ARQUITECTURA RENACENTISTA

Page 8

2DA ETAPA:

PURISMO. Primera mitad del siglo XVI En esta etapa se imponen una serie características donde los edificios son más serenos y armónicos a la par de equilibrados, lo cual induce a un estilo más ortodoxo y depurado, con formas mas clásicas, y una decoración mas austera.

3RA ETAPA:

HERRERIANO. Segunda mitad del siglo XVI Es el estilo resultante de la situación social, religiosa y política de España durante la segunda mitad del siglo XVI, que se caracteriza por el predominio de los elementos constructivos, la ausencia decorativa, las líneas rectas y los volúmenes cúbicos. Se bautizo de esta manera con el fin de honrar la figura de Juan de Herrera, que el domino todo lo referente a la arquitectura española por casi un siglo. Este concepto fue llevado a todas las colonia de américas, donde encontró campo fértil para establecerse ya que la urbanización le dio pie a su popularización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ARQUITECTURA RENACENTISTA by gonzalezmilagros - Issuu