Los pueblos indígenas de Antioquia no ejercen la mendicidad.

Page 1

Los indígenas de las comunidades de Antioquia, no ejercen la mendicidad - Voceros de la Gerencia Indígena de Antioquia, indicaron que esta dependencia trabaja en conjunto con la OIA, municipios y diferentes entidades y organizaciones para garantizar que esta población tenga calidad de vida y permanezca en sus resguardos. - Al parecer esta actividad está asociada con la trata de personas y son las mujeres y los niños, quienes están condenados a condiciones adversas. En la administración Antioquia piensa en grande, voceros de la Gerencia Indígena de Antioquia, indicaron que esta dependencia trabaja en coordinación y concertación en conjunto con la Secretaria de Inclusión Social del municipio de Medellín, la Unidad para la Atención y Reparación integral de Victimas, el ICBF, las personerías, la Organización Indigena de Antioquia –OIA-, diferentes municipios y sus dependencias, otras entidades y organizaciones para garantizar que la población indigena, tenga calidad de vida, permanezca en sus resguardos y se garantice la atención de cada persona. La mendicidad, actividad que nuevamente se ha venido observando en las calles, es ejercida por indígenas que provienen de los departamentos de Chocó y Risaralda. No es un acto que está forzosamente asociado con problemas de desplazamiento, y que al parecer, se trata de un acto delincuencial como la trata de personas. “Los pueblos Indígenas de Antioquia no ejercen la mendicidad”, aseguró Ana Isabel Cruz Gaviria, antropóloga de la Gerencia Indígena, quien ratificó que a pesar de las dificultades que puedan tener las comunidades asentadas en el departamento; la Gobernación realiza un trabajo permanente con los propios líderes indígenas, la Organización Indígena de Antioquia – OIA-, municipios, entidades y organizaciones, propendiendo para que esta población tenga calidad de vida y permanezca en sus resguardos. La funcionaria aclaró que la administración se suma al trabajo interinstitucional que se da para buscar soluciones a la problemática de los indígenas en mendicidad, que proceden de los departamentos del Chocó y Risaralda. “Este es un esfuerzo constante que se realiza para brindar atención humanitaria, social y cultural”.

Oficina de Comunicaciones Calle 42 B 52 – 106 oficina 1305 teléfono: 383 92 71 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Antioquia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.