PORTAFOLIO
ARQ. JACQUELINA
CARDENAS QUINTO



INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN
ARQUITECTÓNICA A MANO ALZADA Y TRAZADO DE
PLANOS A TINTA DE REFERENTE ARQUITECTÓNICO
TRAZADO DE PLANOS A TINTA DE REFERENTE
ARQUITECTÓNICO
TRAZADO DE PERSPECTIVA
TRAZADO DE REFERENTE ARQUITECTÓNICO DE ALTA COMPLEJIDAD GRÁFICA
Datos
Nombre: Giovanna Layme Estrada
Edad: 23
Codigo: N00390952
Carrera: arquitectura y urbanismo
Soy estudiante de tercer ciclo de la carrera de arquitectura urbanismo.
Soy una persona perseverante y creativa.
Al finalizar la unidad, el estudiante presenta un portafolio con una primera parte de dibujos a mano alzada en técnicas mixtas, lápiz, tinta, plumón, acuarela, demostrando soltura y seguridad en el trazado, criterios de composición y dominio de los instrumentos de dibujo. La segunda parte del portafolio contiene los planos de un referente arquitectónico,
complementados con detalles arquitectónicos, en base a criterios adecuados de simbología gráfica, valoración lineal y valoración tonal, demostrando uso adecuado de la simbología gráfica arquitectónica.
REALIZAMOS TRAZOS A MANO ALZADA
Se realizaron los planos de KOSHINO
Al finalizar la unidad, el estudiante presenta un portafolio con dibujos a mano en técnicas mixta, lápiz, tinta, plumón, acuarela, demostrando soltura y seguridad en el trazado, criterios de composición y dominio de los instrumentos de dibujo a mano alzada. Además, representa un espacio interior con perspectivas de un punto de fuga, a diferentes alturas de la línea de horizonte.
PERSPECTIVA DE ESPACIO INTERIOR
SE TOMÓ UNA
PERSPECTIVA DE UN ESPACIO DE LA UNIVERSIDAD
SE REALIZÓ UNA RESPECTIVA DE UN ESPACIO EXTERIOR
Al finalizar la unidad, el estudiante elabora dibujos en perspectiva a dos puntos de fuga, de volumetrías arquitectónicas inspiradas en el proyecto de taller del mismo ciclo o similares, modificando las variables de representación tales como rotación de la planta y líneas de fuga, ubicación del plano del cuadro, ubicación y altura de observador, demostrando dominio de los fundamentos de la perspectiva geométrica y rigurosidad gráfica.
Al finalizar la unidad, el estudiante grafica perspectivas de volumetrías arquitectónicas inspiradas en el proyecto de taller del mismo ciclo o similares a escala 1/50, seccionadas y explotadas, combinando métodos geométricos de representación arquitectónica y técnicas mixtas y/o renderizado análogo artístico (textura, color, tono, valor de línea)