













Willy Pumarol se coronó campeón de la séptima parada del Tour Canita, celebrada en La Cana Golf Course, de Puntacana Resort, en un torneo que cuenta con la supervisión técnica de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF).
Pumarol, integrante del programa Creso, se llevó el trofeo tras compilar 209 golpes en tres rondas de juego de 73+65+71. Le siguió Manuel Torres, con 217 y tarjetas de 70+69+78; tercero para el amateur Radhamés Peña, con 218, tras tarjeta de 72+74+72. Esta es la primera victoria
de Pumarol en individual de la temporada 2024 – 2025 del Tour Canita, que se suma a la victoria que tuvo en diciembre jugando en pareja, junto a Juan José Guerra.
Año 8 | Volumen 146 | 2025 Copyright ©2025. Todos los Derechos Reservados
pigatsrl@gmail.com
República Dominicana
Dirección y Edición
Ángel Luis García y González
El contenido de
En la categoría
Senior, ganó Luis Escolástico con 78+81, para un total de 159. Le siguió Luis Matos con 83+78, totalizando 161; finalmente, Hugo Lazarde llegó tercero con 85+78, compilando 163.
En la Mid-Amateur, Eric Maradiaga gana otra vez, con 146 golpes y tarjetas de 71+75; Francisco Suarez logra segundo lugar con 78+73, totalizando 151; y el tercer lugar, con 156, fue para Stefano Stefan, con rondas de 78+78. La parada final de la temporada 20242025 será celebrada entre el 3 y 6 de abril, en el extraordinario Corales Golf Course, de Puntacana Resort.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, las damas golfistas socias del Santo Domingo Country Club recibieron a las miembros del chapter LPGA
AMATEURS DR para jugar un partido de golf Match Play, el cual fue conquistado por las Damas del Santo Domingo Country Club, 162 puntos contra 126.
El torneo se jugó en modalidad best ball en parejas en los campos Las Caobas y Los Robles, donde reinó un ambiente de camaradería
meDios Pigat -golFistas DominiCanos-
y compañerismo entre las jugadoras. El intercambio, en el que participaron 64 jugadoras, fue coordinado por la Delegada de las Damas Golfistas del
Damas socias del Santo Domingo Country Club y Miembros de LPGA Amateurs DR que jugaron el Match Play
Santo Domingo Country Club, Sra. Mabel Castillo de Alba y la directiva de LPGA AMATEURS DR, encabezada por su presidenta, Sra. Francia Álvarez; Lissette de los Santos y Francine Carrier. La dirección técnica estuvo a cargo del Sr. George Riley, director de golf del Santo Domingo Country Club.
gran copa fue conquistada por las jugadoras del Santo
Desde Autorizaciones Médicas hasta Verificación de Estatus
Schandra Martínez y Emmanuela Navarro conquistaron el 1er. Lugar neto de la Categoría C
Con cinco paradas y una gran final en los campos más prestigiosos del país, la jornada deportiva se desarrollará de marzo a noviembre del 2025, brindando a los participantes una experiencia donde la pasión por el golf se combina con la exclusividad, prometiendo
convertirse en el circuito de golf más emocionante de República Dominicana. Así lo informó Alejandro Jovine Tarazona, CEO de Tournament Solutions, organizador del evento, durante la presentación oficial en el restaurante Peperoni, de Santo Domingo.
CATEGORÍA A:
1er. Lugar neto: Delvin Quezada y Juan César Rodríguez; 2do. Lugar neto: César Rodríguez y Enrique Rodríguez; y 3er. Lugar neto: Américo Núñez y Carlos Rodolí.
CATEGORÍA B: 1er. Lugar neto: Wenceslao Peralta y Renato Liriano; 2do. Lugar neto: Sergio Mármol y Francisco Vásquez; y 3er. Lugar neto: Óscar Méndez y Carlos Cabral.
CATEGORÍA C: 1er. Lugar neto: Elvin Ramírez y Giordano Landrón; 2do. Lugar neto: Giancarlo Farías y Rafael Chirino; y 3er. Lugar neto: Adrián Guzmán y Edigarbo García.
Jovine Tarazona resaltó que el Tour de Campeones será un punto de encuentro para golfistas, empresarios y marcas de prestigio, ofreciendo una oportunidad única para el networking y el disfrute del golf en su máxima expresión. “El Tour de Campeones no es solo una competencia, es una plataforma donde lo social, empresarial y deportivo se fusionan en un ambiente de lujo”, expresó.
La competencia reunirá a más de 700 jugadores en los cinco campos de golf más icónicos del país, cada uno con su propio atractivo.
La Competencia Inaugural, tuvo lugar el sábado 8 de marzo en el espectacular campo de golf PGA Ocean’s 4, en Playa Nueva Romana, reconocido por su diseño de clase mundial que integra cuatro escenarios distintos: Oceanside, Parkland, Desert y Links, ofreciendo a los más de cien jugadores participantes una experiencia única y desafiante.
Las próximas paradas tendrán lugar el: 10 de mayo en Playa Dorada Golf, Puerto Plata; 5 de julio en La Cana, Puntacana; 30 de agosto en Las Aromas, Santiago; 4 de octubre en Punta Espada Golf Course, Cap Cana, culminando con una gran final el 8 de noviembre que promete marcar un hito en el calendario deportivo y empresarial.
Un país donde el sol acaricia el alma, la calidez de nuestra gente contagia y las historias se encuentran junto al mar.
En Banreservas, estamos comprometidos con impulsar el desarrollo de nuestro turismo. Apoyando nuevos proyectos, asesorando y ofreciendo recursos para seguir siendo el país líder en la región.
Banreservas, firme aliado del turismo dominicano.
La nueva directiva PINK Golf Tour DR para el período 2025-2026, presidida por Fanny Fernández
El PINK Golf Tour DR anunció el inicio de su novena temporada en la que recorrerán más de 7 campos en el país y realizarán su primer tour internacional en Panamá.
En el cóctel de lanzamiento del Tour 2025 también se dio a conocer la directiva que regirá la Asociación para el periodo 2025-2026, la cual estará presidida por Fanny Fernández.
“Desde su creación, PINK ha sido un espacio donde las mujeres golfistas hemos encontrado apoyo, inspiración
y, sobre todo, una familia unida por la misma pasión. Hoy, con más de 250 miembros, hemos demostrado que el golf femenino en la República Dominicana no solo está creciendo, sino que se está fortaleciendo. ¡Ese es un logro que debemos celebrar con orgullo!”, expresó Fanny Fernández.
El circuito agotará una agenda de 5 eventos. Habiendo sido celebrada su 1era. Parada el sábado 1 de marzo en el fabuloso campo de golf PGA Oceans 4, de Playa Nueva Romana.
Este fue un e vento muy emocionante, ya que fue celebrado en memoria de la Sra.
Carmen Jane Bogaert, quien fue una gran propulsora del golf en el país. Tras un minuto de silencio, todas las jugadoras, que vistieron de blanco en su honor, elevaron globos blancos en homenaje a su larga y excepcional trayectoria de vida.
Próximas fechas del Tour: Regionales el 3 y 10 de mayo en Playa Dorada Golf Course y en Iberostar, respectivamente. El 05 de Julio en Punta Espada, Cap Cana; Regionales el 6 y 13 de septiembre en Jarabacoa Golf Club y Guavaberry Golf & Country Club, terminando con una gran final en Vistas Golf & Country Club el 15 de noviembre.
Patricia Ramos, Fanny Fernández, Modesta
Morel y Mary Ledesma
Carmen Jane Bogaert nace en Valverde Mao el 11 de julio de 1930. Sus padres fueron Alberto Bogaert y Eugenia Román de Bogaert. Sus primeros años de estudio los realizó en una escuelita pequeña que se encontraba dentro de la finca Bogaert, en Valverde Mao. Luego cursa sus estudios de primaria y secundaria en la
escuela de internado Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, donde aprendió a patinar y logra llegar a ser una de las mejoras patinadoras del colegio, iniciando así su pasión por el deporte, junto con su afición por el tenis de mesa, del cual también campeona; además de participar en competencias
en voleibol juvenil y luego más tarde voleibol amateur.
Posterior a terminar sus estudios de secundaria en la ciudad de Santiago, sus padres la envían a la ciudad de Montreal, Canadá donde Carmen Jane pasa un año estudiando y perfeccionando el francés y el inglés en el Convento de Villa María. Le gusta muchísimo la ciudad de Montreal y por eso cuando decide hacer carrera lo hace en el Marianapolis College y luego pasa a la Universidad de McGill, graduándose de Química magna cum laude en el año 1952. Carmen Jane fue la primera mujer Dominicana en graduarse en una universidad en Montreal, Canadá. Debido a las condiciones de la época, era muy difícil para una mujer encontrar trabajo y todavía más difícil encontrar en el sector de las farmacéuticas y empresas de productos químicos, por lo que no le fue fácil encontrar trabajo inmediatamente en la República Dominicana, trabajando un breve tiempo en el Laboratorio Nacional de Tierras, a la vez que tomaba clases de francés y alemán en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El 29 de agosto del 1953, Carmen Jane contrae nupcias con Wallito Heinsen y tienen cuatro hijos, Teddy, Ginny, Alice y Julio. Al pasar su vida, deja 14 nietos y 12 bisnietos. Los
primeros años de su matrimonio los pasó en Puerto Plata, donde se lamentaba de que en ese lugar no había facilidades deportivas para mujeres y solo ofrecían baseball para hombres. Cuando regresa a la ciudad de Santo Domingo, Doña Carmen comienza a jugar tenis a la edad de 30 años en
el Santo Domingo Tenis Club, conocido como La Bocha. Allí conoció a buenas jugadoras de tenis que se ofrecieron a darle clases, como Ilonka Standyck, manteniéndose jugando tenis por 26 años, hasta que cumple sus 56.
Durante este tiempo Doña Carmen entusiasmó a
sus hijas Ginny y Alice, quienes se destacaron en los torneos juveniles de tenis tanto en La Bocha como en el Club Naco. Ginny fue campeona nacional de 14 y 16 años. Doña Carmen se involucra en la Federación Nacional de Tenis y es en ese momento que se inician los viajes de torneos internacionales
de tenis juvenil. Doña Carmen acompañó a la delegación juvenil a torneos en Atlanta, Georgia, Caracas, Venezuela y San Juan, Puerto Rico.
Debido a los problemas en las rodillas, que tuvieron que ser operadas en varias ocasiones, Carmen Jane no pudo volver a jugar el tenis y estaba muy triste. Su hijo Teddy le sugirió que le acompañara a jugar golf con él y para su sorpresa le gustó tanto que lo tomó con la misma
pasión que le había tenido al tenis. Se dedicó a jugar golf en el Santo Domingo Country Club aprendiendo a los 56 años esta disciplina. Debido a la poca disponibilidad de profesores de la época, se mantiene tomando
clases con caddies y profesores empíricos donde, según ella, no tuvo un gran entrenamiento y no pudo descollar lo que hubiera querido. En el 1984 Carmen Jane decide formar parte de la organización de los torneos juveniles de la Federación Dominicana de Golf y se integra con entusiasmo y alegría formando, con algunos padres, lo que es hoy el Comité Nacional Juvenil. Mentora del Comité Juvenil y del golf juvenil,
Doña Carmen es un emblema de integridad, entusiasmo y cariño para todos los padres que pusieron sus hijos en sus manos. Aunque en el 2013 deja su puesto en el Comité a una nieta, nunca se desvinculó del golf juvenil y de su cariño hacia todos los jugadores, padres y relacionados del comité.
Doña Carmen es sobreviviente de cáncer, de la cual tuvo que ser intervenida quirúrgicamente en dos ocasiones, desafíos que no mermaron su activa vida. Desde 1976 se dedicó a trabajos sociales primero con la parroquia de la Santísima Trinidad y con el Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, con Guillermina de Jorge. Luego
en 1984 lidera una comisión que funda la comunidad del ARCA, una organización que se dedica a acoger a minusválidos profundos y abandonados. Durante años, Doña Carmen realizó diferentes funciones en el ARCA en Santo Domingo y en ocasiones tuvo que desplazarse a Puerto Príncipe, Haití, a encargarse de esa comunidad. Los conflictos en el vecino país no fueron excusas para viajar a Puerto Príncipe, transportándose en ocasiones en ‘motoconcho’ y camiones para cruzar la frontera. Aventurera, arriesgada, justa y consciente, Doña Carmen siempre fue una mujer que luchó por lo que creyó. Colaboró con la gesta del 14 de junio,
confeccionando mochilas para los revolucionarios. Hacía este trabajo en secreto en su casa y que cada vez que la policía secreta (el SIM) pasaba, valientemente cubría todo con manteles para evitar arriesgar su familia. Años más se enteró que su esposo también estaba cooperando con el movimiento 14 de junio y que no le había dicho nada, para no comprometerla. Eran ambos cómplices de una heroica causa sin saberlo.
El espíritu depor tivo de Carmen Jane lo han heredado sus hijos, algunos de sus nietos e inclusive bisnietos. De sus hijos se destaca Teddy en el tenis, Alice en el golf y Julio Alberto practica el triatlón.
Lister
Claudia Meloni, Michelle Curiel, Ekaterina Riasentseva y Gabriella Pernetz
Patricia González, Jesucita
Alcántara, Andrea
Jiménez y Emily Molina
Sook Ji Park ganó el 2do. Lugar Neto en Categoría A. Le premia la ‘Chaqueta Pink’ Ángela Schmid
Cecilia Rosado, ganadora 1er. Lugar bruto categoría Bandera. Entrega su premio la ‘Chaqueta Pink’ Marcelle
El 2do. Lugar neto de la Categoría Novatas lo logró Evelyn de la Cruz. Entrega su trofeo la ‘Chaqueta Pink’ Madi Olivares
categoría A en Acercamiento a Marcelle Molina
El 2do. Lugar neto de la Categoría B fue logrado por María Elena Dominici. Le entrega su premio la ‘Chaqueta Pink’ Tadina Comprés
El Drive más Preciso fue logrado por tres jugadoras: María Corina León, Arabelle Rosario y Laura Serrata. En la foto recibe su trofeo Arabelle del Pilar Rosario