Parte I: Autonomía territorial en un país de regiones, significa descentralizar recursos y competencias. Referente. La Carta de 1991, consagró una autonomía regional que, si bien no opera en materias legislativa ni judicial, si concede para las regiones, además del derecho a gobernarse, el de administrar recursos, establecer tributos y participar de las rentas nacionales. Parte II: La logística del transporte de carga y sus proyectos estratégicos de integración regional. Referente. Colombia no se industrializó ni con la quina, ni con el tabaco, ni con el caucho. Fue gracias al “grano de oro” y al aporte de los vapores y de los cables y ferrocarriles cafeteros de principios del Siglo XX.
Duque-Escobar, Gonzalo. Profesor U.N. de Colombia Sede Manizales. http://godues.webs.com Conferencia para el Foro Abierto Colombia Autonómica. Manizales septiembre 15 de 2021.