GlobalMedia IT #161

Page 51

Project HSD: Almacenamiento holográfico

M

icrosoft anunció durante su evento anual de desarrolladores Ignite 2020 el nuevo Project HSD, un proyecto con el que busca cambiar la forma en que se almacenan los datos en la nube en la actualidad, que propone el uso de tecnologías holográficas.

El proyecto, que se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Cambridge (Reino Unido), logró un sistema de almacenamiento holográfico con una densidad 1,8 veces mayor que los existentes, y planea extenderlo aún más, como ha asegurado Microsoft en un comunicado. El almacenamiento holográfico, que comenzó a investigarse en la década de 1960, emplea la luz para guardar páginas de datos, cada una de ellas con cientos de kilobytes, que quedan almacenadas en diminutos hologramas dentro de cristales y que permiten incluso que se graben varias páginas en el mismo espacio. Para poder leer los datos se emplea también la luz, mediante pulsos que permiten leer la información de los hologramas a través de cámaras de alta resolución y técnicas de aprendizaje automático como las que usan los 'smartphones' actuales, que posteriormente pueden calibrarse por 'software'.

Este sistema de almacenamiento resulta especialmente indicado para los servicios en la nube, en los que es necesario acceder a 'datos calientes' -es decir, que se analiza y está en constante movimiento-, con una velocidad rápida de acceso y que permitan leer y escribir en un mismo soporte.

En la actualidad, los almacenamientos tipo 'flash' son los que presentan una mayor velocidad pero también mayor coste, mientras que la tecnología más barata son los discos duros mecánicos o HDD. Los hologramas tienen el potencial de lograr una latencia menor y un coste menor.

De esta manera, Microsoft busca proponer una alternativa al mercado global de almacenamiento de datos en la nube, que se espera que dé cabida a 125 zetabytes anuales en el año 2024, lo que supone un desafío con los sistemas actuales.

El uso de sistemas de almacenamiento holográfico mediante cristales también permite utilizar distintos tipos de factores de forma, alternativos a los 'racks' y las unidades de disco de los servidores en la nube actuales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.