Patrimonio e Instituto Histórico
Daniel A. Paredes
a resolución de la batalla de Caseros logró cuestionar el papel hegemónico de Buenos Aires y, como consecuencia directa de ello, su vinculación con el interior. Tras la negativa de encolumnarse junto a las otras provincias en el marco del Acuerdo de San Nicolás, Buenos Aires se separa del resto; lo que generó casi una década de poder bifronte. La cesión entre la Confederación Argentina y la provincia de Buenos Aires marca un hito histórico en relación con la construcción del Estado nacional. La organización general representaba una cuestión compleja, ya que el trasvasamiento de la autoridad provincial a un ámbito nacional era motivo de profundo conflicto. En este libro se aborda el análisis de la propuesta superadora a esta situación de desintegración territorial, realizada por uno de los intelectuales argentinos más importantes del siglo XIX, Juan Bautista Alberdi y sobre aquellos primeros intentos de avanzar en una organización nacional que no es otra cosa que la constitución de un Estado centralizado. En conmemoración de los 200 años de nacimiento de Juan Bautista Alberdi, ocurrido el 29 de agosto de 1810, ofrecemos esta publicación que contiene, además, dos anexos. En el primero se detallan los títulos que conforman la Biblioteca Alberdi, incorporada desde 1962 al Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos, que cuenta con más de 150 obras que están a consulta pública. En el segundo se incluyen cartas manuscritas por Alberdi en Francia, pertenecientes a la colección documental de la Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico.
Juan Bautista Alberdi y la unidad nacional a 200 años de su nacimiento
L