De la mano de la Escuela Taller de Caldas y del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia PCCC por su especialidad, la tierra de Agripina Montes, Emilio Robledo y Tomás
Calderón, debería llegar a su bicentenario en 2025 con una condición que le haga tributo a su monumental arquitectura vernácula de continuos urbanos en bahareque. De exaltarse a Salamina como un “valor universal excepcional”, este poblado de construcciones de bahareque y tapia con teja de barro, ubicado a 1822 msnm en lo alto de un ramal cordillerano, cuyo Centro Histórico fue declarado Monumento Nacional en 2005, también se fortalecerán poblados del PCCC con el ecoturismo como factor de desarrollo regional. *Por: Gonzalo Duque Escobar; Profesor de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Documento del Museo Interactivo Samoga [Ref.: La Patria. Manizales, noviembre 1 de 2021].