Propuesta sobre sistema portuario

Page 1

EN BÚSQUEDA DE PUERTOS EFICIENTES Y COMPETITIVOS Una Propuesta del Sector Empresarial 1. FUNCIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS PUERTOS: Los puertos constituyen, sin lugar a dudas, un importante elemento dentro de la cadena logística. Ellos pueden influenciar de manera significativa el costo final de un producto, por lo que cualquier estrategia económica debe, necesariamente, tomar en consideración el funcionamiento y organización del sistema portuario en un país. Así los puertos en general cumplen una importante función económica y social, por lo que resulta fundamental el diseño de estrategias de largo alcance, en el marco de los planes de desarrollo que el Estado tenga a bien formular. Los costos portuarios son un elemento tan significativo que estudios muy bien documentados, señalan que los mismos representan entre un 50% y 60% del total del flete en el tráfico de línea regular, comprendiendo aquéllos los gastos de manipulación de mercancías, los del buque en el puerto y las tarifas portuarias, de allí la importancia que tiene garantizar la conformación de un sistema portuario que permita unas operaciones de exportación o importación de mercancías a bajo costo, tiempos expeditos de movilización y reducción o eliminación de los potenciales riesgos, lo que indudablemente incidiría en el costo final de las mercancías movilizadas, abaratando las importaciones y haciendo más competitivas las exportaciones. Sin embargo, debe tenerse presente que el paso de las mercancías a través de un puerto no depende exclusivamente del ente administrador portuario y que, por el contrario, ello dependerá de la interacción de numerosos entes tanto del sector publico como del sector privado, cuya actuación requiere de una revisión de los procesos, planificación y coordinación, tareas que requieren urgente atención y acción para asegurar el bienestar de nuestro comercio internacional, y así el paso económico, rápido y seguro de las mercancías movilizadas a través de nuestros puertos, permitiéndoles de esa manera, cumplir con su función económica y social como generadores de riqueza y bienestar para la colectividad. Los puertos ineficientes se traducen en incremento de costos, pérdida de tiempo y aumento de riesgos para las mercaderías, con la consiguiente baja productividad, mayor inflación y pérdida de mercados internacionales, con serias consecuencias para la economía del país y su población.

2. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PORTUARIO: 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.