Así que cada líder debe saber hablar de diferente manera a personas con estudios básicos o a gente con posgrado. “Necesitas traducir el término para que la información la reciban todos sin que se sientan agredidos, ofendidos, sino que ellos consideren que no es tan difícil aprender a trabajar en equipo, no es tan dificultoso ser asertivos, porque uno tiene que adaptarse a la circunstancia y eso es parte fundamental de los líderes”.
Rasgos que refuerzan al líder de hoy La especialista nos explica que en la actualidad a los rasgos, cualidades y fortalezas que un líder debe tener, se les han sumado otros que resultan de enorme importancia, para “los cambios vertiginosos” que hay en las empresas multinacionales que nos han alcanzado. “Uno de los rasgos del líder que se debe añadir es la consciencia social, un enfoque que va de la mano con ser adaptable, asertivo, un agente de cambio; ahora en nuestra razón, debemos tener un enfoque de conciencia social”. Otro atributo fundamental es la consciencia del desequilibrio demográfico que enfrenta México, mismo que se verá reflejado en los próximos años, pues está aumen-
Foodser vice y Equipo México
tando el número de adultos mayores y hoy por hoy para la empresa lo más fácil es despedir al empleado maduro y contratar a jóvenes para ocupar el lugar. “Pero la consciencia social te dicta que no los puedes mandar a la calle, debes formular programas para que la gente con experiencia tenga una oportunidad en tu empresa”, destaca. Finalmente pero no menos importante, otro factor que resulta en la actualidad una herramienta cardinal es ser observador. “Saber examinar a la gente para medir sus habilidades, capacidades y cualidades, le sirve a un buen líder para otorgar un lugar adecuado para el personal. En nuestro país muchos empresarios se van por la vía fácil: ‘No dio resultados, despido a la gente y contrato a nuevos’.” Pero la investigadora explica que eso implica un costo mayor, porque “despides gente y les tienes que dar dinero; además al personal nuevo hay que capacitarlo y eso implica altos costos, que a veces sólo son originados por no saber observar las competencias del empleado.”
Pautas novedosas e innovadoras Existen estilos modernos de liderazgo que usan algunas empresas globales, que implican estar “más cerca de la gente” y acarrean beneficios como la facilidad de alcanzar los objetivos de manera más óptima. “Tener las puertas abiertas dentro de las oficinas, incluso la forma de vestir de la organización, afecta la per-
49
Menú administrativo
bilidad en cuanto al lenguaje, no puedes hablar con términos rimbombantes cuando sabes que la gente que te escucha no tiene el mismo conocimiento teórico que tú”, explica la maestra Villamil.