Dos problemas estructurales íntimamente ligados, la deforestación y el comercio ilegal de la madera, han sido las causas primeras del gradual ecocidio cometido sobre un patrimonio fundamental para el agua y la biodiversidad, como lo son nuestros bosques andinos y selvas tropicales. cobertura. A modo de diagnóstico, en Colombia tenemos: de
los bosques nublados que llegaron a sumar 9,7 millones de hectáreas, sólo resta la cuarta parte; igualmente, de 9 millones de hectáreas de nuestros bosques secos tropicales, apenas queda el 8 %, y de los guaduales cuya extensión alcanzó 12 millones de hectáreas solo restan 50 mil. Para entender la problemática, basta decir que, aunque Colombia cuenta con el 60 por ciento de los páramos del planeta y con 59 áreas protegidas a nivel nacional, la biodiversidad está en riesgo en 38 de 81 ecosistemas, por factores antrópicos que los destruyen, explotan o contaminan. Por Gonzalo Duque Escobar; Profesor U. Nl de Colombia. [Ref.: La Patria, Manizales, 31-03-2014.