Para comprender los conflictos socioambientales de Colombia y orientar la gestión del hábitat, resulta fundamental partir del derecho biocultural que ampara tanto a las comunidades como a los ecosistemas del territorio. Así como los impactos globales de la contaminación ambiental de conformidad con el informe de la Comisión Lancet sobre Contaminación y Salud (2017), contemplan pérdidas que se estimaron en el 6,2% de la producción económica del planeta, en Colombia, la cuantía ascendió al 4,1% del PIB de 2015.