Secuencia didáctica mezclas y separaciones

Page 14

Cuando mezclamos dos líquidos entre sí pudimos ver que algunos líquidos se disolvieron en otro y no es posible reconocer a cada uno de ellos, otros no se disolvieron y pudimos seguir reconociéndolos en la mezcla. Cuando dos líquidos se mezclan y uno de ellos queda en la superficie es posible extraerlo con una jeringa o un gotero hasta que pase a otro recipiente; cuando un líquido se disuelve en otro no fue posible separarlo, aunque existen métodos más complicados para hacerlo. Los filtros y embudos no sirven para separar líquidos. Una vez terminada la actividad los alumnos podrán buscar información sobre los métodos de separación de sólidos y líquidos, sus nombres y asociarlos a las experiencias realizadas.

A CTIV IDAD

DE CIER RE

A continuación se proponen dos actividades para cerrar esta secuencia. La docente podrá optar por realizar una u otra, o ambas. 1) La docente propone a cada grupo que piense y escriba en un papel una mezcla de tres componentes que puedan separarse con los métodos conocidos por ellos, los cuales deberán ser escritos en un papel aparte y contrastado con la maestra. En una segunda instancia, se intercambian los papeles con el detalle de las mezclas para que cada grupo piense en los métodos de separación de mezclas ideadas por otros. Finalmente se comparan los métodos propuestos por ambos grupos. 2) La docente propone a los alumnos separar las siguientes mezclas. Para ello, cada grupo deberá organizar la tarea anticipando los métodos y disponiendo los materiales necesarios en cada caso. Mezclas sugeridas: ARENA+TELGOPOR+AGUA LIMADURAS DE HIERRO+CLAVITOS+ARENA TALCO+ARENA+AGUA AGUA+ACEITE+ VINAGRE (SIN REVOLVER) PARAFINA+AGUA+ARENA

Diciembre de 2008 Autora: Prof. Graciela Marchese Coordinación: Laura Lacreu Claudia Serafini

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Secuencia didáctica mezclas y separaciones by graciela marchese - Issuu