Nuevo integrante del Órgano de Gobierno: Comisionado Salvador Ortuño Arzate

4
Reseña: La epopeya del petróleo en México
6


Nuevo integrante del Órgano de Gobierno: Comisionado Salvador Ortuño Arzate
4
Reseña: La epopeya del petróleo en México
6
El 23 de marzo de 2023, de acuerdo con el artículo 6 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, el Senado de la República designó al Dr. Salvador Ortuño Arzate para ocupar el cargo de Comisionado en la Comisión Nacional de Hidrocarburos, por el periodo 2023-2029.
El Dr. Salvador Ortuño Arzate es Ingeniero Geólogo por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional y Maestro en Ingeniería con especialidad en Exploración de Recursos Energéticos del Subsuelo por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asimismo, es Doctor en Geodinámica de Cuencas Sedimentarias y Exploración de Recursos Asociados por la Université de Pau et des Pays de l’Adour y la Université Pierre et Marie Curie de la Academia de la Sorbonne, Francia.
Ha sido profesor titular en la Escuela Militar de Ingenieros de la Rectoría del Ejército y la Fuerza Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como académico en los programas de Ingeniería Geológica, Geofísica y Petrolera de la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
En cuanto a su experiencia profesional, durante más de 20 años ha participado como investigador en proyectos de exploración y modelado de sistemas petroleros, evaluación de reservas de impacto ambiental y de operaciones de ingeniería de campo y laboratorio en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
Durante su trayectoria profesional ha contribuido en libros de carácter especializado y ha realizado diversas publicaciones de artículos técnicos de investigación, así como artículos de divulgación de las Ciencias de la Tierra en revistas nacionales e internacionales CNH
¿Quién es el Dr. Salvador Ortuño Arzate?
La expropiación petrolera fue un episodio clave en la historia de nuestro país. El 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas, entonces presidente de México, declaró la expropiación de las compañías petroleras para hacer respetar el artículo 27 Constitucional que, como es por todos conocido, reivindica para la nación toda la riqueza del subsuelo. Dicho artículo considera que esta riqueza es inalienable, es imprescriptible y pertenece a la nación y, por supuesto, incluye expresamente el petróleo.
Esta gesta histórica no fue fácil, pues no solamente consistió en la firma del Decreto de la expropiación, sino que implicó obstáculos diplomáticos, técnicos y económicos, que los funcionarios de ese tiempo sortearon a base de esfuerzo y un profundo compromiso con el país.
Este capítulo está lleno de anécdotas y momentos difíciles, y para nuestra fortuna, José de Jesús Silva Herzog, uno de sus protagonistas, lo ha capturado para la posteridad en la epopeya del petróleo en México, la serie de conferencias que impartió en el Colegio Nacional en 1952.
Después de promulgada la expropiación, Silva Herzog desempeñó puestos clave en el sector. A través de su relato de primera mano, nos enteramos de las dificultades a las que se enfrentaron los trabajadores y funcionarios al verse súbitamente al frente de una industria que requería de la suma de esfuerzos para continuar sus operaciones:
Fue un esfuerzo verdaderamente titánico, un esfuerzo heroico de parte de esos sargentos ascendidos a generales de división, de los empleados de los Ferrocarriles Nacionales, de todos los que con pasión fervorosa se afanaron por sacar a flote la industria petrolera que, en una forma inesperada, de manera repentina, había pasado a manos de los mexicanos (p. 65).
A pesar de la incertidumbre y de los obstáculos que implicaba el boicot de las empresas petroleras internacionales, el petróleo mexicano pudo comercializarse con éxito, gracias a las gestiones en 1939 de Silva Herzog como gerente de la Distribuidora de Petróleos Mexicanos. Más adelante, y con la consolidación paulatina de la industria petrolera mexicana, participó en las negociaciones que tuvieron lugar en 1940 para llegar a los acuerdos de indemnización por los bienes expropiados.
Al evaluar el impacto de la expropiación en nuestra industria y nuestra historia, Silva Herzog apunta:
José de Jesús Silva Herzog (1893-1985) fue economista, sociólogo, historiador, diplomático y funcionario público. En mayo de 1937, se desempeñaba como Consejero del Secretario de Hacienda, cuando fue designado como uno de los peritos del gobierno de México que dirimieron ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje el conflicto de orden económico entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana y empresas petroleras que operaban en México.
La independencia política de una Nación, no hay que olvidarlo jamás, depende de su independencia económica; si ésta se debilita, se mengua aquélla. Y lo que debe defender un pueblo, sobre todas las cosas, es una soberanía compatible con la realidad internacional de nuestro momento histórico (p.92).
Como resultado de esta investigación, la Junta Federal emitió un laudo en diciembre de 1937, en donde se exhortaba a las empresas petroleras a aumentar salarios y prestaciones a los trabajadores. Posteriormente, la Suprema Corte de Justicia confirmaría esta resolución en su sentencia emitida el 1 de marzo del siguiente año. Estos acontecimientos culminaron con el decreto que expidió el presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938, por el que se nacionalizó la industria petrolera, y se estableció que el Estado Mexicano tendría el control total sobre la producción y comercialización del petróleo en territorio nacional.
Para conocer estos detalles, te invitamos a leer:
Silva Herzog, J. (2014).
La epopeya del petróleo en México (pp. 37-70).
Consejo Editorial de la Cámara de Diputados.
El presidente también hizo una revisión histórica del proceso que culminó con la promulgación del decreto expropiatorio. Recordó que dicho decreto estableció, en cuatro artículos, que los bienes objeto de la expropiación pasaron a formar parte del patrimonio nacional: la maquinaria, las instalaciones y otros muebles e inmuebles de las compañías petroleras extranjeras que operaban en ese entonces en nuestro país, a las que se les pagaría la indemnización de conformidad con el artículo 27 de la Constitución y de la ley en la materia.
Fue el pueblo raso el que apoyó y cooperó con el gobierno para el pago de las indemnizaciones a las compañías petroleras extranjeras.
Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Discurso en el 85° Aniversario de la Expropiación Petrolera.
En el marco del 85° Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se defenderá la soberanía nacional, no solo en materia energética, sino también en lo referente al territorio, los recursos, la seguridad y las decisiones del Gobierno de México.
Ante miles de personas que atendieron a su convocatoria para asistir al Zócalo capitalino con motivo del 85° Aniversario de la Expropiación Petrolera, el mandatario hizo referencia a la soberanía nacional y recordó que, en el principal acuerdo comercial firmado con nuestros socios comerciales de Estados Unidos y Canadá, se reconoce que:
• México se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y su legislación interna,
• México tiene el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de todos los hidrocarburos en el subsuelo del territorio nacional.
Reiteró que su gobierno está orientando los recursos y esfuerzos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y la autosuficiencia energética.
Uno de los puntos que destacó el presidente López Obrador en su mensaje de aniversario fue que la gesta de 1938 contó con la simpatía de la mayoría de la gente. Al respecto, señaló: “Fue el pueblo el que apoyó y cooperó con el gobierno para el pago de las indemnizaciones a las compañías petroleras extranjeras”. Apuntó también las lecciones aprendidas: “En esta breve historia hay enseñanzas mayores; la principal es que sólo con el pueblo, sólo con el apoyo de las mayorías se puede llevar a cabo una transformación popular para hacer valer la justicia”. Finalmente, el presidente López Obrador enfatizó: “México es un país independiente y libre”. CNH
El Órgano de Gobierno aprobó dos prórrogas a periodos iniciales de exploración a favor de Eni México, S. de R.L. de C.V, respecto de los Contratos CNH-R03-L01-G-CS-01/2018 (aguas someras) y CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018 (aguas profundas).
Se emitieron 3 autorizaciones para la perforación de pozos:
Destaca la aprobación de dos modificaciones a los Programas de Trabajo y Presupuesto 2023 de los contratos CNH-R02-L01-A12.CS/2017 (Lukoil Upstream México, S. de R.L. de C.V.) y CNH-R02-L01-A10.CS/2017 (Eni México, S. de R.L. de C.V.)
En el trimestre, el Órgano de Gobierno aprobó el Plan de Desarrollo para la Extracción para la Asignación AE-0165-M-Campeche Oriente (Campo Pit) y la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción para la Asignación AE-0006-9M-Amoca-Yaxche-04.
Asimismo, se aprobó la Conclusión del Procedimiento de Terminación Anticipada por Renuncia a la totalidad del Área Contractual, presentada por Equinor Upstream México, S.A. de C.V., respecto del Contrato CNH-R01-L04-A3.CS/2016.
Finalmente, el Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre la emisión de Acuerdos de Adopción de Medidas de Emergencia
Modificaciones a los Programas de Trabajo y a los Presupuestos 2023
Plan de Desarrollo para la Extracción
Modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción
Con relación a los Contratos para la Exploración de Hidrocarburos, en el primer trimestre de 2023, la CNH emitió 10 Dictámenes Técnicos. De ellos, dos están relacionados con la aprobación de los Programas de Evaluación de los descubrimientos nuevos Yoti Oeste-1EXP y Tecani-1EXP, uno está asociado a la modificación del Programa de Evaluación del Descubrimiento Treviño-1001EXP y Treviño-2001EXP, y siete corresponden a la modificación de Planes de Exploración para el Período Adicional de Exploración. Esto representa la perforación de 14 pozos e inversiones de alrededor de 462.38 MM US$ en el Escenario Base, así como la perforación de hasta 24 pozos con inversiones de hasta 1,109.67 MM US$ en el Escenario Incremental.
Por otro lado, con respecto a las Asignaciones operadas por Pemex Exploración y Producción, se emitieron 19 Dictámenes Técnicos. De ellos, uno corresponde a un Programa Piloto y uno más está asociado a nuevo Plan de Exploración, ambos ubicados en la Cuenta TampicoMisantla. Adicionalmente, se emitió un Programa de Evaluación y 16 Dictámenes se relacionan con la modificación de Planes de Exploración de asignaciones terrestres y marinas. Para el desarrollo de sus actividades, Pemex Exploración y Producción comprometió inversiones de alrededor de 570.09 MM US$ para la perforación de 23 pozos en el Escenario Base y hasta 2,292.25 MM US$ para la perforación de 77 pozos en el Escenario Incremental.
Estos veintinueve Planes de Exploración y Programas de Evaluación se vinculan con áreas ubicadas en las Cuencas del Sureste, Burgos y Veracruz (Figura 1) CNH
*No incluye costos clasificados como otros egresos.
R01-L01* 2 1 Producción Compartida Exploración y Extracción
R01-L02 3 3 Producción Compartida Extracción
R01-L03* 25 24 Licencia Extracción
R01-L04* 8 6 Licencia Exploración y Extracción
R02-L01 10 10 Producción Compartida Exploración y Extracción
R02-L02 7 7 Licencia Exploración y Extracción
R02-L03 14 14 Licencia Exploración y Extracción
R02-L04* 19 19 Licencia Exploración y Extracción
R03-L01 16 16 Licencia Exploración y Extracción
Migración sin socio 1 1 Producción Compartida Extracción
Migración con socio 4 4 Producción Compartida / Licencia Exploración y Extracción
Asociaciones 3 3 Licencia Exploración y Extracción
TOTAL 112 108
Etapas en las que se encuentran los contratos vigentes a marzo de 2023:
No. Licitación Contrato Ubicación Etapa
1 1 CNH-R01-L01-A7/2015
2 2
3 2
No. Licitación Contrato Ubicación Etapa
Espera de presentación de Plan de Desarrollo
CNH-R01-L02-A1/2015
CNH-R01-L02-A2/2015
4 2 CNH-R01-L02-A4/2015
5 3 CNH-R01-L03-A1/2015
6 3 CNH-R01-L03-A2/2015
7 3 CNH-R01-L03-A3/2015
8 3 CNH-R01-L03-A4/2015
9 3 CNH-R01-L03-A5/2015
10 3 CNH-R01-L03-A6/2015
11 3 CNH-R01-L03-A7/2015
12 3 CNH-R01-L03-A8/2015
13 3 CNH-R01-L03-A9/2015
14 3 CNH-R01-L03-A10/2016
15 3 CNH-R01-L03-A11/2015
16 3 CNH-R01-L03-A12/2015
17 3 CNH-R01-L03-A13/2015
18 3 CNH-R01-L03-A15/2015
19 3 CNH-R01-L03-A16/2015
20 3 CNH-R01-L03-A17/2015
21 3 CNH-R01-L03-A18/2015
22 3 CNH-R01-L03-A19/2016³
23 3 CNH-R01-L03-A20/2016
24 3 CNH-R01-L03-A21/2016
25 3 CNH-R01-L03-A22/2015
26 3 CNH-R01-L03-A23/2015
27 3 CNH-R01-L03-A24/2016
28 3 CNH-R01-L03-A25/2015
29 4 CNH-R01-L04-A1. CPP/2016
30 4 CNH-R01-L04-A3. CPP/2016
31 4 CNH-R01-L04-A4. CPP/2016
32 4 CNH-R01-L04-A1. CS/2016
33 4 CNH-R01-L04-A4. CS/2016
34 4 CNH-R01-L04-A5. CS/2016
Concluyo periodo de evaluación en Proceso de aprobación del Informe de evaluación
Caso Fortuito Fuerza Mayor
Concluyó periodo de evaluación, está en análisis de estrategia del área contractual.
1 Mediante Resolución CNH.06 003/2022 se dio por concluido el Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia a la totalidad del Área Contractual, Contrato CNH-R01-L01-A2 2015 2 Durante la 32ª Sesión Extraordinaria de 2018 del Órgano de Gobierno de la CNH, por medio de la Resolución CNH.E.32 002/18 se determinó concluir el Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia del contratista, Canamex Energy Holdings, S.A.PI. de C.V., a la totalidad del Área Contractual 14 de la Tercera Licitación de la Ronda 3 Mediante Resolución CNH.E.32 001 17 se autorizó la suspensión de la actividad petrolera en el Área Contractual 19 campo Pontón, de la Tercera Licitación de la Ronda a la empresa Renaissance Oil Corp. debido a la existencia de situaciones ambientales pre-existentes.
4 Mediante Resolución CNH.E.09 006 2022 se dio por concluido el Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia a la totalidad del área contractual, presentada por Total E&P México, S.A. de C.V., contrato CNH-R01-L04-A2.CPP/2016
Ronda 2
No. Licitación Contrato Ubicación Etapa
35 1 CNH-R02-L01-A2.TM/2017
36 1 CNH-R02-L01-A6.CS/2017
37 1 CNH-R02-L01-A7.CS/2017
38 1 CNH-R02-L01-A8.CS/2017
39 1 CNH-R02-L01-A9.CS/2017
40 1 CNH-R02-L01-A10.CS/2017
41 1 CNH-R02-L01-A11.CS/2017
42 1 CNH-R02-L01-A12.CS/2017
43 1 CNH-R02-L01-A14.CS/2017
44 1 CNH-R02-L01-A15.CS/2017
45 2 CNH-R02-L02-A1.BG/2017
46 2 CNH-R02-L02-A4.BG/2017
47 2 CNH-R02-L02-A5.BG/2017
48 2 CNH-R02-L02-A7.BG/2017
49 2 CNH-R02-L02-A8.BG/2017
50 2 CNH-R02-L02-A9.BG/2017
51 2 CNH-R02-L02-A10.CS/2017
52 3 CNH-R02-L03-BG-01/2017
53 3 CNH-R02-L03-BG-02/2017
54 3 CNH-R02-L03-BG-03/2017 55 3 CNH-R02-L03-BG-04/2017
56 3 CNH-R02-L03-TM-01/2017
57 3 CNH-R02-L03-VC-01/2018
58 3 CNH-R02-L03-VC-02/2017
59 3 CNH-R02-L03-VC-03/2017
No. Licitación Contrato Ubicación Etapa
60 3 CNH-R02-L03-CS-01/2017
61 3 CNH-R02-L03-CS-02/2017
62 3 CNH-R02-L03-CS-03/2017
63 3 CNH-R02-L03-CS-04/2017
64 3 CNH-R02-L03-CS-05/2017
65 3 CNH-R02-L03-CS-06/2017
66 4 CNH-R02-L04-AP-PG02/2018
67 4 CNH-R02-L04-AP-PG03/2018
68 4 CNH-R02-L04-AP-PG04/2018
69 4 CNH-R02-L04-AP-PG05/2018
70 4 CNH-R02-L04-AP-PG06/2018
71 4 CNH-R02-L04-AP-PG07/2018
72 4 CNH-R02-L04-AP-CM-G01/2018
73 4 CNH-R02-L04-AP-CM-G03/2018
74 4 CNH-R02-L04-AP-CM-G05/2018
75 4 CNH-R02-L04-AP-CM-G09/2018
76 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G01/2018
77 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G02/2018
78 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018
79 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G04/2018
80 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018
81 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G06/2018
82 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G07/2018
83 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G09/2018
84 4 CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018
Ronda 3
No. Licitación Contrato Ubicación Etapa
85 1 CNH-R03-L01-GBG-05/2018
86 1 CNH-R03-L01AS-B-57/2018
87 1 CNH-R03-L01-GBG-07/2018
88 1 CNH-R03-L01AS-B-60/2018
89 1 CNH-R03-L01-GTMV-01/2018
90 1 CNH-R03-L01-GTMV-02/2018
91 1 CNH-R03-L01-GTMV-03/2018
92 1 CNH-R03-L01-GTMV-04/2018
93 1 CNH-R03-L01-G-CS-01/2018
94 1 CNH-R03-L01-AS-CS-13/2018
95 1 CNH-R03-L01-AS-CS-14/2018
96 1 CNH-R03-L01-AS-CS-15/2018
97 1 CNH-R03-L01-G-CS-02/2018
98 1 CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018
99 1 CNH-R03-L01-G-CS-03/2018
100 1 CNH-R03-L01-G-CS-04/2018
ARES B Solicitudes de Autorización
Compañía Proyecto ARES Ubicación Magnitud Proyecto / Actividad Estado
ARES B AV Remitidos - Proyectos de Asignatario
Compañía Turno Asignación / Contrato Ubicación Magnitud Proyecto/Actividad
018-23
488-23
1288-23
AE-0036-2M, AE-0132-M, AE-0133-M, AE-0135-M
Cuencas del Sureste terrestre 25 Km2 Reproceso de sísmica 3D
AE-0150-M, AE-0151-M Cuencas del Sureste marino 58.6 Km2 Reproceso de sísmica 3D
AE-0150-M, AE-0154-2M-0154-2M, AE-0153-M,AE-0148-2M
AE-0151-M
Cuencas del Sureste marino 14 Localizaciones Estudio Geotécnico
Pemex
Searcher
Seismic ARES-SRC-AU-15-3B1/760-23 Golfo de México Profundo / Cuencas del Sureste 15,824 Km2 Interpretación sísmica 3D Autorizado
Pemex ARES-PMX-MX-15-7N1/1319-23 Cuencas del Sureste 1,218 Km2 Reprocesamiento de sísmica 3D Autorizado
1997-23 AE-0153-M, AE-0154-2M y AE-0155-M Cuencas del Sureste marino 900 Km2 Reproceso de sísmica 3D
2336-23 AE-0160-2M Cuencas del Sureste marino 988 Km2 Reproceso de sísmica 3D
2640-23 AE-0137-M, AE-0138-2M, AE-0140-2M, AE-0143-2M, AE-0235-2M y AE-0339-2M
2858-23 AE-0122-M, AE-0175-M, AE-0182, AE-0386-4M, AE-0387-4M
Cuencas del Sureste terrestre 305 Km2 Reproceso de sísmica 3D
Cuenca de Tampico-Misantla terrestre 773 Km2 Reproceso de sísmica 3D
Actividad Magnitud Ubicación
Interpretación sísmica 3D 15,824 Km2 Golfo de México Profundo / Cuencas del Sureste / Veracruz
Reprocesamiento de información sísmica 3D 1,218 Km2 Cuencas del Sureste
Regulado Con Adquisición Sin Adquisición Autorizados 0 2
Actividad Magnitud Ubicación
6 Reprocesamiento de sísmica 3D 3,050 Km2 Cuencas del Sureste / Tampico-Misantla
1 Estudio Geotécnico 14 Localizaciones Cuencas del Sureste
Regulado Con Adquisición Sin Adquisición Asignatario 1 6
ARES B AV Remitidos - Proyectos de Contratista
Compañía Turno Asignación / Contrato Ubicación Magnitud Proyecto/Actividad
Perenco 1137-23
SM Burgos 1382-23
ENI 1949-23
Jaguar 2432-23
Jaguar 2587-23
Vista Energy 3150-23
CNH-M2-SANTUARIO-EL GOLPE/2017 Cuencas del Sureste Terrestre 243 Km2 Reproceso de sísmica 3D e interpretación
CNH-M3-MISIÓN/2018 Burgos 330 Km2 Reproceso de sísmica 3D
CNH-R03-L01-G-CS-01/2018
Cuencas del Sureste, somero 808 Km2 Reproceso de sísmica 3D e interpretación
CNH-R02-L03-VC-02/2017 Veracruz Terrestre 660 Km2 Reproceso de sísmica 3D
CNH-R02-L03-TM-01/2017
CNH-R02-L03-CS-01/2017
Tampico-Misantla 36 Km2 Reproceso de sísmica 3D
Cuencas del Sureste Terrestre 95.1 Km2 Reproceso de sísmica 3D
El 8 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo CNH.E.89.010/2022 mediante el cual se emiten los Lineamientos de Cesiones, Cambios Corporativos y Gravámenes 1 .
Dicha modificación tuvo por objeto:
a. Mejorar el proceso de acreditación de capacidades legales, financieras, técnicas, de experiencia y de ejecución. De esta forma, el proceso es más eficiente, pues se establecen requisitos claros para la presentación de la solicitud y se determina puntualmente el proceso de acreditación.
b. Crear un proceso para autorizar los gravámenes sobre el interés de participación antes de que éstos sean constituidos.
Entre las principales modificaciones destacan:
• Nuevos formatos para facilitar los trámites de los interesados
• Ajustes en los requisitos para generar procesos más eficientes y eficaces CNH
La Política de Desarrollo Humano tiene como objetivo fomentar el diálogo entre la Comunidad CNH y expertos del sector energético. Las conferencias que conforman la Política de Desarrollo Humano se celebran en el auditorio Dr. Edgar René Rangel Germán.
La industria petrolera: un hito en la historia reciente de México
23 de febrero. El Dr. Salvador Ortuño Arzate dictó la conferencia magistral La industria petrolera: un hito en la historia reciente de México.
El Dr. Ortuño abordó la historia de la industria petrolera en nuestro país, incluyendo los hitos del conocimiento de la energía, la ingeniería y las Ciencias de la Tierra. Asimismo, resaltó que, dada la importancia económica de la exploración y extracción de los hidrocarburos, son cruciales las estrategias y políticas de Estado para garantizar la seguridad energética y nacional de México.
85º aniversario de la Expropiación Petrolera
17 de marzo. Con motivo de la conmemoración de la Expropiación Petrolera, contamos con la presencia del Mtro. Horacio Quetzalcóatl Yedra Hernández, coordinador académico de la especialización en Historia Económica de la Facultad de Economía de la UNAM, quien nos compartió su evaluación sobre los frutos históricos, económicos y sociales que ha tenido la Expropiación Petrolera.
El Mtro. Yedra destacó que la historia del petróleo en México es fundamental para entendernos como nación y apuntó que la transición económica será sobre el componente de los hidrocarburos, por lo que el Estado debe asumir la regulación de los recursos estratégicos de la nación.
10 de marzo. La Comisión Nacional de Hidrocarburos conmemoró el Día Internacional de la Mujer por medio de actividades encaminadas a fortalecer los vínculos de sororidad entre las servidoras públicas de la institución.
Se contó con la participación especial de Meg O’Neill, CEO de Woodside Energy, quien compartió su visión para la representación e inclusión en el sector hidrocarburos y enfatizó: “quienes hoy ya estamos en el sector energético tenemos que seguir abriendo espacio a las mujeres más jóvenes”.
Esta conmemoración brindó la oportunidad para reconocer a las colaboradoras de la CNH por sus aportaciones a la institución y al sector e inspirarlas para compartir sus propias reflexiones, convicciones, aspiraciones y anhelos para un sector más incluyente y equitativo.
Primera Asamblea 2023 de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI)
18 de enero. Los Comisionados Agustín Díaz Lastra, Néstor Martínez Romero y Héctor Moreira Rodríguez, junto con la Ing. Paulina Arias Nacar, Directora de Coordinación y el Mtro. Gobirish Mireles y Malpica Adaya, Director General de Vinculación Institucional, participaron en la Primera Asamblea 2023 de la AMEXHI.
A través de sus representantes, la CNH reiteró su compromiso para lograr una regulación eficiente y confiable que fomente la inversión y el crecimiento económico por medio de las actividades petroleras. También se destacó el compromiso que la institución tiene durante 2023 para alcanzar mayor eficiencia en los procesos regulatorios con estricto apego a la normativa vigente.
Taller: Nuevos Servicios de la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos
18 de enero. Servidores públicos del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) impartieron un taller dirigido a los operadores petroleros, en donde informaron sobre las modificaciones y mejoras implementadas a la cartera de servicios que presta el CNIH por medio de la Litoteca Nacional.
Reunión con la Agencia de Seguridad, Energía y Medio Ambiente (ASEA)
13 de febrero. Los Comisionados Agustín Díaz Lastra, Héctor Moreira Rodríguez y Néstor Martínez Romero se reunieron con el Ing. Ángel Carrizales López, Director Ejecutivo de la ASEA. Se trataron temas regulatorios de interés para ambas instituciones.
Reunión de trabajo con la Asociación Nacional de Productores de Hidrocarburos (ANPHI)
16 de febrero. Servidores públicos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, liderados por el Comisionado Presidente Agustín Díaz Lastra y el Comisionado Néstor Martínez Romero, sostuvieron una reunión de trabajo con el Presidente y miembros de la ANPHI.
28 de febrero. La CNH participó en la primera reunión del Grupo de Trabajo de Gas de la ARIAE para iniciar las actividades de este Grupo y presentar a los nuevos miembros.
Grupo de Trabajo de Comunicación Social de ARIAE. Herramientas de análisis: Matriz de actores
1 de marzo. La CNH inició las actividades de capacitación del Grupo de Trabajo. Se presentó el tema Herramientas de análisis: Matriz de actores y se prevé que el Grupo se reúna mensualmente con el fin de compartir experiencias.
Reunión de trabajo con la Unidad de Ingresos No Tributarios
2 de marzo. Titulares de Unidad de la CNH, junto con el Comisionado Presidente Agustín Díaz Lastra y el Comisionado Néstor Martínez, sostuvieron una reunión de trabajo con servidores públicos de la Unidad de Ingresos No Tributarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Celebración del 8º Aniversario ASEA
7 de marzo. El Comisionado Presidente, Agustín Díaz Lastra, y el Comisionado Néstor Martínez asistieron a la Celebración del 8º Aniversario de la ASEA, Transformación del Sector Hidrocarburos: Un compromiso compartido.
Reunión de Agencias, Ministerios y Asociaciones en materia energética
21 de marzo. En el marco de la Energy Opportunities 2023 Conference de la Asociación Americana de Geólogos Petroleros (AAPG, por sus siglas en inglés), la CNH fungió como anfitriona de la Reunión de Agencias Reguladoras y Ministerios en materia energética, celebrada en las instalaciones de la Litoteca Nacional de la Industria de Hidrocarburos sede Hidalgo.
Participaron agencias y ministerios de Belice, Colombia, Estados Unidos, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. Asimismo, se contó con la presencia de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energía Renovable de América Latina y el Caribe (ARPEL), la Asociación Americana de Geólogos Petroleros (AAPG), la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) y la Asociación Nacional de Productores de Hidrocarburos (ANPHI).
La reunión tuvo un carácter técnico y permitió intercambiar ideas y experiencias sobre las tendencias actuales del sector de hidrocarburos, las mejores prácticas y las lecciones aprendidas en cada país. Además, hubo oportunidad para establecer y estrechar lazos de diálogo y cooperación entre los organismos reguladores y los ministerios del ramo de las diversas regiones.
22 de marzo. El L.E. Agustín Díaz Lastra, Comisionado Presidente de la CNH, participó en la ceremonia de inauguración de la Energy Opportunities 2023 Conference.
23 de marzo. El Mtro. Rodrigo Hernández Ordóñez, Titular de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión, participó en el segundo día de la Energy Opportunities 2023 Conference.
29 de marzo. La CNH, en su calidad de miembro de la ARIAE, participó en la XI Junta Anual Ordinaria de la Asamblea General, en donde participaron otras 26 agencias regulatorias. En la Junta Anual se realizó un balance de las actividades realizadas durante 2022 y se discutieron las actividades previstas para 2023.
27 al 31 de marzo. Servidores públicos de la CNH cursaron el Seminario de Actualización sobre Integridad de Pozos, impartido en colaboración con la empresa Weatherford. A lo largo de las sesiones que integraron el seminario, los asistentes pusieron al día sus conocimientos sobre la materia.
De acuerdo con la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética en su artículo 13, la Comisión Nacional de Hidrocarburos dio atención a las siguientes audiencias:
Iberoamericana de Hidrocarburos CQ Exploración y Producción de México, S.A. de C.V.
S. de R.L. de C.V.
Mexico Operations, S.A. de C.V.
En los meses de enero a marzo de 2023, se recibieron
Primera Sesión Extraordinaria 28 de marzo
Sesión disponible en: https://bit.ly/45wA2KB
RESOLUCIÓN CNH.E.01.01/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción, correspondiente a la Asignación AE-0165-M-CAMPECHE
ORIENTE, Campo Pit.
ACUERDO CNH.E.01.01/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 7, fracción III y 44 fracción II, de la Ley de Hidrocarburos, y 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba el Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción, correspondiente a la Asignación AE-0165-M-CAMPECHE ORIENTE, Campo Pit.
RESOLUCIÓN CNH.E.01.02/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Prórroga del Periodo Inicial de Exploración, presentada por Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto del Contrato CNH-R03-L01-G-CS-01/2018.
ACUERDO CNH.E.01.02/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracción III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, y 13, fracción XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la Prórroga del Periodo Inicial de Exploración, presentada por Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto del Contrato CNH-R03-L01-G-CS-01/2018.
RESOLUCIÓN CNH.E.01.03/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Prórroga del Periodo Inicial de Exploración, presentada por Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto al Contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018.
ACUERDO CNH.E.01.03/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracción III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, y 13, fracción XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la Prórroga del Periodo Inicial de Exploración, presentada por Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto al Contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018.
ACUERDO CNH.E.01.04/2023 El Órgano de Gobierno tomó conocimiento del Informe sobre la emisión de Acuerdos de adopción de medidas de emergencia.
Segunda Sesión Extraordinaria 30 de marzo
Sesión disponible en: https://bit.ly/3N1Bz2X
RESOLUCIÓN CNH.E.02.01/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Modificación del Plan de Desarrollo para la Extracción presentado por Pemex Exploración y Producción para la Asignación
AE-0006-9M-Amoca-Yaxche-04 Campo Xikin,
ACUERDO CNH.E.02.01/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 7, fracción III y 44 último párrafo, de la Ley de Hidrocarburos, y 13, fracción II, inciso f), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la Modificación del Plan de Desarrollo para la Extracción para la Asignación AE-0006-9M-Amoca-Yaxche-04 Campo Xikin, presentado por Pemex Exploración y Producción.
RESOLUCIÓN CNH.E.02.02/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Modificación al Programa de Trabajo 2023 presentada por Lukoil Upstream México, S. de R.L. de C.V. respecto del Plan de Exploración para el Contrato CNH-R02-L01-A12.CS/2017.
ACUERDO CNH.E.02.02/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, y 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la Modificación al Programa de Trabajo 2023 del Contrato CNH-R02-L01-A12.CS/2017, presentada por Lukoil Upstream México, S. de R.L. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.02.03/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Modificación al Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2023, presentado por Lukoil Upstream México, S. de R.L. de C.V. relacionado con el Contrato CNH-R02-L01-A12.CS/2017.
ACUERDO CNH.E.02.03/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, y 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la se aprueba la Modificación al Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2023, del Contrato CNH-R02-L01-A12.CS/2017, presentada por Lukoil Upstream México, S. de R.L. de C.V. RESOLUCIÓN CNH.E.02.04/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Modificación al Programa de Trabajo 2023 relacionado con el Plan de Exploración del Contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017, presentada por Eni México, S. de R.L. de C.V. ACUERDO CNH.E.02.04/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, y 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se aprueba la Modificación al Programa de Trabajo 2023 del Contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017, presentada por Eni México, S. de R.L. de C.V. RESOLUCIÓN CNH.E.02.05/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprueba la Modificación al Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2023 relacionado con el Plan de Exploración de Eni México, S. de R.L. de C.V. del Contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017.
ACUERDO CNH.E.02.05/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III y XXVII, y 38, fracciones I y III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, y 31, fracciones VI y XII, de la Ley de Hidrocarburos; el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la se aprueba la Modificación al Presupuesto asociado al Programa de Trabajo 2023, del Contrato CNH-R02-L01-A10.CS/2017, presentada por Eni México, S. de R.L. de C.V.
RESOLUCIÓN CNH.E.02.06/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo delimitador en aguas someras Atoyatl-1DEL.
ACUERDO CNH.E.02.06/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; y 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Pemex Exploración y Producción para realizar la perforación del pozo delimitador en aguas someras Atoyatl-1DEL.
RESOLUCIÓN CNH.E.02.07/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Vista Energy Holding II, S.A. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Vernet-1051EXP.
ACUERDO CNH.E.02.07/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; y 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Vista Energy Holding II, S.A. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Vernet-1051EXP.
RESOLUCIÓN CNH.E.02.08/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza a Vista Energy Holding II, S.A. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Vernet-1052EXP.
ACUERDO CNH.E.02.08/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 36, fracción I de la Ley de Hidrocarburos; y 13, fracción IX, inciso a), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza a Vista Energy Holding II, S.A. de C.V. para realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre Vernet-1052EXP.
RESOLUCIÓN CNH.E.02.09/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza la Cesión del Control Corporativo y de Gestión y de las Operaciones, de Capricorn Energy México, S. de R.L. de C.V. y Citla Energy B9, S.A.P.I. de C.V., a favor de Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto del Contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R02-L01-A9.CS/2017.
ACUERDO CNH.E.02.09/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III, X y XXVII, de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 15 y 31, fracciones XI y XII, de la Ley de Hidrocarburos, y 13, fracción II, inciso g), del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza la Cesión del Control Corporativo y de Gestión y de las Operaciones, de Capricorn Energy México, S. de R.L. de C.V. y Citla Energy B9, S.A.P.I. de C.V., a favor de Eni México, S. de R.L. de C.V., respecto del Contrato CNH-R02-L01-A9.CS/2017.
Primera Sesión Ordinaria 30 de marzo Sesión disponible en: https://bit.ly/43vUERo
RESOLUCIÓN CNH.01.01/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye la suscripción de los convenios modificatorios de los Contratos CNH-R02-L01-A15.CS/2017, CNH-R02-L04-AP-PG03/2018, CNH-R02-L04-AP-PG04/2018, CNH-R02-L04-AP-PG06/2018, CNH-R02-L04-AP-PG07/2018, CNH-R02-L04-AP-CS-G05/2018 y CNH-R03-L01-AS-CS-06/2018 por cambio de denominación de QPI México, S.A. de C.V. a QatarEnergy E&P México, S.A. de C.V. ACUERDO CNH.01.01/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones I, III X y XXVII y 38, fracción III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 31, fracciones V, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos; y 13, fracciones II, inciso h), y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos instruye la suscripción de los convenios modificatorios de 7 contratos referidos en dicha Resolución, por cambio de denominación de QPI México, S.A. de C.V. a QatarEnergy E&P México, S.A. de C.V. RESOLUCIÓN CNH.01.02/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos autoriza la cesión de intereses de participación de TotalEnergies EP México, S.A. de C.V. (antes Total E&P México, S.A. de C.V.) y QatarEnergy E&P México, S.A. de C.V. (antes QPI México, S.A. de C.V.), a favor de Opicoil México, S.A. de C.V., e instruye la suscripción del segundo convenio modificatorio del Contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida en aguas someras CNH-R02-L01-A15.CS/2017.
ACUERDO CNH.01.02/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III, X, XXIV y XXVII de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 31, fracciones V, VII y XII, de la Ley de Hidrocarburos, y 13, fracciones II, inciso h), y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que se autoriza la cesión de intereses de participación de TotalEnergies EP México, S.A. de C.V. (antes Total E&P México, S.A. de C.V.) y QatarEnergy E&P México, S.A. de C.V. (antes QPI México, S.A. de C.V.), a favor de Opicoil México, S.A. de C.V., e instruye la suscripción del segundo convenio modificatorio del Contrato CNH-R02-L01-A15.CS/2017.
RESOLUCIÓN CNH.01.03/2023 por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos determina la conclusión del Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia a la totalidad del Área Contractual respecto del Contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de licencia en aguas profundas CNH-R01-L04-A3.CS/2016.
ACUERDO CNH.01.03/2023 Con fundamento en los artículos 22, fracciones, I, III, XXIV y XXVII y 38, fracción III de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; 31, fracciones VI, VII y XII de la Ley de Hidrocarburos, y 13, fracciones II, incisos h) e i), X y XI del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Órgano de Gobierno, por unanimidad, emitió la Resolución por la que la Comisión Nacional de Hidrocarburos determina la conclusión del Procedimiento de Terminación Anticipada por renuncia a la totalidad del Área Contractual respecto del Contrato CNH-R01-L04-A3.CS/2016.