Bitácora Dibujo Compositivo Proyecto 1

Page 1

Dibujo Compositivo Bitácora Proyecto 1 Estudiante:GloriaGutiérrez/C03643 Pro esorAllenRojasValladares I CICLO 2023

Instrucciones/ Proyecto 1

Se hará un dibujo de tema libre aplicando los tipos de composición vistos en clase. El dibujo se hará a partir de una oto tomada por el estudiante, ya sea un paisaje, bode ón, etc.

Este será una reinterpretación de la oto ra ía tomada con anterioridad. Se evaluarán los si uientes aspectos: Esquematización, simplificación de la ima en, aplicación de la composición esco ida.

La simplificación de la ima en será un re erente para el trabajo final, lo que si nifica que la obra final no es la simplificación en sí, si no, la de la ima en ori inal.

La Composición en el Dibujo

Lafinalidaddeunacomposiciónsebasaenlaunidad,queimplicaquelos elementos estén colocados se ún su importancia. Esto se realiza estableciendo una jerarquía de las ormas más importantes (y, por tanto, másllamativas)alasdemenorrelevancia.

Punto, Línea y Forma

Sonloselementosmásbásicosenlosquesepuededescomponercasi cualquierima en.Después,sobreellasestáconstruidotodolodemás.

ElPunto:

Tiene un enorme poder de atracción visual. Es casi imposible no fijarnos en él y nuestra mirada vuelve una y otra vez al mismo punto. Nuestra mirada siempre las recorre desde el lu ar más cercano al borde de nuestro encuadre hacia dentro o hacia en el extremomáscercanoalcentrodela oto.

Es una sucesión continua e indefinida de puntos. Es decir, que son muchos puntos, tan juntos que no vemos la separación

Las líneas pueden estar per ectamente visibles en las imá enes, perotambiénpuedenserima inadasonotanevidentes. Cuanto mayor sea su rosor más uerza puede poseer o puede transmitirnosconmásintensidadsumensaje.

Todas las fi uras y escenarios se pueden descomponer en ormas eométricas simples, como círculos, cuadrados y Las ormas eométricas pueden ser per ectamente visibles y reconocibles, pero también pueden estar presentes de otras

La Composición por Color

Implicaelusodelclaroscuro,valorestonales,colorescomplementariosyarmonías. Tantolacomposiciónpor ormasylacomposiciónporcolorsonunaherramienta, masqueuna ormadeacomodarlascosasenelcuadro.

Ima en de Re erencia

PaisajeUrbano EdificiodeCorreosdeCostaRica SanJosé

Se eli ió esta oto raía ya que presenta ambas ormas or ánicas como eométricas,locualbrindará mucho material para poder crear una composición variada. En la ima en se puede observar un esquema priamidal, con cierta asimetría, en vista que las divisiones de los edificios orman esa división de niveles que se distin ue en un esquema piramidal, y al existir una inclinación visual hacia la izquierda se lle a a ver una asimetríavisual.

Esquemas Compositivos

Simplificación de ima en

Para simplificar la ima en se hizo énasis en las ormas or ánicas y eométricas presentes en la ima en, se utilizó un marcador rojo para resaltar las ormas dentro de la ima en, al ser un edificio las líneas queseencontraban ueron ormando ormas más randes por lo que las líneas no ueron muy tomadas en cuenta para la simplificación. La simplificación se realizó de orma di ital para poder intervenir la ima en y encontrar las ormas de la mejormanera.

Se eliminó la ima en de ondo una vez hecho la simplificación de la ima en para poder ver con más claridad el resultado y poder extraer las ormas encontradas durante el proceso. No se tomó en cuenta los pequeños detalles de la ima en para no saturar el boceto de simplificación y poder extraer bienlas ormas

Lue otomandoencuentael tipo de esquema de composición que se eli ió, seaplicaráunacomposición de ley de tercios para resaltar los puntos más importantes dentro de la composición.Esteresaltese realizaráyaseaportamaño

Boceto con la Esquematización

Boceto y Boceto a Color

Se utilizó una paleta de colores similaraladela otoori inal,una mezcla entre colores ríos y cálidos. Se realizó la composición respetando la esquematización circularyseresaltaronlospuntos deenoquedelaleydeterciospor mediodelusode ormaytamaño. Noseincluyerontodaslas ormas de la simplificación, sino solo las más interesantes, e incluso se repitieron al unas de estas para darlesimetríaalacomposición.

Se planea trabajar con acrílico sobre un papel de acuarela, utilizando más adelanteunmarcadorne ropararesaltarelcontorno.

Reerenciadepaletadecolor

Resultado Final

Duranteelprocesodecreaciónsehicieronunpardecambiosenlapaletadecoloryen lacomposición,se únladisponibilidaddematerialesdelmomento.

Se utilizó un soporte de canvas de ormato doble carta, y se pintó la composición con pintura acrílica. Una vez seca la pintura, se delineó el contorno con un marcador permanentene ro.

No se decidió trabajar a lo lar o de todo el soporte en vista que era una composición circular por lo que debía colocarse al centro de la composición para llamar más la atención.

Título de la Obra: Midalia

Fecha: 4/ 05/ 2023

Técnica: Acrílico

Dimensiones: 11 x 17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.