprender nuestro sistema de escritura”. Cali Colombia, Mayo 2007, Ponencia, Documento, p.p. 1-16.
Introducción. Dentro de éste documento abordaremos temas de suma importancia tales como: “Premisas en relación con la lectura y la escritura”, “¿Hay que enseñar a comprender el sistema o hay que esperar que el proceso se vaya construyendo espontáneamente? ¿Se enseña aparte el sistema y aparte se trabaja con textos completos?” y “¿Sirve en este proceso enseñar el abecedario y hacer exageraciones en la pronunciación para que sean conscientes de los fonemas que deben representar en la escritura? ¿La presencia de computadores en la escuela cambia en algo estas consideraciones teóricas?” En éstos apartados nos podremos dar cuenta de la importancia que tiene el enseñar al niño preescolar sobre la lectura y la escritura y lo que conlleva cada una de éstas.
Contenidos. El propósito de esta ponencia es presentar algunas reflexiones que se generan al considerar aportes tales como provenientes de las investigaciones psicolingüísticas sobre la construcción del sistema de escritura en los niños, en la definición de una didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en los grados iniciales de la escolaridad que pretenda privilegiar interacciones orientadas hacia el avance en su formación como lectores y productores de textos de los maestros y maestras, los niños y las niñas y a través de ellos una comunidad educativa, al mismo tiempo que desarrollan su autonomía, autoestima, la valoración de la diferencia, la creatividad, la cooperación y el
María Goretti Jiménez López. BENMAC. 2do Semestre. Lic. Ed. Preescolar.