Esta tipografía está basada en el Constructivismo Ruso, que fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
El esqueleto de esta está inspirado en el estilo de dicha vanguardia, en el cual las líneas puras, los carácteres cuadrados y formas geométricas eran predominantes, es por esto que los glifos son de dicha forma. Incluso se hace referencia a las reticulas utilizadas en dicho movimiento ya que algunos de los caractéres cuentan con diagonales.
Los colores predominantes fueron tonalidades relacionadas con el rojo, amarilo, negro, azul y naranja, siempre mostrandolos de forma desaturada. Es por este motivo que el presente manual posee esta paleta de colores.
El nombre Rusó nace evidentemente de la palabra “ruso”. Además de que es fácil de pronunciar y agradable de leer, es una palabra corta recordable y asociable al movimiento de dicha época y a la mismísima Rusia.