
1 minute read
LAS ZARAGOZAS LAS ZARAGOZAS LAS ZARAGOZAS
El Baile de las Zaragozas se celebra cada 28 de diciembre en Sanare, estado Lara, para conmemorar el Día de los Santos Inocentes.
Esta manifestación cultural también es conocida como “el baile de las locas” en directa alusión al pasaje bíblico que narra cómo las madres enloquecieron en su sufrimiento tras la muerte de sus hijos, por orden de Herodes Además de su epicentro en Lara, también se extiende su celebración a otros pueblos y ciudades de los estados Andinos, incluso en Los Llanos centrales y el oriente de Venezuela.
Advertisement
Origen Del Baile
El origen del Baile de las Zaragozas es incierto, pero hay registros que indican su existencia en más de dos siglos Al parecer era una tradición indígena de culto agrícola o fiesta del jojoto que se transformó en un ritual de la fe cristiana que se realiza como promesas a los Santos Inocentes en su día Además, cada promesero debe ocultar su rostro con máscaras y ataviarse con llamativos trajes de telas multicolor

C Mo Se Celebra
La noche víspera del 28 de diciembre se arma el altar ante del cuadro que representa la degollación de los Santos Inocentes. A las 4:00 de la madrugada los Zaragozas presentan sus respetos, son bendecidos, ofrecen sus promesas, se toca el tamunangue ¡Ay, Zaragoza! y se inician los rezos. A las 6:00 am comparten un café con pan dulce, y salen a las calles de Sanare hasta las 8:00 de la mañana, cuando se da inicio a la primera misa en la Iglesia de San Isidro.