LA ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS F.J.G.M.
ÁREA DE TECNOLOGÍA 2º CICLO E.S.O.
UNIDAD DIDÁCTICA: LA ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. INTRODUCCIÓN Los rayos, relámpagos y demás fenómenos eléctricos han impresionado a la humanidad de todos los tiempos. Desde el siglo XIX se sabe que estos fenómenos se explican por una propiedad general de la materia llamada carga eléctrica, y por fuerzas eléctricas que se ejercen entre cuerpos electrizados. Los antiguos griegos, conocían que el ámbar, una resina fósil amarilla y semitransparente, atraía pequeños objetos cuando era frotado con lana. Así, palabras como electricidad, eléctrico y electrizado derivan del término griego elektron (ámbar). Prácticamente en todos los aspectos de la vida interviene, de una forma u otra, la energía eléctrica, siendo cada día más frecuente el uso que de ella se hace. Desde que suena el despertador por la mañana, encendemos la luz, conectamos la radio, la televisión, la lavadora, el ordenador, etc.; todo un sinfín de aparatos electrodomésticos, medios de transporte, comunicación y maquinaria funcionan con electricidad. Es, pues, de especial interés adquirir conceptos claros y concisos acerca de esta parte de la ciencia para poder aplicarlos práctica y correctamente a lo largo de nuestra vida. 2. CONCEPTOS BÁSICOS. 2.1 Teoría electrónica. Cualquier átomo está constituido por un núcleo subdividido a su vez, en protones y neutrones; entorno a dicho núcleo giran los electrones. El protón tiene carga positiva y el electrón carga negativa. En un átomo eléctricamente neutro, el número de protones es igual al número de electrones, como muestra la Figura. 1 Si un átomo pierde electrones queda electrizado positivamente; si por el contrario, los adquiere, queda electrizado negativamente. De todos/as es conocido el fenómeno de electrización de cuerpos por frotamiento. El electrón es la parte más importante del átomo, ya que de su facilidad para moverse a lo largo de los cuerpos va a depender que éstos sean conductores o aislantes. Por lo tanto podemos afirmar que la unidad elemental de carga eléctrica es el electrón 2.2 Corriente Eléctrica. Corriente eléctrica: es el paso continuo de electrones a través de los conductores del circuito desde el polo negativo hasta el positivo debido a la diferencia de potencial o voltaje que existe entre ambos. De lo anterior se deduce que la Diferencia de Potencial es una magnitud fundamental en un circuito eléctrico, ya que sin que exista esta diferencia de potencial o voltaje, no existiría la circulación de corriente eléctrica. Todos los cuerpos tienden a quedar en estado eléctricamente neutro (equilibrio); así , si se pone en contacto dos cuerpos uno cargado
1