Magdalena centro como nodo andino intermodal

Page 1

MAGDALENA CENTRO COMO NODO ANDINO INTERMODAL

Por: Gonzalo Duque-Escobar Las siguientes notas destacando la importancia geoestratégica del Magdalena Centro y la importancia de la hidrovía del Magdalena y del modo férreo como articulador del transporte intermodal de carga, recogen propuestas que a nombre de la SMP y la U.N. de Colombia, han sido presentadas como una contribución al desarrollo regional de la Ecorregión Cafetera, de importancia para las exportaciones del país. Con el Ferrocarril Cafetero entre La Dorada y el Km 41 articulando la Región Andina, además de la plataforma logística del Magdalena Centro, detonaría otra similar en corredor férreo del Cauca. Imagen: Vapor de acero por el Magdalena. Fuente: http://www.machine-history.com *** Significado y desafíos del regreso del tren. Resumen: Si movilizar un contenedor desde el Altiplano hasta el Caribe cuesta U$2600, por cada reducción porcentual de los costos del transporte, las exportaciones podrían incrementarse tres veces. Ahora que regresa el tren a La Dorada, las autoridades del sector deberían revaluar las políticas del transporte, donde resulta evidente que con los actuales niveles de carga, respecto al modo carretero las economías, apenas podrían alcanzarían al 20% con el tren y al 40% con la hidrovía. Pero sabemos que de contar con carga suficiente para varios trenes y convoyes por día, las economías respecto a la tractomula se reducirían de 3 a cuatro veces con el tren y 6 veces por el río. Ahora, dado que Magdalena solo contaría con hidrocarburos como carga durante un lustro, para hacer hacer viable el sistema intermodal de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Magdalena centro como nodo andino intermodal by Gonzalo Duque-Escobar - Issuu