ENLACES DEL MUSEO INTERACTIVO SAMOGA - U.N. deColombia

Page 1

ENLACES DEL MUSEO INTERACTIVO SAMOGA

A propósito de los 70 años de la U.N. Sede Manizales. Acciones frente al clima y el desarrollo. Acecha El Niño fortalecido por el calentamiento global. Acuerdo Climático: avance necesario pero insuficiente. Adaptación al cambio climático. Agua como bien público. Agua y Clima. Aguacate en la tierra del café. Aguadas: esplendor entre neblinas y pasillos. Al Bahareque le Fue Muy Bien. Albert Einstein en los cien años de la Teoría de la Relatividad. Amenazas naturales en los Andes de Colombia. Amenaza climática en el trópico andino. Análisis de la vulnerabilidad frente a la amenaza hidrogeológica. Anotaciones a las vías de Caldas. Anserma, puntal de Occidente por sus raíces Umbra. Aprendizajes en procesos participativos de

Chinchiná Caldas: retos al Siglo XXI. De la Cumbre de Durban al desastre de Colombia. Degradación del hábitat y gestión ambiental. Del antropocentrismo al biocentrismo. Desarrollo energético y clima salvaje. Desarrollo sostenido en la prospectiva de la problemática ambiental y la supervivencia. Desarrollo urbano y huella ecológica. Desarrollo y revoluciones tecnológicas. Del Gran Caldas al Eje Cafetero. Desarrollo y revoluciones tecnológicas. Deuda histórica con el Pacífico Colombiano. Día de los océanos: mares y océanos del planeta azul. Día Internacional de la Mujer. Dia Internacional de La Tierra – Colombia. Diálogos con el Territorio y Gestión del Riesgo. Diez años del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. Dinámica económica del Eje Cafetero. Dinámicas del clima andino

Geotecnia para el Trópico Andino. Gestión del riesgo natural y el caso de Colombia. Gestión del Riesgo por Sismos, Volcanes y Laderas en la Política Ambiental de Manizales. Gestión y política pública ambiental, para el patrimonio natural en Colombia. Girasoles para la Ecorregión Cafetera. Gobernanza forestal para la ecorregión andina. Guerra o Paz, y disfunciones socioambientales en Colombia. Guía astronómica. Hacia el bicentenario de Salamina, la Ciudad Luz. Haití sin resiliencia para el desastre. Hidro-Ituango: una lectura a la crisis. Huella hídrica en Colombia. Huracán Iota: el tifón que abate a San Andrés. Huracanes y Terremotos acechan. Institucionalidad en el

Observatorio de alta montaña para la astronomía de Colombia. ONG: desarrollo sostenible, gestión del riesgo y cambio climático. Opciones de Caldas en medio ambiente, cultura y territorio. Oro de Marmato: miseria o desarrollo. Otra vez El Niño: ¿cómo adaptarnos? Paisaje Cultural Cafetero de Colombia 2011-2021. Paisaje Cultural Cafetero disrupciones y derechos bioculturales. Paisaje y región en la Tierra del Café. Páramos vitales para la Ecorregión Cafetera. Participación de la Sociedad Civil en el Ordenamiento Territorial. Patrimonio hídrico: carencias en la abundancia. PCC y Cultura en el territorio caldense. Incluye propuesta para el Fique de Aranzazu. PCCC: disrupciones y derechos bioculturales. Peajes y movilidad en Colombia. Pensilvania: la “perla del oriente” caldense Perfil Ambiental de Manizales y su territorio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.