“Vivamos con fe y humildad”
Luis Torres Robledo reflexiona sobre esta importante fecha y asegura que la fe y la oración son las claves del éxito
Autoridad regional señala que hay que ser agradecidos y no solo buscar a Dios cuando nos va mal en la vida
Transferirán S/ 30 mllns. a la MPT
Viernes 7 de abril de 2023 Año I N.° 31 Pág. 4
Supervisan venta de pescados y mariscos Pág. 3 Proyecto fue declarado viable GRT busca recuperar el Paseo Cívico Pág. 4 Pág. 2 Construirán
Cairani
“Agua desalada es de primerísima calidad”
PET ASEGURA QUE ES APTA PARA CONSUMO HUMANO Verifican peso y calidad de hidrobiológicos
represa en
GOBERNADOR EXPRESA SENTIDO MENSAJE POR SEMANA SANTA Pág. 2
“La fe y la oración son las claves del éxito”
Gobernador Luis Torres expresa mensaje de reflexión por Semana Santa e invoca a creyentes a ser humildes y agradecidos
Con motivo de la Semana
Santa el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón
Torres Robledo compartió un sentido mensaje de reflexión con la población tacneña, principalmente con los fieles que conmemoran la vida, pasión y muerte de Jesús.
“Es una semana extraordinaria y hay muchos sentimientos encontrados de perdón, disculpas, de qué es ser un cristiano. Cristiano es cumplir con lo que dice nuestra iglesia católica”, señaló.
“Hay que ser agradecidos, no solo con Dios todopoderoso, sino especialmente con el prójimo, con tu familia, con los que te ayudaron. Nunca se debe ser ingrato”, manifestó.
Torres contó que cuando era niño siempre tenía sus discrepancias sobre las prohibiciones por Semana Santa. “Yo estudié en el Cristo Rey y también he tenido mis discrepancias con la curia de que en Semana Santa no hay que comer carne, hay que comer pescado y yo decía que el sacrificio que debemos hacer no solo debe estar en el estómago, debe estar en el corazón”, expresó.
“Muchas veces uno no va a ver
a sus padres, a sus hermanos, uno no sabe compartir con los demás, con el prójimo y pasa la vida por pasar, se va a la iglesia y se golpea el pecho, da su limosna ¿De qué vale eso? Cuando al lado tienes un montón de gente que está mal, que sufre, que está con dolor, que no tiene que comer, que no tiene cómo pagar la luz, el agua, que está enferma”, sostuvo.
SOBRE LA HUMILDAD
Mencionó que muchos pasan por la vida amasando cosas, carros, casas, cuentas bancarias, cuando al final no te llevas absolutamente nada. “El Señor no quiere eso para nosotros, quiere sentimientos, es por eso que el Señor lavó los pies a la gente como un mensaje de humildad. Muchas veces la gente no entiende que la humildad es la llave del éxito, pasan soberbios en la vida disfrutando sus carros, luciendo sus casas y no se apiada de la gente que no tiene que comer, sean nacionales, sean extranjeros”, indicó.
“Son muchos casos acá de gente que está en la ciudad, que está cometiendo delitos también, pero de repente la desesperación de
no tener los lleva a hacer esas cosas. Hay que mirar con otros ojos este tema y en estos días hay que reflexionar ¿Valen los sacrificios donde la gente los ve? o ¿Valen los sacrificios del interior del corazón?”, cuestionó.
“Me castigo yo solo pero no soy capaz de servir al prójimo, eso no es correcto, eso hay que cambiar, el mundo va a la bancarrota, a la quiebra general de los valores”, agregó.
LA VIDA ES UNA EMOCIÓN
Dijo que a veces pasamos por la vida por pasar, y no nos damos cuenta que la vida es un instante, es un momento, es una emoción.
“Y ¡qué emoción servir a los demás!, ayudar a los que no tienen su lote para vivir, a los que están enfermos en el hospital, nadie se acuerda, ni los médicos, a veces se han vuelto tan insensibles, ni siquiera se acuerdan de ir a visitar a los pacientes”, reflexionó.
AGRADECIDOS CON DIOS
Luis Torres declaró que siempre en los peores momentos de la vida nos acordamos de Dios. “Cuando uno está en la sala de
operaciones y dice ¡Ay señor apiádate de mí!, cuando debes la cuenta al banco tienes que pagar, ¡Señor, Dios mío, ¡ilumíname! ¡dame suerte! Cuando uno tiene problemas en su casa, lo mismo, pero después que pasa el problema todo el mundo se olvida de Dios”, manifestó.
LA FE Y LA ORACIÓN
El gobernador regional indicó que también nos olvidamos de orar y eso no es bueno. “Así como la humildad es la clave del éxito, la oración es la que logra el éxito. Hay que orar siempre, hay que exteriorizar los sentimientos que uno tiene y cuando uno ora no tiene que estar pidiéndole al Señor para que te resuelva este problema o el otro, hay que agradecerle porque él nos dio la vida porque si no hubiera sido por él, no tendríamos vida”, expresó.
“En vez de orar pidiendo y recla-
GRT transferirá S/ 30 millones a la MPT
Elgobernador regional, Luis Torres Robledo, anunció ayer la transferencia de unos 30 millones de soles a la Municipalidad Provincial de Tacna con el fin de ejecutar diversas obras para recuperar toda la zona monumental.
“Hemos hablado con el alcalde Pascual Güisa de arreglar la plaza, cambiar el piso. Hemos conversado con Cultura para hacer una renovación total a la pileta ornamental y una serie de cosas que queremos trabajar como buenos tacneños",
indicó. La autoridad regional sostuvo que entre las propuestas están reparar la Catedral, mejorar la seguridad e incluso retirar todo el cableado del Paseo Cívico y ponerlo bajo tierra.
“Estamos viendo la posibilidad con el alcalde de
financiar y sacar todos los cables y ponerlos bajo tierra, mejorar la seguridad, comprar esos patines eléctricos que hemos visto en otros sitios y comenzarle a dar un tema de mayor seguridad en todo el centro. Hemos definido algunas
mando riquezas, fortuna, hay que orarle a Dios para que siempre nos dé fe, tengamos la fe siempre por encima de todo, porque la fe es la que logra que las cosas se cumplan como los pescadores. Cuando el Señor estuvo por el lago Galilea y los pescadores no querían salir y vino Jesús y dijo: ¡vamos! - y los apóstoles dijeron: pero cómo vamos a salir si no hay pescado-, el Señor fue y dijo: ¡súbanse! ¡vamos! y después no sabían cómo sacar el pescado”, comentó.
“Entonces la fe es igual, uno no puede lograr nada si es que no tiene fe en lo que hace, en primer lugar, si no tienes fe en Dios, en segundo lugar, si no tiene fe en uno mismo de las convicciones que uno tiene. Cuando uno tiene fe y está de la mano de Dios y uno sabe que pase lo que pase lo va a lograr, lo va a lograr, así como los pescadores”, señaló.
cosas urgentes que ya estaban listas y que vamos a transferir como 30 millones al municipio para que ellos puedan hacer las obras a través de administración directiva”, explicó.
Agregó que también se busca la recuperación de
la Prefectura y del hospital San Ramón.
2 TACNA mira al mañana Vierne 7 de abril de 2023
Buscan recuperar el centro cívico de Tacna.
Gobernador expresó sentidas palabras de reflexión por Semana Santa.
Supervisan calidad y peso de productos hidrobiológicos
Gobierno Regional de Tacna encabezó inspección en el mercado mayorista Grau
Ante la masiva llegada de personas con motivo de la Semana Santa, el Gobierno Regional de Tacna (GRT), en coordinación con otras instituciones, realizó la mañana de ayer una visita de inspección al mercado mayorista Grau. El trabajo de campo se realizó a partir de las 3 de la madrugada con el objetivo de garantizar la buena calidad de los productos hidrobiológicos que se ofertan y que tienen bastante demanda por parte de las familias tacneñas.
En la comitiva participaron funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tacna, Ministerio Público, Policía Nacional de Perú y del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES). Se efectuó el control de calidad, salubridad y se verificó el peso de los productos hidrobiológicos como pescados y mariscos.
“Por estas fechas, las amas de casa prefieren llevar pescados y mariscos para compartir en familia. Como entes fiscalizadores estamos garantizando que los
Programan Vía Crucis en el Paseo Cívico
Con motivo del Viernes Santo, la Diócesis de Tacna y Moquegua, ha programado para hoy el Vía Crucis en el perímetro del Paseo Cívico con la procesión de la imagen de Jesús del Gran Poder.
El Vía Crucis forma parte del programa de actividades de la Catedral de Tacna por Semana Santa y se realiza a partir de las 9 horas.
Luego a las 11:30 horas se realizará la meditación de las siete palabras de Jesús y para las 17 horas se ha previsto una acción litúrgica de la muerte del Señor y la procesión del Cristo yacente y la Virgen de la Macarena por el Paseo Cívico.
Para el Sábado Santo a
partir de las 9 horas, se ha programado la meditación de los Siete Dolores de la Santísima Virgen María y a partir de las 20 horas se realizará la solemne Vigilia de Resurrección del Señor.
Para el Domingo de Resurrección se ha previsto la Solemne Eucaristía de Pascua a las 7:30, 12:00, 17:30 y 19:00 horas.
comerciantes cumplan con los estándares de higiene, salubridad y peso real en la venta de los productos hidrobiológicos”, señaló el director regional de la Producción, Miguel Gutiérrez Álvarez. El funcionario indicó que se ha coordinado con la Municipalidad
Feriado largo con ola de calor
Persisten altas temperaturas.
La Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER, informó ayer que la ola de calor continuará todo el feriado largo en Tacna y en la zona costera del país.
Para hoy viernes 7 de abril se han previsto una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 17 grados Celsius con cielo con nubes dispersas entre cielo despejado ha-
Provincial de Tacna para facilitar dos balanzas para que el público consumidor pueda verificar el peso real de sus productos. Durante el operativo se incautaron algunos cuchillos oxidados y deteriorados que podrían contaminar los productos ofertados.
OFERTA DE PRODUCTOS
Con motivo de la Semana Santa
se ofertan en el mercado Grau 180 toneladas de productos hidrobiológicos. Ayer Jueves Santo se ofertaron 80 toneladas y para hoy Viernes Santo se ha previsto ofertar 100 toneladas de productos hidrobiológicos. Miguel Gutiérrez informó que productos como la macha, pie de burro y lorna se encuentran en veda y está prohibida su comercialización.
Inseguridad perjudica la actividad turística
La directora regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Lessi Catacora Pacheco, señaló que la creciente ola de inseguridad afecta la actividad turística y comercial de Tacna.
cia el mediodía variando a cielo nublado parcial por la tarde. Para el sábado 8 de abril también se tendrá temperaturas entre los 17 y 28 grados Celsius, en tanto que para el domingo 9 y lunes 10 de abril se tendrán temperaturas entre los 16 y 27 grados Celsius. La entidad recomienda evitar una prolongada exposición al sol y los rayos ultravioletas (UV).
“El turismo definitivamente va a disminuir con el tema de la inseguridad. Tenemos que hacer un trabajo coordinado con la Policía Nacional para que se puedan poner un mayor número de efectivos en las calles”, señaló.
La funcionaria sostuvo que Tacna al estar ubicada en zona de frontera, se ve afectada por cualquier incidente que se pueda presentar, sobre todo en estas fechas de Semana Santa donde se espera una mayor
concurrencia de turistas. Indicó que, según cifras de Migraciones, por estas fechas se espera la llegada a Tacna de 4 a 5 mil turistas extranjeros diariamente.
“Los días de mayor flujo son sábados, domingos y feriados. Solo pedirle a la policía que nos apoye con mayor patrullaje porque si se presenta otro hecho como el ocurrido en el centro de la ciudad, definitivamente va a dañar el turismo”, aseveró.
3 Vierne 7 de abril de 2023 TACNA mira al mañana
Catedral programa diversas actividades.
Lessi Catacora, titular de la Dircetur.
Inspección se inició a las 3 de la madrugada.
4 TACNA mira al mañana
“El agua desalada es de primerísima calidad”
Gobierno regional limpia bocatoma
de Challata
ElGobierno Regional de Tacna a través del Proyecto Especial “Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos” (PET) realiza la limpieza de la bocatoma de Challata con el objetivo de permitir el libre cauce del río Caplina.
Los trabajos se realizarán durante una semana e incluyen la formación de diques naturales, encauzamiento, remoción y extracción de material sedimentado acumulado en las compuertas del cauce. Estos trabajos también se realizan con el objetivo de disminuir el nivel de turbidez del agua para que pueda ser entregada a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) para su posterior distribución a la población
de Tacna.
La bocatoma de Challata se encuentra en el distrito de Pachía y tiene una capacidad de captación de tres metros cúbicos por segundo.
El gerente general del PET, Carlos Hurtado, señaló que la institución continúa trabajando para brindar agua a la población y que se están fortaleciendo proyectos que permitan prever sequías.
Construirán represa en el distrito de Cairani
El gerente general del Proyecto Especial Tacna (PET), Carlos Hurtado Aspilcueta, aseguró que el agua desalada es de primerísima calidad y que la instalación de una planta desaladora le daría agua de forma permanente a la ciudad.
El funcionario opinó que ante la escasez hídrica que se registra en Tacna se debe principalmente a la falta de lluvias durante los primeros meses del año. Por tal motivo, señala que se debe cuidar la poca agua que se tiene en las represas de la zona andina para poder abastecer a la ciudad durante todo el año. Sin embargo, comentó que una solución a futuro para superar este tipo de crisis hídrica, es impulsar el proyecto de una planta desaladora para tener agua de forma permanente para uso poblacional.
Al respecto, Hurtado aseguró que el agua desalada es de primerísima calidad y es apta para el consumo
humano.
“Hemos iniciado los trabajos de un megaproyecto que es traer agua de mar. Una planta desaladora con 500 litros de capacidad es lo que nos daría finalmente la tranquilidad de saber que vamos a tener agua permanentemente y no depender únicamente del clima. El agua desalada es de primerísima calidad, apta para el consumo humano al 100%”, aseveró.
Indicó que el proyecto de una planta desaladora viene asociado con otro proyecto. “Paralelamente estamos haciendo los estudios para una planta de energía geotérmica, esta es la energía que se genera aprovechando el calor de la tierra y que acá en la zona andina la tenemos de sobra”, señaló.
Gerente del PET, Carlos Hurtado, habló sobre los beneficios del agua desalada.
“Si nosotros llegamos a construir la planta de geotermia tenemos la energía para desalar el agua del mar, entonces estaríamos bajando enormemente los costos. Actualmente en el mundo está por el orden de un dólar con 20 centavos el metro cúbico de agua desalada, nosotros proporcionando la energía del gobierno regional estaríamos bajando a 40 o 50 centavos de dólar el metro cúbico de agua, que es casi lo mismo que cobra EPS actualmente con la diferencia de que esta agua es 10 veces mejor”, manifestó. La instalación de una planta desaladora podría demandar unos 800 millones de soles y se ejecutaría en unos 3 a 4 años, según refirió recientemente el gobernador regional, Luis Torres Robledo.
El consejero regional Yancarlo Acero, presidente de la Comisión de Infraestructura, informó que fue declarada la viabilidad del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Agua en el Comité de Regantes Calacala, distrito Cairani, provincia Candarave”.
Indicó que se trata de un proyecto que ejecutará el Gobierno Regional de Tacna
con un presupuesto de 37 millones de soles y que beneficiará a la población del distrito de Cairani. El consejero Acero se reunió con el gerente del PET, Carlos Hurtado y el alcalde de Candarave, Rafael Vega, para coordinar detalles respecto al inicio de obra que se daría el 17 de abril. La obra se ejecutaría en un plazo de 18 meses.
Gerente del PET sostiene que instalación de una planta solucionaría problemas de escasez
Vierne 7 de abril de 2023
Maquinaria trabaja en el sector de Challata.
Autoridades coordinan inicio de obra.