En materia de crecimiento y empleo, en el caso de Colombia podrían generarse los efectos negativos propios de una economía reprimarizada, típica de un país de desarrollo máxime si, aunque en la primera década del siglo XXI hubo mejoras en las cifras de empleo, la informalidad sigue campeando en un escenario donde las causas del desempleo son de carácter estructural, ya que parten del cambio en la estructura del empleo consecuencia de una nueva sociedad en la que el avance tecnológico ha creado nuevas circunstancias para las cuales el país no está preparado. Por: Gonzalo Duque-Escobar; Profesor U.N. de Colombia Documento para el Contexto de CTS de la U.N. de Colombia. Julio 15 de 2019. Act. 2022.