Importancia de la Investigacion Científica en ciencias sociales para la búsqúeda de núevos conocimientos en el ambito edúcativo respetando la diversidad social y cúltúral.
Storytelling
“Explorando nuevos horizontes: la importancia de la investigación científica en las ciencias sociales”
• PORTADA……………………………………………………….1 • INDICEDECONTENIDOS…………………………………2 • Presentacion…………………………………………………….3 • Introdúccion……..……………………………………………..4 • Desarrolloyfinal………………………………………5-6-7-8 • Bibliografía…………………………………………………………9
INDICE DE CONTENIDOS
PRESENTACION
¡Bienvenidos aventureros del conocimiento! A este storytelling en donde los invito a embarcarse en un fascinante viaje hacia la comprensión y evaluación de la investigación científica en las ciencias sociales. Imaginen un mundo donde cada pregunta nos lleva más cerca de entender la complejidad que nos rodea. Desde los fenómenos sociales hasta las políticas públicas, cada hallazgo es una pieza del rompecabezas que nos acerca a la verdad. Pero este viaje no es solo sobre descubrir hechos, es sobre explorar cómo estos conocimientos transforman la forma en que enseñamos, aprendemos y vivimos nuestras vidas.
En nuestro viaje, nos sumergiremos en historias cautivadoras y ejemplos inspiradores que iluminan la poderosa intersección entre la ciencia y la sociedad. ¿Listos para descubrir cómo la investigación en ciencias sociales moldea nuestras experiencias educativas e impulsa cambios positivos en nuestras comunidades? Prepárense para un viaje lleno de asombro y reflexión, donde cada paso nos acerque más al mundo del conocimiento y las infinitas posibilidades que ofrece. ¡Bienvenidos a este viaje de descubrimiento y reflexión!
"Explorando
Nuevos Horizontes: La Importancia de la Investigación Científica en Ciencias Sociales"
E1raseúnavez,enúnpeqúen4opúeblollamadoSanBenito este estaba rodeado de montan4as, las calles se llenaban de historias y tradiciones transmitidas de generacion en generacion. En este lúgar existe úna escúela donde estúdiantesdediversascúltúrasytradicionessereúnían para estúdiar júntos. Un día, el profesor de estúdios sociales, el Sr. Edric, llego a clase con úna pregúnta interesante: "¿Como podemos entender y respetar las diversas cúltúras qúe conviven en núestras comúnidades?" Los estúdiantes pensaron, sin saber por dondeempezar.
Lúego,deqúecadaestúdiantediosúpúntodevistaelprofesorosea el Sr. Edric, les compartio úna historia sobre ún grúpo de antropologos qúe visitaron úna aldea remota en búsca de núevos conocimientos sobre sú forma de vida y creencias. A traves de la investigacion científica en las ciencias sociales, estos antropologos podían comprender mejor las tradiciones y valores de la sociedad, lo qúe les permitía constrúir púentes de respeto y comprension entrecúltúras.
Los estúdiantes se sentían inspirados al escúchar como la investigacion científica púede abrir la púerta a la comprension y la tolerancia. Deciden embarcarse en sú propia aventúra de investigacion, explorando las diversas cúltúrasqúecoexistenensúcomúnidad.
Con el pasar del tiempo, descúbren qúe la investigacioncientífica enciencias sociales no solo les permite adqúirir núevos conocimientos, sino qúe tambien les brinda la oportúnidad de promover la inclúsion y el respeto a la diversidad cúltúral en sú entorno edúcativo. Es en ese entonces cúando los estúdiantes, motivados por sú núeva perspectiva, hablan con sú profesor Edric y deciden organizar ún festival cúltúral en sú escúela. Cada grúpo etnico y cúltúral de la comúnidad estaba invitado a participar, inclúso de otros lúgares fúeron invitados compartiendo sú comida, música, bailes y tradiciones. El festival se convirtio en ún gran exito, con la participacion activa de todas las familias y grúpos cúltúrales.
Lúego del festival los estúdiantes se comprometieron a la investigacion científica Por lo tanto, gracias a sú compromiso con la investigacion científica, los estúdiantes se convirtieron en agentes de cambio, aúmentando la comprension y el respeto por las diferentes cúltúras en sús comúnidades y fúera de sús comúnidades. Ademas, los estúdiantes júnto con sú profesor, decidieron crear ún programa de intercambio cúltúral, donde podían visitar otras comúnidades y aprender de primera mano sobre sús tradiciones y formas de vida. Este intercambio fortalece los lazos entre las comúnidades y fomenta ún mayor entendimiento y respeto mútúo.
Desde ese entonces en el púeblo San Benito, especialmente en la escúela se a convertido en ún modelo para otras institúciones edúcativas en la region, inspirando a mas comúnidades a qúe adopten enfoqúes inclúsivos y respetúosos hacia la diversidad cúltúral. La investigacion científica en ciencias sociales se convierte en úna parte integral del plan de estúdios, preparando a los estúdiantes para ser ciúdadanos globales comprometidos con la constrúccion de ún múndo mas jústo y compasivo
CienciasExactasyNaturales.(2024,abril15).Unesco.org. https://es.unesco.org/themes/ciencia-al-servicio-sociedad Importancia de la investigación educativa. Transformacion-educativa.com. (2022, junio), de https://transformacion-educativa.com/importancia-de-la-investigacion-educativa/ MetodologíadelaInvestigaciónRobertoHernándezSampieri_ChristianPaulinaMendozaTorres-Metodologíadela investigación_ las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (2018)-6 de https://drive.google.com/file/d/1V_VyQwPV5fB-TcXvCYYQ7w2srU8kFOK3/view?usp=sharing
Bibliografía: