Piel de Hormigón

Page 61

Sede Social Marchesini

Benoit Jallon y Umberto Napolitano. LAN architecture ¿Cuáles son los motivos por los que se eligió para el proyecto el hormigón autocompactante para su imagen exterior? ¿Creéis que con otro material se podría haber conseguido el mismo resultado? La elección del hormigón autocompactante permite libertad a la hora de abordar el diseño de los edificios, pudiendo realizar formas de encofrados complejos y diferentes geometrías de fachada. En este caso, la compacidad granular del HAC nos permitió obtener un producto muy homogéneo sobre el cual se aplicó una capa de tinte negro satinado. Se obtuvo un material que es capaz de reflejar el paisaje que lo rodea, permite diferentes juegos de sombra y de luz y corrige las imperfecciones naturales del propio hormigón. En el interior, se decidió dejar el hormigón desnudo y sin tratamiento, particularmente en las circulaciones. ¿Cuál ha sido la aportación del uso del HAC tanto desde el punto de vista constructivo, como los aspectos formales y visuales? ¿Podría haberse concebido con otro material? En el Siege Social, con un procedimiento simple y económico, se ha podido realizar las cubiertas en hormigón con un aspecto idéntico al de las fachadas. La utilización de HAC es lo que ha permitido realizar paramentos oblicuos y diseñar una cubierta de hormigón siguiendo la inclinación del terreno. También nos permitió conseguir un aspecto muy fino de la superficie final, con menos coqueras e imperfecciones que con un hormigón convencional. ¿Podría explicar el proceso de encofrado de los muros y las diferencias con un hormigonado convencional? 60

El sistema de encofrado del HAC es el mismo que para un hormigón convencional. Sin embargo, el HAC combinado con un encofrado metálico permite obtener una mejor regularidad de la superficie y un aspecto más compacto del material. Por otro lado, al ser tan líquido, demanda un minucioso trabajo de ajuste y de limpieza de los paneles antes del vertido. Tampoco necesita ser vibrado, y por tanto hay menos contaminación sonora en la obra. ¿Qué tipo de encofrado ha sido utilizado? Utilizamos el sistema de placas metálicas sin pasadores UTINORD_B8000 EVOLUTION 2 y grúa. Se puede apreciar en el proyecto una calidad excepcional de acabado superficial, así como una coloración muy uniforma e intensa. ¿Podría concretar los tratamientos aplicados? La buena calidad del resultado final del proyecto y su coloración uniforme y denso ha sido posible gracias a un trabajo de micro lijado de la superficie del hormigón para eliminar toda impureza, a la aplicación de una capa para fijar la superficie y finalmente a la aplicación de una capa de tinte con rodillo (no con pistola).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.