Portafolio ARQUITECTURA
Jairo Paúl Guamán C.
Jairo Paúl Guamán C.
Me apasiona el diseño y la construcción, pues los espacios en los que habitamos tienen gran influencia en nuestras vidas y la cotidianidad.
Mi objetivo es desarrollar mi carrera profesional dentro de una empresa que me permita crecer tanto personal como profesionalmente aplicando todo lo que he venido aprendiendo y acumulando experiencia que se refleje en los mejores resultados posibles.
Enero/2022
Abril /2022
Cuenca
Ecuador
Universidad de Cuenca
Prácticas Preprofesionales
Tareas realizadas:
- Dibujo para publicación en los casos de estudio de la Bienal Panamericana de Arquitectura.
- Realización de diagramas y esquemas.
- Diseño de posters y láminas.
Nov. /2022
Enero/2023
Cuenca
Ecuador
Julio /2021
Sep. /2021
Cuenca
Ecuador
Gobierno Autónomo
Descentralizado Rural Parroquial de Chiquintad
Prácticas Preprofesionales
Tareas realizadas:
- Supervisión de avances de obra en sitio.
- Participar en el análisis de cantidades de obra, suministros.
- Realización de detalles constructivos.
Universidad de Cuenca
Prácticas Preprofesionales
Tareas realizadas:
- Diseño y dibujo de espacios itinerantes para la plaza de la Cruz del Vado.
- Realización de detalles constructivos.
- Elaboración de renders y fotomontajes.
Enero/2021
Actualidad
Cuenca
Ecuador
Enero/2022
Actualidad
Cuenca
Ecuador
PhronnyPics
Fotógrafo
Tareas realizadas:
- Realización de de fotografías para eventos.
- Edición de fotografías.
- Creación de publicaciones para redes sociales.
GMN Studio
Arquitecto
Tareas realizadas:
- Diseño de espacios interiores y exteriores.
- Representaciones planimétricas en 2D.
- Creación de imágenes fotorealistas.
- Reuniones con clientes y proveedores.
- Asesoría de proyectos en construcción.
- Presupuestación y cálculo de cantidades de obra
guamanjairo6@gmail.com
0989969402 @gmn_studio
Cuenca, Ecuador
https://www.linkedin.com/in/jairo-guaman/
2014-2021
Arquitecto
Planificación y Diseño Arquitectónico Universidad de Cuenca Cuenca, Ecuador
2007-2013
Bachiller Técnico Industrial Especialidad Mecanizado y Construcciones Metálicas Unidad Educativa Chiquintad Cuenca, Ecuador
Inglés: Básico
Español: Nativo Office
AutoCAD
ArchiCAD
Sketchup
Lumion
Photoshop
Illustrator
• Trabajo en Equipo.
• Resolución de Problemas.
• Iniciativa.
• Habilidades Comunicativas.
Julio /2023 40 Horas
CACEPRO S.A.S
Formación de Peritos Avaluadores de Bienes
Inmuebles Urbanos.
Sep. /2023
STRUCTURAL
ArchiCad
Sep. /2023
STRUCTURAL
ECO Constructora
Costos de la Construcción
Control y Residencia de Obra
PROYECTO DE FIN DE CARRERA
Parques de Bolsillo
Se pretende generar una red de espacios públicos abiertos, articulándolos con una red de movilidad sostenible cada sitio de intervención busca generar un impacto más allá de los límites del predio atravesando calles y plazas hasta llegar a las viviendas cercanas.
Los parques de bolsillo surgen por la necesidad de optimizar espacios residuales en la ciudad de Cuenca menores a 500m, dándoles un uso adecuado en base a varios criterios y diagnósticos realizados. Se busca generar espacios públicos sostenibles, confortables y seguros que ayude a mejorar la calidad de vida de sus usuarios; para ello se promueve la permanencia de personas en el lugar, se propone diferentes tipos de corredores alrededor de los parques, equipamientos menores aledaños y artefactos urbanos dinámicos en los parques de bolsillo.
VIVIENDA PATRIMONIAL Valor Emergente
Centro de Control de Tareas
Tipo: Equipamiento / Espacio Urbano
Ubicación: Cuenca, Ecuador
Mariano Cueva y Carlos Cueva Tamariz
Fecha: 2021
Área: 606 m2
El Centro de Control de Tareas ¨Hermano Miguel¨ se emplaza en el centro histórico de la ciudad de Cuenca, cercano a equipamientos comerciales muy fuertes como el Mercado 9 de Octubre y la Plaza Rotary, mediante el estudio de la problemática del sector; se planteó ubicar dentro del lote (que es corazón de manzana) un equipamiento que brinde servicios de control de tareas y guardería, además de otorgar área verde para esta zona urbana, con la ayuda de mobiliario lúdico se promueve el uso del espacio en base a la necesidad de sus usuarios, pueden convertirse en asientos, mesas, plataformas, obstáculos, etc.
Skatepark
Tipo: Equipamiento / Espacio Urbano
Ubicación: Cuenca, Ecuador
Av. Solano y Daniel Córdova Toral
Fecha: 2021
Área: 2200 m2
El proyecto se emplaza en el sector El Ejido, cercano a instituciones educativas como el Colegio Benigno Malo y la Universidad de Cuenca, además presenta una condición de tránsito por los usuarios de equipamientos de Salud; ligados al funcionamiento de la clínica Santa Inés.
Para el desarrollo del proyecto se planteó un flujo de usuarios desde los equipamientos, en su mayor parte jóvenes, el uso destinado a ser atractor del espacio es el de skate, algo llamativo para los transeúntes, promoviendo el uso del equipamiento pues dentro de la ciudad existe tan solo una pista destinada a este deporte.
La conexión al colegio Benigno Malo es importante para activar el proyecto, de esta manera la cancha que recientemente fue readecuada se puede aprovechar para la comunidad con puertas que permiten el uso privado al cerrarse y el uso público cuando se abren en su totalidad.
Para lograr una rehabilitación total del sector también se adapta el parqueadero del colegio Benigno Malo, dando un espacio de descanso y trabajo mediante el mobiliario implantado.
Mercado Parroquial de Chiquintad.
Tipo: Equipamiento / Comercio
Ubicación: Chiquintad, Cuenca, Ecuador
Fecha: 2021
Área: 2325m2
El trabajo de titulación desarrolla una propuesta a nivel de anteproyecto para el mercado de la parroquia rural de Chiquintad, proponiendo un equipamiento basado en principios modulares y flexibles que promueva los usos múltiples, mediante los cuales se desarrollen de manera correcta y confortable las relaciones comerciales, todo ello con la posibilidad de convertir al proyecto en dinamizador de la economía local.
Se realiza el análisis de diferentes estudios de caso nacionales e internacionales de los cuales se obtienen criterios de diseño que posteriormente valorados apoyan al momento de desarrollar el proyecto. De igual manera se analiza el entorno desde un nivel urbano-parroquial hasta llegar al sitio de actuación, esto ayudó a identificar posibles factores favorables o desfavorables.
El equipamiento utiliza materiales de procedencia local y estrategias pasivas para lograr una relación armónica con el diseño urbano y su entorno natural.
ZONIFICACIÓN
Acorde a una malla establecida se separan los módulos de venta agrupados en tres secciones establecidas en el terreno por sus características.
ILUMINACIÓN
Para aprovechar la luz solar se ubican elementos con transparencia en la cubierta; de manera que se pueda aprovechar para iluminar los espacios internos los bloques muestran una mayor área hacia éste.
BLOQUES
Con los módulos agrupados se obtiene un bloqueamiento inicial en tres partes que se interconectan entre ellos y en el exterior se crean puntos de convergencia desde donde se puede acceder a cada uno.
VENTILACIÓN
Los bloques se separan del piso y de la cubierta creando permeabilidad a través de la cual se genera una ventilación cruzada que ayuda a disminuir los olores encerrados en el proyecto y mantiene el confort térmico.
Proyecto para el Sr. Manuel Robles
Tipo: Turístico
Ubicación: Chanlúd, Checa, Ecuador
Fecha: 2021
Área: 85 m2
El proyecto surge por la necesidad del cliente de remodelar el pequeño espacio en donde funcionaba la cocina y comedor de un complejo familiar de cabañas de recreación.
Con la premisa de aprovechar las condicionantes del sitio manteniendo los usos, la cabaña se adapta a la roca existente de gran tamaño la cual se aprovecha para ubicar un mirador en la parte alta, éste se conecta mediante una escalera a la parte baja en donde se ubica la fogata al aire libre.
Emplazamiento y Planta de Cubiertas
Proyecto para la Sra. Nube Criollo
Tipo: Turístico
Ubicación: Barabón, Cuenca, Ecuador
Fecha: 2023
Área: 665 m2
Las condicionantes de la zona cercana al río Yanuncay promueven el uso turístico y comercial dentro del denominado ¨Corredor turístico y Gastronómico¨, es por ello que el proyecto está destinado a ofrecer gastronomía típica del sector en un espacio cómodo y agradable que aprovecha las vistas del sector e invita a sus usuarios a recorrer las zonas exteriores planteadas para la estancia y convivencia. de los visitantes.
Se plantea como base para posteriormente formar un complejo turístico teniendo la presente cabaña como inicio de un recorrido de varias actividades.
Proyecto para la Sra. Ilda Zhagui
Tipo: Vivienda
Ubicación: Checa, Cuenca, Ecuador
Fecha: 2024 / en construcción
Área: 280 m2
El proyecto surge de la necesidad del cliente de reformar su vivienda que construida de manera empírica no otorgaba el confort necesario en cada uno de sus espacios.
De esta manera se plantea una intervención mínima en la planta presente, con un diseño moderno con amplios ventanales se aprovecha las condicionantes del sitio, al otorgar un segundo nivel a la vivienda se añade al programa tres dormitorios y una terraza orientada hacia la visual principal que es la ciudad de Cuenca.
Proyecto para el Sr. Cristóbal Pesántez
Tipo: Vivienda
Ubicación: Chiquintad, Cuenca, Ecuador
Fecha: 2024
Área: 96 m2
En base a los requerimientos del cliente se implanta en el lote una vivienda totalmente conectada hacia el exterior con grandes ventanales que permiten aprovechar el entorno privado en el terreno del usuario.
El programa consta de dos habitaciones con walk-in closet que permite liberar las paredes de las mismas, además un área social libre que interconecta salacomedor-cocina con su entorno inmediato.
SIN
Proyecto de Regeneración de las orillas del rio Santa Bárbara y San Francisco
UCUENCA - EP
EXPLOTADA
Planta Única SIN ESCALA Elevación
SIN
Elevación Lateral Derecha SIN
Sección S-03 SIN
Sección S-04 SIN ESCALA
MÓDULOS MULTIUSOS
Espacios Itinerantes para la plaza ¨Cruz del Vado¨ UCUENCA - EP
MODULO GENERAL _VISTA ISOMÉTRICA MODULO BÁSICO_VISTA ISOMÉTRICA
MODULO BÁSICO_VISTA ISOMÉTRICA_EXPLOTADA
DET 001_ARMADO ENTREPISO
DET 002 _ANCLAJE DE TEXTILES_GLOBOS