Capacitados en pasivos pensionales territoriales fonpet los Alcaldes y Secretarios de Hacienda.

Page 1

Alcaldes y secretarios de Hacienda capacitados en Pasivos Pensionales Territoriales y Fonpet - Más de 220 alcaldes y secretarios de Antioquia y Chocó participaron en las jornadas de trabajo programadas por la Gobernación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y El Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales –Fonpet-. - Antioquia está muy bien con respecto al tema pensional. Hoy tiene aprovisionado en el Fonpet 3.2 billones de pesos que corresponden al 76.5%, del total del pasivo pensional que asciende a 4.1 billones de pesos. Más de 220 personas, entre alcaldes y secretarios de hacienda de Antioquia y Chocó, participaron en las dos jornadas de trabajo convocadas por la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y El Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – Fonpet-. Está jornada de capacitación en Pasivos Pensionales Territoriales y en Fonpet, efectuada en el auditorio Gobernadores, tuvo como objetivo aclarar inquietudes de las entidades territoriales con respecto a la importancia del cumplimiento de los requisitos para acceder a los recursos del Fonpet y sus beneficios. El titular de entidad departamental, Jairo Alberto Cano Pabón, explicó que a la jornada de trabajo se inscribieron 136 entidades de Antioquia y Chocó, interesados en conocer cuáles son las directrices para abordar correctamente la información en la herramienta denominada Pasivocol (que identifica los pasivos pensionales de todas las entidades públicas) y las directrices y parámetros establecidos en la Ley 549 de 1999 que le permite a las entidades territoriales acceder a los recursos ahorrados en el Fonpet, para que puedan pagar sus cuotas partes pensionales, sus cuotas partes bonos pensionales y bonos pensionales. “La idea del gobernador Luis Pérez Gutiérrez, es que seamos un apoyo de las entidades territoriales”, indicó Cano Pabón, quien agregó que hoy, los municipios están financiando y pagando estos conceptos con recursos propios, lo que está generando el deterioro de los indicadores de Ley 617. “Quienes hayan aprovisionado un ahorro superior al 50% como reserva para soportar el cálculo actuarial podrán utilizar los recursos del Fonpet, previo cumplimiento de unos requisitos para liberar recursos de libre destinación”.

Oficina de Comunicaciones Calle 42 B 52 – 106 oficina 1305 teléfono: 383 92 71 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Antioquia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.