RESUMEN: La creciente huella ecológica de Colombia, consecuencia del crecimiento de su población y de un modelo de desarrollo que privilegia el crecimiento económico a costa de los ecosistemas y del bienestar social, amenaza la capacidad biológica y la estructura ecológica del país. Como referente: Mientras la biocapacidad del planeta es de 1.8 hectáreas percápita, y también el percápita de la demanda ecológica asociada para Colombia es de 1,9 hectáreas, en el caso de Río Blanco donde se pretende con La Aurora ubicar 10 mil personas a lindes con una Reserva Forestal Protectora de menos de 5 mil hectáreas y estratégica para el país y Manizales, llegará una huella ecológica cuatro veces superior al área del bien que se protege. Por: Gonzalo Duque Escobar; Profesor de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Ref.: La Patria. Octubre 8 de 2019 Act . 2021)